Dinámica de Grupos
DINÁMICA DE GRUPOS La evolución de un grupo desde su inicio hasta… Entendida como técnica de trabajo, nos permite intervenir en el desarrollo del proceso de formación de un grupo, y conocer las variables que inciden en este proceso, para conseguir una mayor eficiencia, relación y cohesión del grupo (tendencia del grupo a mantenerse unido). Dentro de la psicología social, se dedica a la investigación experimental de las estructuras y procesos grupales, el estudio del conjunto de los fenómenos psicosociales que se producen en los grupos y de las leyes que lo regulan.
Análisis del Grupo MOTIVACIONES. OBJETIVOS. CONCIENCIA DE LA UNIDAD COMO GRUPO. ESTRUCTURA U ORGANIZACIÓN. RELACIONES ENTRE LOS MIEMBROS.
Etapas de la vida de un grupo Se conozcan entre sí y se acepten Aprendan a comunicarse de modo efectivo Desarrollen una confianza mutua Consigan adoptar métodos efectivos para trabajar juntos Se abran a nuevas experiencias Se sientan a gusto para participar activamente en las actividades del grupo
ROLES Líder Cerebro Evaluador Colaborador Comunicador Investigador de recursos Impulsor Dominante Agresor Cohesionador Dubitativo Disperso Desertor Derrotista …-
¿Qué es un ROL? la función que alguien o algo cumple. Serie de patrones esperados de conducta asignados a una persona dentro del grupo. Cada persona tiene actitudes, formas o modos que sin querer pueden influir positiva o negativamente en el grupo, uniéndolo o tal vez dividiéndolo
Tipos de Roles Armonizador: Está de acuerdo con el grupo, concilia posiciones opuestas, comprende, cumple, acepta y no es agresivo. Alentador: Fortalece el “yo” o el status del grupo, es amistoso sensible, cordial y diplomático. Aclarador: Vuelve a enunciar una cuestión o una solución con fines de encarecimiento, sintetiza después de la discusión e informa a los miembros nuevos del grupo poniéndoles al día. Iniciador: Sugiere procedimientos, problemas o temas de discusión propone soluciones alternativas, es la persona de las ideas.
Tipos de Roles 2 Activador: Impulsa al grupo hacia las decisiones insiste en el cumplimiento del programa e induce a la acción. Interrogador: Formula preguntas, busca la orientación o la aclaración solicita informaciones o repeticiones para sí o para el grupo es crítico constructivo. Oyente: Mantiene una actividad participativa e interesada, aunque habla poco o nada, se interesa por los objetivos del grupo y demuestra el interés por la expresión de su cara o para su actitud. Reductor De Tensión: Ayuda al grupo haciendo chistes o con ocurrencias en los momentos oportunos reduciendo así las tensiones Opinante: Aporta una creencia u opinión sobre algún problema o cuestión y da su propia experiencia para ilustrar lo que está tratando.
Tipos de Roles 3 Dominador: Interrumpe, se embarca en largos monólogos, es súper afirmativo y superdogmático, trata de dirigir al grupo, afirma al autoridad y es autocrático. Negativista: Rechaza ideas, adopta una actitud negativa respecto de las cuestiones discute en momentos inoportunos, es pesimista y se niega a cooperar Desertor: Se retrae de alguna manera, es indiferente, se mantiene apartado, es excesivamente formal, sueña con los ojos abiertos garabatea en sus papeles, cuchichea con otros se aparta del tema o habla su propia experiencia sin que éste relacionada con la discusión del grupo. Agresor: Lucha por su posición, se jacta, critica o censura a los demás trata de llamar la atención, demuestra hostilidad hacia el grupo o un individuo, disminuye el “yo” o la posición de los demás
Análisis de Roles ROLES MF F RV N Iniciadora: inicias planes, tomas iniciativas, sugieres soluciones Seguidor: escuchas, apoyas, colaboras en lo que otros deciden Animadora: levantas el ánimo del grupo, destacas los aspectos positivos, traes consuelo, haces reír Oponente: desapruebas, criticas, te resistes, a veces impides que el grupo avance Cuidadora: proteges, cuidas de los demás, cedes tu parte si es necesario Centro: buscas reconocimiento, admiración, no pasar desapercibido, hablas preferentemente de ti mismo, de tus sentimientos Facilitadora: mantienes el foco de la reunión, propones soluciones para posturas encontradas, te ofreces para mediar en casos difíciles Dominadora: muestras autoridad, en algunos casos manipulas, mandas y ordenas, a veces puedes ser agresivo Evasora: te inhibes, observas, no te comprometes, adoptas una actitud pasiva y a veces indiferente Indeciso: no sabes lo que quieres, te expresas con dudas, a veces te pierdes en ti mismo