Dinámica de Grupos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Toma de decisiones” PLANGED 2004
Advertisements

La crítica constructiva
GRUPOS Y REUNIONES DE TRABAJO La complejidad de los problemas, las limitaciones individuales y el rápido progreso tecnológico hacen necesario el grupo.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Voluntariedad de las partes.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
EMPATÍA ASERTIVIDAD ESCUCHA ACTIVA
Comprender y reconocer la importancia de la integración y el trabajo en equipo al interior de la empresa. Aceptar las diferencias individuales y manifestar.
EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
DINÁMICA DE GRUPOS 1º CM JUAN CARLOS ESCRIBANO.  “Conjunto de personas que interactúan entre ellos, que tienen unos objetivos comunes y unas normas que.
Integrantes: -Gabriela Varela -Alejandro Parodi -Alejandro Sánchez.
OBJETIVO Identificar los roles que se desempeñan en un equipo de trabajo Identificar los roles que se desempeñan en un equipo de trabajo Integrar a los.
* Identificar los roles que se desempeñan en un equipo de trabajo * Integrar a los miembros del equipo en un rol en función de sus características y metas.
¡Muy BUENOS Días!.
FOROS Fatela Online. crean grupos de aprendizaje.
ING. MIRNA ELIZABETH GALVEZ 1. Para todo necesitamos la comunicación, al momento de conseguir trabajo o estar en un ámbito laboral se necesita saber que.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Sueldos Con cual de ellos te sientes identificado ???
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
Clasificación de roles.. ¿Qué es un rol? Conjunto de roles Comportamiento de acuerdo al rol  Un rol es el patrón de conducta que caracteriza y se espera.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
Grupos Focales. Conceptos Generales ¿ Qué son grupos focales? Es una técnica utilizada en mercadotecnia y en la investigación social, en la cual se reúnen.
PROPIEDADES DE UN GRUPO Malcom y Knowels. ¿ QUÉ SON? Para poder estudiar un grupo es necesario conocer factores, que constituyen la base para comprender.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
ACTITUD ANTE EL CAMBIO 22 DE FEBRERO DE 2017.
Investigación cualitativa: Observación participativa
Inteligencia Emocional
“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA
Características de un grupo
ESCUELA DE PADRES 2016.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
ACTITUDES QUE SON LAS ACTITUDES? ES NECESARIO EVALUARLAS?
Aprender y enseñar en colaboración
CLASIFICACION DE LOS ROLES EN UN GRUPO..
Sesión 1. Socialización entre participantes
Identifica tu estilo de liderazgo
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA
Actores, instituciones y conflictos
CULTURA ORGANIZACIONAL
Profesor: Héctor Umanzor S.
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
Integrante: Andri Roberto Pérez Hincapie C.I Abril, 2017 UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL.
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Tema 3º. Técnico Superior Especialista en Educación Infantil
Trabajo en comisiones.
LOS ROLES EN EL GRUPO.
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
PATRON DE CONSEJERO IS.
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
Estar aquí ahora Juego de Roles 15 jun – 3 jul. Juego de Roles Objetivo  El propósito de esta dinámica es experimentar y reflexionar acerca de la importancia.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
Resolución y negociación de conflictos
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
ACCIONES BASICAS DEL MANDO
La entrevista de interés humano
Autoestima en el adolescente.
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

Dinámica de Grupos

DINÁMICA DE GRUPOS La evolución de un grupo desde su inicio hasta… Entendida como técnica de trabajo, nos permite intervenir en el desarrollo del proceso de formación de un grupo, y conocer las variables que inciden en este proceso, para conseguir una mayor eficiencia, relación y cohesión del grupo (tendencia del grupo a mantenerse unido). Dentro de la psicología social, se dedica a la investigación experimental de las estructuras y procesos grupales, el estudio del conjunto de los fenómenos psicosociales que se producen en los grupos y de las leyes que lo regulan.

Análisis del Grupo MOTIVACIONES. OBJETIVOS. CONCIENCIA DE LA UNIDAD COMO GRUPO. ESTRUCTURA U ORGANIZACIÓN. RELACIONES ENTRE LOS MIEMBROS.

