Diagnóstico Organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases del diagnóstico: FODA
Advertisements

Desarrollo del Diagnóstico Plataforma del diagnóstico.
Bases del diagnóstico: FODA Aproximación postmoderna de la Planeación.
Prof. Gerardo Lázaro Aquino Huancayo, octubre de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE SOCIOLOGIA ANALISIS DEL.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
ANALISIS Y ELECCION DE LA ESTRATEGIA Naturaleza del análisis y la elección de estrategias El análisis y la elección de estrategias tienen como propósito.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
Dirección Estratégica
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Planificación estratégica de Marketing
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Aprender y enseñar en colaboración
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
BusinessMind Plan Estratégico
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
¿Qué es Gerencia Estratégica?
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
¿Qué son los problemas? Diagnóstico Integral UPROSIVI.
Creatividad laboral.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Plática de Sensibilización
Bases del Diagnóstico.
Técnicas de Aprendizaje
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
“Herramienta para el análisis de situaciones”
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN I Planeación.
Tema: Filosofía de la Planificación Estratégica
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Abril 2013.
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
FODA Instrumento que permite a una Institución, detectar su situación organizacional interna y externa y poder planificar estratégicamente su accionar.
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Preparación para la Visita de Campo
VISION FORMULACION DE ESTRATEGIAS
Análisis de la Realidad Justificación
Bases del Diagnóstico 17/02/2019 UVM MBA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
Matriz FODA.
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
1. La administración del cambio.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico Organizacional

Plataforma del diagnóstico

Concepto Etapa inicial de un proceso de análisis/síntesis críticos que consiste en recolectar, cuantificar y evaluar las dimensiones e indicadores que caracterizan el desarrollo de la institución, así como los del contexto social relacionado.

Fases Recolectar Recolectar elementos demográficos, sociales, económicos, políticos, culturales, científicos, administrativos, físicos, etc., que originan y condicionan las deficiencias y logros, así como la relación que guardan entre sí para determinar los resultados actuales.

Fases Recolectar Cuantificar y describir las características de las deficiencias y los logros en el funcionamiento del sistema. Cuantificar

Fases Recolectar Evaluar el funcionamiento de la institución, como un sistema complejo parte de la realidad social, con una organización, recursos y resultados determinados. Cuantificar Evaluar

Técnicas Análisis Dimensional, VDI. Análisis Interno y Externo, FODA. Síntesis FODA.

Técnicas Síntesis FODA Análisis FODA VDI

Definición conceptual Variable: Dimensión Definición conceptual Indicadores D1 D2 D3 D4 24/11/2018 INAP PADEP

Vínculo FODA - VDI

FODA: Concepto

Análisis ambiente interno Fortalezas y debilidades: recursos, competencias que permiten cumplir cabalmente o no con la Misión de la organización. Oportunidad de control. Relacionadas con la ventaja competitiva.

Análisis ambiente externo Oportunidades y amenazas: característica del entorno que puede favorecer o no a una determinada estrategia si se conoce y aprovecha mientras perdure. Poco o ningún control. Contingentes y relativas. Escaneo: planes y reportes superiores, organismos internacionales y nacionales, organismos reguladores, mejores prácticas.

FODA: Procedimiento

Técnica Crear un equipo de trabajo (<12) interdisciplinario y discreto. Involucrar organizadamente a todos los actores que interactúan con la variable. Medios: listas, entrevistas, encuestas, lluvia de ideas; individual, grupal. Recopilación y aseguramiento del significado de la información.

Técnica Consolidación de la información: Generar ítems por semejanza. Vaciar el resultado en las matrices. Aplicar el análisis de la Balanza Estratégica.

FODA: Balanza Estratégica

BE: Diseño Identificar Origen. Nivel de Significancia del evento (1-10). Probabilidad situacional del evento (0-1). Factor Estratégico = S x P. Porcentaje particular sobre el total. Acumulado en porcentaje (Pareto). Obtener polígono y cuadrante estratégicos.

Balanza Interna

Balanza Externa

Polígono y cuadrante

Diagnóstico Organizacional