Puntos de Deming Presentacion I Unidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puntos de Deming Presentacion I Unidad
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD II Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
CURSO GESTION Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Tema 1: Administración de Empresas y Entorno.
ISO 9001:2015 “Pensamiento basado en Riesgo”. VGAD Juárez 2 Proporcionar una visión general de cómo la norma ISO 9001: 2015 aborda el tema de "riesgo"
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Las Organizaciones como Sistemas
Córner OD Desarrollo Organizacional Gestión Organizacional
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
La naturaleza y habilidades del liderazgo
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Aprovechar de los recursos disponibles de personal
Colegio Agustín De Hipona, A.C
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
LINEAS DE ESPERA.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Fecha de ejecución del proyecto
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
TALLER DE APRESTO LABORAL
República Bolivariana De Venezuela I. U. T
M. Fabiana Conde y Laura Ros
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
David Eduardo Posada Perez
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Procesos de certificación de calidad
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
ADMINISTRACION GENERAL. ¿ QUE ENTIENDE POR ADMINISTRACION ?
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Unidad Nº 2 “FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS”
Introducción a la administración y las organizaciones
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Autor: Rafael Monterroza Barrios
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
EL COACHING profesional
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
6.2 objetivos de la calidad y planificación para lograrlos No se puede mejorar lo que no se controla, no se puede controlar lo que no se mide, no se puede.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
1.3 Identificación de objetivos
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Puntos de Deming Presentacion I Unidad Recopilado por: Ing Edson Rodriguez Dirigido a estudiantes de 5 año Ing. Civil

William Edwards Deming Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total Total Quality Management (TQM) Gestión: el sistema de gestión con pasos tales como planificar, organizar, controlar, liderar, etc. Total: organización amplia. Calidad: con sus definiciones usuales y todas sus complejidades.

TQM concepto de calidad se incluye la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. La Calidad Total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no sólo se pretende fabricar un producto con el objetivo de venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y en la formación del personal.

Puntos de Deming 1. Conseguir constancias de propositos en mejorar los productos y servicios 2. Adoptar la nueva filosofia 3. dejar de depender de las inspecciones masivas

Pasos para planificar Identificar objetivos: parece básico, pero se descuida habitualmente 2 aspectos fundamentales: Metas específicas y medibles Metas concebidas positivamente Beneficios y beneficiarios: identificar cuales serán los o e beneficio no solo para ti, sino para t organización, tu gente, tus accionistas (si los tienes) y lo más importante para tus clientes.

Fijación de límites de tiempo: se debe fijar y escribir el tiempo para la ejecución de cada objetivo, cuando se hace esto, se crea un sentido de urgencia para actuar. Divida sus objetivos en tramos pequeños Dificultades: si lo que quieres es lograr metas, entonces debes saber que el camino encontrarás dificultades, saber cuales posibles problemas encontrarás en tu camino agilizara tu capacidad para resolverlos. Pregúntate, ¿Qué pasa si…?  O ¿Cómo sería si…?

Identifica habilidades y conocimiento: si ya conoces lo posibles inconvenientes u oportunidades a enfrentar, debes determinar que habilidades y conocimientos tienes para desarrollar con éxito tu proyecto. Si no los tienes debes pedir la ayuda adecuada ayuda para aumentar tu capacidades. Aprende, capacítate y entrena constantemente.

Identifica personas y organizaciones: debes identificar personas u organizaciones con las cuales trabajar o asociarte. Si se acude a la gente adecuada se hallará la salida apropiada. Desarrolle el Plan de acción: las metas no se consiguen solo determinándolas e identificándolas o sabiendo las dificultades probables a atravesar y sus soluciones. Solo se consiguen actuando! Ejecute un Plan de acción coherente y sensato. 

Trabajo en Clase Elaborar procedimientos para planificar proyecto adoquinado La estanzuela Compartir en plenario Entregar al finalizar sesion de clase