La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bases del Diagnóstico 17/02/2019 UVM MBA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bases del Diagnóstico 17/02/2019 UVM MBA."— Transcripción de la presentación:

1 Bases del Diagnóstico 17/02/2019 UVM MBA

2 Objetivo Evaluar la situación estratégica de un ente organizacional para establecer el punto de partida hacia futuros críticos. 17/02/2019 UVM MBA

3 Repaso

4 Continuum Tiempo de cambio acelerado y continuo.
Ley de las consecuencias inesperadas. Necesidad de dormir y capacidad de aprendizaje. Símbolo de poder cambiante. 17/02/2019 UVM MBA

5 Continuum Provisionalidad del conocimiento.
Globalización vs Planetarización. El mito de la tecnología. Redes sociales. Descrecimiento. 17/02/2019 UVM MBA

6 ¿Qué hacemos en las organizaciones?
Misión Problemas Necesidades $ XYZ Continuum Diagnóstico efectivo. Colaboradores competentes. Política de innovación. Visión crítica. Enfoque Sistémico. Organización Paradigma Organizacional 17/02/2019 UVM MBA

7 Modelos Organizacionales
PROMAP. INTRAGOB. PMG. PGCM. ISO 9000. Calidad Total. Reingeniería. Orientación a resultados. Balance Scorecard. 17/02/2019 UVM MBA

8 Concepción del Diagnóstico contemporáneo

9 Concepto Etapa inicial de un proceso de análisis/síntesis críticos que consiste en recolectar, cuantificar y evaluar las dimensiones e indicadores que caracterizan el desarrollo de la institución, así como los del contexto social relacionado. 17/02/2019 UVM MBA

10 Objetivos Recolectar Recolectar elementos demográficos, sociales, económicos, políticos, culturales, científicos, administrativos, físicos, etc., que originan y condicionan las deficiencias y logros, así como la relación que guardan entre sí para determinar los resultados actuales. 17/02/2019 UVM MBA

11 Objetivos Recolectar Cuantificar y describir las características de las deficiencias y los logros en el funcionamiento del sistema. Cuantificar 17/02/2019 UVM MBA

12 Objetivos Recolectar Evaluar el funcionamiento de la institución, como un sistema complejo parte de la realidad social, con una organización, recursos y resultados determinados. Cuantificar Evaluar 17/02/2019 UVM MBA

13 Herramientas Análisis Dimensional, VDI.
Análisis Interno y Externo, FODA. Síntesis FODA. 17/02/2019 UVM MBA

14 I Dimensionamiento: Análisis VDI

15 Instrumentación del VDI
Identificación precisa de Variable(s). 17/02/2019 UVM MBA

16 Instrumentación del VDI
Creación de un marco referencial: teórico, normativo, contextual. 17/02/2019 UVM MBA

17 Instrumentación del VDI
Establecimiento de Dimensiones. Cuatro a seis. Definición conceptual del elemento. Referenciación necesaria. 17/02/2019 UVM MBA

18 Ejemplos BSC Salud individuo Entidad Pública México
Great place to work Satisfacción cliente 17/02/2019 UVM MBA

19 Ejemplos BSC Salud individuo ICG México Great place to work
Satisfacción cliente Procesos S Nervioso Requerimientos básicos Educación Remuneraciones Productos Cliente Cardiovascular Potenciador de la Eficiencia Seguridad Desarrollo profesional Servicio Finanzas Musculo-esquelético Factores de innovación/ Satisfacción Salud Clima organizacional Instalaciones Aprendizaje Digestivo Economía Identidad organizacional Valores agregados Endócrino Energía Desarrollo Social 17/02/2019 UVM MBA

20 Instrumentación del VDI
Creación de los Indicadores con base en las dimensiones. Definición operacional. Cuatro a seis. 17/02/2019 UVM MBA

21 Índice de Competitividad Global
ICG Variable Dimensiones Definición Nominal Indicadores (Def Op) Índice de Competitividad Global Requerimientos básicos 1st pillar: Institutions 2nd pillar: Infrastructure 3rd pillar: Macroeconomic environment 4th pillar: Health and primary education Potenciador de la Eficiencia 5th pillar: Higher education and training 6th pillar: Goods market efficiency 7th pillar: Labor market efficiency 8th pillar: Financial market development 9th pillar: Technological readiness 10th pillar: Market size Factores de innovación/ Satisfacción 11th pillar: Business sophistication 1-7 (best) 12th pillar: Innovation 17/02/2019 UVM MBA

22 VDI + FODA

23 Vínculo FODA - VDI 17/02/2019 UVM MBA

24 FODA: Concepto

25 Análisis ambiente interno
Fortalezas y debilidades: recursos, competencias que permiten cumplir cabalmente o no con la Misión de la organización. Oportunidad de control. Relacionadas con la ventaja competitiva. 17/02/2019 UVM MBA

26 Análisis ambiente externo
Oportunidades y amenazas: característica del entorno que puede favorecer o no a una determinada estrategia si se conoce y aprovecha mientras perdure. Poco o ningún control. Contingentes y relativas. Escaneo: planes y reportes superiores, organismos internacionales y nacionales, organismos reguladores, mejores prácticas. 17/02/2019 UVM MBA

27 FODA: Procedimiento

28 Técnica Crear un equipo de trabajo (<12) interdisciplinario y discreto. Involucrar organizadamente a todos los actores que interactúan con la variable. Medios: listas, entrevistas, encuestas, lluvia de ideas; individual, grupal. Recopilación y aseguramiento del significado de la información. 17/02/2019 UVM MBA

29 Técnica Consolidación de la información: Generar ítems por semejanza.
Vaciar el resultado en las matrices. Aplicar el análisis de la Balanza Estratégica. 17/02/2019 UVM MBA

30 BE: Diseño Identificar Origen.
Nivel de Significancia del evento (1-10). Probabilidad situacional del evento (0-1). Factor Estratégico = S x P. Porcentaje particular sobre el total. Acumulado en porcentaje (Pareto). Obtener polígono y cuadrante estratégicos. 17/02/2019 UVM MBA

31 Balanza Interna 17/02/2019 UVM MBA

32 Balanza Externa 17/02/2019 UVM MBA

33 Polígono y cuadrante 17/02/2019 UVM MBA

34 Bases del Diagnóstico 17/02/2019 AMDG UVM MBA


Descargar ppt "Bases del Diagnóstico 17/02/2019 UVM MBA."

Presentaciones similares


Anuncios Google