Planeación Estratégica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Advertisements

VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Capítulos con herramientas para profesionalización CapituloExplicaciónHerramienta 1Misión Visión Valores 1.M: Es la razón de existencia de la unidad de.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Unidad de Comunicación e Imagen
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Administración Municipal de Gómez Palacio
Sistema de Administración Diaria del Trabajo
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
INTRODUCCION A LA TEORIA DE DECISIONES JUAN ANTONIO DEL VALLE F.
Planificación en Salud
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Administración.
Planificación participativa
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
¿Qué es Gerencia Estratégica?
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis Caso Antonio Sospedra
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA.
Propuesta de trabajo
EL CASO SOSPEDRA Bautista Ramírez Cristian Felipe Ing. Sistemas
PLANIFICACION: debes saber que …….
La planeación y evaluación de los procesos productivos
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
M. Fabiana Conde y Laura Ros
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
David Eduardo Posada Perez
UNIDAD DIDÁCTICA.
Análisis del caso de Antonio Sospedra
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Proyecto de Vida.
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
¿ Y tú En que Mundo Quieres Estar?
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN I Planeación.
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Elaboración de los documentos
La 4ta. Revolución Industrial
La Materia y sus transformaciones
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Universidad de Nariño – Lic. Informática
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
Evaluación del Desempeño
ETAPAS DE LA PLANEACION!
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Dirección estratégica
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Transcripción de la presentación:

Planeación Estratégica

Previos Nosotros como personas, no debemos improvisar. Cada paso debe tener una justificación. “Para el que no sabe a donde ir, cualquier camino es bueno…” La planeación estratégica, como metodología que impacta el poder de una visión. “El miedo, el ego, las máscaras, la pereza mental y los malos hábitos de comunicación impiden que la gente tome decisiones acertadas”

Cambio Simple Teoría Confusión Ansiedad Cambio Gradual Frustración Personas Visión Habilidades Motivación Recursos Plan de Acción Cambio Visión Habilidades Motivación Recursos Plan de Acción Simple Teoría Personas Habilidades Motivación Recursos Plan de Acción Confusión Personas Visión Motivación Recursos Plan de Acción Ansiedad Personas Visión Habilidades Recursos Plan de Acción Cambio Gradual Personas Visión Habilidades Motivación Plan de Acción Frustración Personas Visión Habilidades Motivación Recursos Arranques en Falso

La Metodología Misión: Describe la razón de ser del grupo, da sentido y guía las actividades, nunca termina. Visión: Es una representación de lo que uno aspira en un futuro, tiene término, es soñar, es imaginar, motiva, siempre esta presente. Visión Compartida: Es sumar a todos los involucrados a soñar, y así juntos asumimos la responsabilidad de cumplir. Propósitos: Son los deseos de superación o los puntos de atención de los cuales se desglosan los objetivos, sirven para englobar. (Opcional) Objetivos: Puntos intermedios necesarios para cumplir la misión, deben ser alcanzables, cuantificables, claros y entendibles, atómicos. Actividades: Cada objetivo se divide en una o varias actividades. Son prácticas, hechos concretos a realizar. Metas: Es el resultado deseado de cada objetivo o actividad. Responsable: Cada actividad debe tener un responsable, y éste aceptarla. Tendencia: En los momentos de evaluación permiten a los jefes una idea clara de cómo va a terminar el año.

Esquema MISIÓN VISIÓN ANÁLISIS DOFA OBJETIVOS PROGRAMAS ANÁLISIS INT ANÁLISIS EXT EVALUACIÓN

Planeación Diseño propio, identificación. Actividades atractivas, acordes. Involucrar a todos los que vayan a poner en práctica la planeación, por lo menos darla a conocer. Informar a todos del progreso.