Galería de autores: mí autor predilecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Presentación Objetivo
Advertisements

Procesos Mentales Ignacio Plá C
Teoría del Desarrollo de Vigotsky
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
EQUIPO 5 INTEGRANTES CRISTINA GARCIA MARTINEZ. FATIMA ROSALES ANGON.
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
Bloque II. Campos tecnológicos y diversidad cultural
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Perspectiva sociocultural de Vygotsky
Teoría psicosocial de Vigotsky
Constructivismo Social
Modelo Socio Histórico Y Cultural De Vygotsky
CONTRIBUCIONES EDUCATIVAS DE LA TEORIA DE VIGOTSKY
Teoría sociocultural o modelo socio-histórico
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE POSGRADO.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Elaborado por : Flor de Ma. Jiménez del Castillo 27-MAY-2015
IMPORTANCIA DEL JUEGO El juego es la actividad más importante de los niños. Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Equipo #4: Laura Isela Pérez Diana Manjarrez Miriam Hernández Maricruz Pérez Araceli Ortega.
El origen de los significados: las relaciones aprendizaje/desarrollo
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
La Teoría Socio-cultural
Bases Psicológicas del Aprendizaje José Daniel Sierra Torres
Las Raices Genéticas del Pensamiento y el Lenguaje
Perspectivas conductistas.
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
PORTAFOLIO DEL CURSO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL 2015 Lic. María del Pilar Escalona Ramos.
COGNITIVISMO.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
Aleksandr Lúriya Daniella Villa Pertuz. Aleksandr Lúriya  Nació el 16 de Julio de 1902, en Kazan, Rusia. Sus padres eran judíos, Román A. Luria, médico,
Progresismo. Desarrollada a finales del siglo XIX con cualidades en:  Énfasis en aprender haciendo  Resolución de problemas y pensamiento crítico 
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
TEORÍA SOCIO HISTÓRICA DE LEV VYGOTSKY PORTAL EDUCA PANAMÁ. Prof. Lourdes Priscillla Barreno Huffman.
“Teorías del Aprendizaje”
Teoría de Vygotski y Piaget
Lev SemenovichVigotsky
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Qué modelo de aprendizaje es el más adecuado para implementar la nueva reforma de su sistema de enseñanza?
TEORÍA CONDUCTISTA WATSON
Psicología del Desarrollo
TEORIA SOCIOCULTURAL LEV VYGOTSKY.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso.
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Modelo Conductual.
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
Las raíces del Logo: Piaget y la inteligencia artificial
Esquema Factores que influyen en la construcción del conocimiento científico.
TEORÍAS Y SISTEMAS EN PSICOLOGÍA
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
Teoría Constructivista
Lev Semiónovich Vygotsky
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIRTUAL POSTGRADO EN EDUCACION SUPERIOR MATERIA TEORÍA COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE TRABAJO # 1 MÓDULO 3: Teoría del APRENDIZAJE.
ESTUDIO DEL ARTE en la PSICOLOGIA EDUCATIVA ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA (PE)
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
Teoría Constructivista
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
Verónica Álvarez Sepúlveda
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Palabra Maestra SIGLO XXI Nos habla de las habilidades, competencias y el trabajo colaborativo, las cuales el alumno debe de desarrollar para que construya.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

Galería de autores: mí autor predilecto

Vygotsky Lev Vygotsky fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo ,fundador de la psicología histórico cultural y claro precursor de la neuropsicología.

Las premisas básicas de la teoría de Vygotsky 1.- los niños construyen el conocimiento. 2.-el desarrollo no puede considerarse aparte del contexto social 3.- el aprendizaje puede dirigir el desarrollo. 4.-el lenguaje desempeña un papel central en el desarrollo mental

Al igual que Piaget Vygotsky creía que los niños construyen su propio entendimiento ,que no simplemente reproduce lo que se le presenta.

El contexto social debe ser considerado en diversos niveles: 1.- el nivel interactivo inmediato, constituido por el individuo con quien el niño interactúan en ese momento. 2.-el nivel estructural, constituido por las estructuras sociales que influyen en el niño 3.- el nivel cultural o social general, constituido por elementos de la sociedad en general.

Me identifico con la teoría de Vygotsky, ya qué de acuerdo a mis criterios considero que el intercambio de saberes y los estímulos externos recibidos desde pequeños, tienen gran relevancia en nuestro desarrollo como individuos, pienso que estamos todos los días en constante aprendizaje que depende en gran parte de la influencia social cultural.