BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL)
Advertisements

Buenas Practicas de Manufactura BPM 1 ENFOQUE CONCEPTUAL Las BPM son un conjunto de lineamientos y actividades destinadas a garantizar que los productos.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
ADQUISICION E IMPLEMENTACION KARINA CAIZA U. AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS.
IDEAS PARA CHARLAS DIARIAS Seguridad con la electricidad en el trabajo Primeros Auxilios – Botiquín de obra Uso adecuado de protectores respiratorios –
Qué son Buenas Prácticas de Laboratorio? Conjunto de reglas, de procedimientos operacionales y prácticas establecidas y promulgadas por organismos tales.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACIÓN EN EL DESARROLLO Y RECONOCIMIENTO DE LABORATORIOS BENGOECHEA SEGÚN LA NORMA ISO 17025:2005.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
CURSO LAR 145 Y 43 Módulo LAR 43 Capítulo D – Reglas de mantenimiento
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Sistemas de Gestión.
PO de Sistema de información en CEAS
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
BIENVENIDOS.
GESTIÓN HSEQ.
ISO 9001 REQUISITOS.
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS11 Administración de Datos
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
Procedimiento No Conformidad
Procedimiento Control de Salidas No Conformes
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
CURSO ORGANIZADO POR LA FAO TCP-RLA AÑO 2005
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Medidas de seguridad en el laboratorio
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
2.13 Auditoría de Continuidad del Negocio
Procedimientos Para los equipos clasificados en la Categoria III, se debe contar con el manual de mantenimiento, que al menos considere lo siguiente: Revisión.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
Mg. Ernesto Acaro Químico Farmacéutico-Farmacólogo.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
SEGURIDAD Empresarial
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Ensayos Interaboratorio. Distintos Tipos y Objetivos
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y TOMA DE MUESTRA. NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD Los dispositivos de seguridad y las rutas de evacuación deben estar señalizados.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Expositor: Q.F. Yvonne Alvarado Julio QUE ES SEGURIDAD?  Preservar la integridad física, nuestra y la de nuestros compañeros de trabajo.  Trabajar.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Buenas Prácticas de Manufactura en el Laboratorio Farmacéutico Clase 01 Las Buenas prácticas de manufactura (BPM) Objetivo Introducción Historia.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

BPL

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad  Buen estado del sistema eléctrico, servicios sanitarios y agua.  Duchas de seguridad, lava ojos en zonas visibles.  Salidas de emergencia y plan de evacuación

SEGURIDAD ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Bata cerrada de mangas largas Guantes de látex. Uso de gafas de seguridad TECNICAS DE LABORATORIO No pipetear con la boca Mantener limpias las superficies de trabajo Acceso al laboratorio debe ser de uso restringido Luego de concluir, el personal se debe lavar las manos No tocar productos químicos con manos ni boca

EQUIPO E INSTRUMENTOS  Deben ser diseñados, construidos, adaptados, calibrados, calificados, verificados y mantenidos según su Requerimiento.  Deben existir controles y registros del ingreso de materiales al laboratorio.  Se debe establecer procedimientos específicos para cada tipo de equipos de medición tomando en cuenta recomendaciones del proveedor. El laboratorio debe tener los equipos necesarios para los análisis que realiza.

HOJA DE TRABAJO ANALÍTICO Es un documento interno donde el analista registra toda la información Datos crudos, información de la muestra, procedimiento de ensayo, cálculos y resultados. Todos los resultados obtenidos, incluidos los resultados del blanco deben anotarse Cualquier error cometido en la hoja de trabajo, no debe borrarse ni hacerse ilegible o eliminarse. La información original debe ser tachada con una sola línea, firmada y fechada. La razón del cambio debería ser registrada en la hoja de trabajo. Sirve para confirmar la realización del ensayo y para verificar la conformidad con los requisitos establecidos

OTRAS GUIAS COMPLEMENTARIAS DE LAS BPL Guía sobre derrames, accidentes y exposiciones Guía para manipular y eliminar desechos contaminados

MANEJO DE DATOS Para los sistemas computarizados, equipos automatizados y para la recolección, proceso, registro, informe, almacenamiento o recuperación de datos de ensayos el laboratorio debe asegurar: Cálculos y transferencia de cálculos y datos, sujetos a verificaciones periódicas Procedimientos que protejan la integridad de los datos: confidencialidad, almacenamiento y transmisión Condiciones ambientales adecuadas Mantenimiento de equipos Control de cambios a la información Copias de respaldo de datos

VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS “La validación de un método analítico es el proceso por el cual se establece, mediante estudios de laboratorio, que las características de desempeño del método cumplen con los requisitos para las aplicaciones analíticas previstas.” Las validaciones deben realizarse de acuerdo al protocolo de validación, que incluye los parámetros de desempeño analítico de acuerdo a las categorías especificas.

VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS REQUIERE:  Instrumentos calificados y calibrados  „ Métodos documentados  „Patrones de referencia confiables.  „ Analistas calificados „.  Integridad de la muestra