Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Advertisements

Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Las salidas didácticas: marco teórico, objetivos y reglamentos vigentes. Los paseos de fin de año: posibilidades y limitaciones.. Doc. Responsables: Laura.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
Dirección estratégica de operaciones
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Para empezar a conocer las guías e instructivos del alfabetizador
Pauta para crear una monografía
¿Cómo me va en la escuela?
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
Riesgos y Control Informático
Taller de Momentos de la Clase
Dra. Beatriz Martín del campo Dña. Ana Isabel corregidor dr
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Selección de estrategias de aprendizaje
Bienvenidas y Bienvenidos
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Diseño Instruccional.
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Organización de Actividades Sistemas de Información Educación Técnica
TALLER DE APRESTO LABORAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA.
Justificación y Delimitación
Portafolio de aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Desarrollo de sitios web
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
Modelo Académico de Calidad Para La
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
Partes de un anteproyecto
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Aprendizaje Basado en Fenómenos Canvas de diseño Objetivo
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Canvas de diseño Aprendizaje Colaborativo
Escuela Nacional Preparatoria
Canvas de diseño Método de casos Subcompetencias Caso
Transcripción de la presentación:

Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas

Unidad 1: “Modelos de la Evaluación Psicológica” Mostrar los aspectos generales de la evaluación psicológica como son: concepto, técnicas que se pueden utilizar, objetivos de la evaluación e instrumentos. Eso desde cada uno de los diferentes modelos teóricos desarrollados hasta la fecha. OBJETIVO

Estructura Unidad 1 La unidad uno, sobre los modelos de evaluación psicológica, abarca tres aspectos principales: La reconstrucción histórica del desarrollo de la evaluación psicológica, involucrando a los principales autores implicados; La clarificación sobre las técnicas de recolección de información que se deben usar en evaluación psicológica y; 3) La exposición detallada de cada uno de los modelos teóricos sobre la evaluación psicológica. Dentro de esos modelos se encuentran el psicométrico, el médica-psiquiátrico, el humanista, el cognitivo, en psicoanalítico, entre otros.

Unidad 2: “Acercamiento a procesos de evaluación específicos” Profundizar en los aspectos conceptuales y metodológicos de procesos particulares de evaluación psicológica como son: La evaluación Psicopedagógica, la evaluación de la Inteligencia y la evaluación de la Demencia. OBJETIVO

Estructura Unidad 2 La unidad 2 avanza sobre tres componentes: Evaluación Psicopedagógica, evaluación de la inteligencia y evaluación de la Demencia. En cada uno de estos componentes se aborda el elemento conceptual y el elemento metodológico. Se define el propósito de dicha evaluación, las situaciones en que serían indicadas, los mecanismos que se pueden utilizar, las variables a considerar y las fuentes de información a las que se debe acudir. De la misma manera, se ilustra sobre la forma como se debe documentar cada uno de los procesos.

Elementos El curso cuenta, además de los contenidos temáticos, con un protocolo académico que orienta al estudiante sobre el sentido del curso, sus metas y las competencias a desarrollar. Se cuenta igualmente con la guía de actividades en la que se describen paso a paso las diferentes tareas que el estudiante debe desarrollar. Asimismo, se ofrecen referencias bibliográficas para profundizar en los diferentes temas, se ofrecen direcciones de página Web en las que se puede acceder a herramientas estandarizadas de evaluación psicológica y modelos de referencia para los productos que se deben entregar.

Actividades El curso involucra actividades individuales y de grupo. Cada unidad exige la realización de una lección de reconocimiento, una lección y un quiz de profundización y un trabajo colaborativo de transferencia. Este curso en particular, dentro de sus trabajos colaborativos, exige la realización de un cuadro comparativo, la toma de decisiones teóricas sobre casos especiales, la auto aplicación de un instrumento de evaluación de la inteligencia, la realización de una evaluación psicopedagógica y la aplicación de instrumentos estandarizados para la evaluación de procesos cognoscitivos en el caso de la Demencia.

El transcurrir de la vida no tienen un curso preestablecido. Cada persona es responsable de cuán satisfecho se siente al final de la jornada. Ese es el sentido del aprendizaje al que se les invita en el curso de Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas. Cada uno de los estudiantes es responsable de cuánto aprender en este curso. No es bueno esperar para ver qué pasa… es mejor hacer que pase lo que más deseamos. !Mucho ánimo y éxitos!

ASTRID SOFIA SUAREZ BARROS Directora de Curso ASTRID SOFIA SUAREZ BARROS