ESC. SEC. TÉC. 60 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CUARTA SESIÓN 26 ENERO 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO PATRIA NUEVA “EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD” PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Advertisements

La educación sexual integral en la enseñanza. Las NTICx en el nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires y la ESI.
el almuerzo en la … hora la tarea la clase tecnología.
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
Aprendizaje para toda la vida: una visión humanista para el docente UPAEP «…Formadores de aquellos que no solamente sean capaces de ejercer sus habilidades.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Uso didáctico de las tic. Para maestros de educación básica .
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
¿Cómo me va en la escuela?
¿Qué es SisAT? Es un sistema incorporado a una plataforma de registro de datos que contiene un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos sistemáticos.
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Compartir nuevas metodologías
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Escritura y Habilidades
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA.
Guía para el maestro en secundaria
3º Sesión Consejo Escolar 2012
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
Consejo Técnico Escolar Octava Sesión Ordinaria
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
Índice Página 2 Propuesta del equipo 1 ……………………………………………………………………………………………………………. Propuesta del equipo 2 ……………………………………………………………………………………………………………. Página.
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Construcción de una línea de trabajo en transición
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
Estrategias y secuencias favorables La Guía de CTE
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
El proceso de alfabetización en el Nivel Primario
Habilidades Digitales Para Todos.
Primera sesión ordinaria del CTE
Proyecto MoviLab Secundaria
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
Primera sesión ordinaria del CTE
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ACCIONES PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS
INFORME FINAL 2017/2018 Matutino.
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
ASPECTOS ACADÉMICOS: Acueducto
"Encuentro de dos mundos" 12 de Octubre de 1492
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Tercera sesión de Consejo Técnico Escolar “Aprendizaje entre escuelas”
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
“APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS”
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 ¨Lic. Jesús Reyes Heroles¨
Actividad 3 Modulo II: Organización del uso del aula telemática
CICLO ESCOLAR
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Transcripción de la presentación:

ESC. SEC. TÉC. 60 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CUARTA SESIÓN 26 ENERO 2018

¿QUÉ APRENDIMOS ENTRE ESCUELAS? Hay maestros que no se interesan en la academia. Conocer nuevas estrategias Compartir experiencias, vivencias, ideas, etc. El reto a ser más competitivos y creativos Debate de dudas para mejorar las competencias docentes Desarrollo de la autocrítica Apertura a compartir con madurez Ver la asignatura desde perspectivas distintas Manejar los contenidos con prácticas de campo. Planeación colegiada a través de las TIC´s Tres participaciones en clase modelo (español, FCE y física)

DIFICULTADES COMPARTIDAS CONCEPTOS CLAVES EN TECNOLOGÍA LENGUAJE CORPORAL EN EF FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS ELEMENTOS Y COMPUESTOS TEMAS TEÓRICOS DE DEMOCRACIA USO DE LA FÓRMULA DE RÁPIDEZ Y VELOCIDAD GRAMÁTICA CUENTOS LATINOAMERICANOS

HABILIDADES BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE SISAT GDO Y GPO INDICADOR MAESTRO APLICADOR FECHA PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA 1A PRODUCCIÓN DE TEXTOS CARMEN 19 FEB TOMA DE LECTURA VICTOR 20 FEB CÁLCULO MENTAL HUGO 21 FEB 1B CLAUDIA MARISSA ABDUL 21FEB 2A MANUELITA LUPITA ALFREDO

HABILIDADES BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE GDO Y GPO INDICADOR MAESTRO APLICADOR FECHA PRIMERA FASE SEGUNDA FASE 2B PRODUCCIÓN DE TEXTOS ANGEL 19 FEB TOMA DE LECTURA LUPITA PEDRO 20 FEB CÁLCULO MENTAL JOMA 21 FEB 3A ORANIO ASTRID LAURA HUGO 3B CHRISTIAN VICTOR FABIOLA

EDUCACIÓN EN LOS DISTINTOS PERIODOS LA LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS COMO NECESIDAD CONSTANTE DE LA HUMANIDAD. ACTUALMENTE EL SISAT NOS PERMITE DIAGNOSTICAR ESAS HABILIDADES Y FORTALECERLAS

CAMINEMOS RUMBO A LA SEXTA SESIÓN TRES PARTICIPACIONES DE ESCUELA ESTAN EN CONTACTO POR MEDIO DE WSP APORTANDO IDEAS Y SUGERENCIAS PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA VERAN LA POSIBILIDAD DE ASISTIR A LA CLASE MODELO HACER UNA BUENA OBSERVACIÓN DE CLASE EL DIA DE LA PRESENTACIÓN.

APRENDIZAJES CLAVES PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PP APRENDIZAJES CLAVES PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PP. ”Implementación de aprendizajes claves”