Etapas de la vida de un grupo Se conozcan entre sí y se acepten Aprendan a comunicarse de modo efectivo Desarrollen una confianza mutua Consigan adoptar métodos efectivos para trabajar juntos Se abran a nuevas experiencias Se sientan a gusto para participar activamente en las actividades del grupo

ROLES Líder Cerebro Evaluador Colaborador Comunicador Investigador de recursos Impulsor Dominante Agresor Cohesionador Dubitativo Disperso Desertor Derrotista …-

¿Qué es un ROL? la función que alguien o algo cumple. Serie de patrones esperados de conducta asignados a una persona dentro del grupo. Cada persona tiene actitudes, formas o modos que sin querer pueden influir positiva o negativamente en el grupo, uniéndolo o tal vez dividiéndolo

Tipos de Roles Armonizador: Está de acuerdo con el grupo, concilia posiciones opuestas, comprende, cumple, acepta y no es agresivo. Alentador: Fortalece el “yo” o el status del grupo, es amistoso sensible, cordial y diplomático. Aclarador: Vuelve a enunciar una cuestión o una solución con fines de encarecimiento, sintetiza después de la discusión e informa a los miembros nuevos del grupo poniéndoles al día. Iniciador: Sugiere procedimientos, problemas o temas de discusión propone soluciones alternativas, es la persona de las ideas.

Tipos de Roles 2 Activador: Impulsa al grupo hacia las decisiones insiste en el cumplimiento del programa e induce a la acción. Interrogador: Formula preguntas, busca la orientación o la aclaración solicita informaciones o repeticiones para sí o para el grupo es crítico constructivo. Oyente: Mantiene una actividad participativa e interesada, aunque habla poco o nada, se interesa por los objetivos del grupo y demuestra el interés por la expresión de su cara o para su actitud. Reductor De Tensión: Ayuda al grupo haciendo chistes o con ocurrencias en los momentos oportunos reduciendo así las tensiones Opinante: Aporta una creencia u opinión sobre algún problema o cuestión y da su propia experiencia para ilustrar lo que está tratando.

Tipos de Roles 3 Dominador: Interrumpe, se embarca en largos monólogos, es súper afirmativo y superdogmático, trata de dirigir al grupo, afirma al autoridad y es autocrático. Negativista: Rechaza ideas, adopta una actitud negativa respecto de las cuestiones discute en momentos inoportunos, es pesimista y se niega a cooperar Desertor: Se retrae de alguna manera, es indiferente, se mantiene apartado, es excesivamente formal, sueña con los ojos abiertos garabatea en sus papeles, cuchichea con otros se aparta del tema o habla su propia experiencia sin que éste relacionada con la discusión del grupo. Agresor: Lucha por su posición, se jacta, critica o censura a los demás trata de llamar la atención, demuestra hostilidad hacia el grupo o un individuo, disminuye el “yo” o la posición de los demás

Análisis de Roles ROLES MF F RV N Iniciadora: inicias planes, tomas iniciativas, sugieres soluciones   Seguidor: escuchas, apoyas, colaboras en lo que otros deciden Animadora: levantas el ánimo del grupo, destacas los aspectos positivos, traes consuelo, haces reír Oponente: desapruebas, criticas, te resistes, a veces impides que el grupo avance Cuidadora: proteges, cuidas de los demás, cedes tu parte si es necesario Centro: buscas reconocimiento, admiración, no pasar desapercibido, hablas preferentemente de ti mismo, de tus sentimientos Facilitadora: mantienes el foco de la reunión, propones soluciones para posturas encontradas, te ofreces para mediar en casos difíciles Dominadora: muestras autoridad, en algunos casos manipulas, mandas y ordenas, a veces puedes ser agresivo Evasora: te inhibes, observas, no te comprometes, adoptas una actitud pasiva y a veces indiferente Indeciso: no sabes lo que quieres, te expresas con dudas, a veces te pierdes en ti mismo