“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Advertisements

Por: Francys Mora C.I: Niños, niñas y adolescentes con edades a partir de los 10 años de edad que hacen uso del Internet y las Redes Sociales.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TAMAULIPAS NORTE
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PERSONAL NO DOCENTE UTN
TEMAS DEL BLOQUE 2.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Inserción Laboral.
El desafío de la formación, la certificación
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Cotidianidad telemática
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Módulos que integran la carrera
CONTEXTO. CONTEXTO ASPECTOS QUE DEMANDARON UN NUEVO MODELO EDUCATIVO Internacionalización de la innovación tecnológica: Requerimientos más estrictos.
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
Actores y estrategias que contribuyan al establecimiento de una política nacional de certificación de competencias.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Facilitador: Salvador López Vargas
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Tecnologías de Información y Comunicación I
Alcanzando la EXCELENCIA en el SENA
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Esquema estrategico de hdt
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Habilidades Digitales Para Todos.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Objetivos estratégicos
Administración del Talento Humano
“Textos Colaborativos & Google Docs”
(ADGD0208) GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS (790 horas)
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
EN EL CONTEXTO ALFABETIZACIÓN LA DE LA EDUCACIÓN PARA
Estrategias para la Extensión de
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Modelo Académico de Calidad Para La
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Certificación en: EC0554 “Trabajo en equipo”
Certificación en: EC0049 “Diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de evaluación y material didáctico”
Certificación en: EC0334 “Preparación de alimentos para la población sujeta de asistencia social”
Certificación en: EC0013 “Elaboración de libros mediante el uso de procesadores de hojas de cálculo”
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
EC0900 “Aplicación de masaje holístico”
Certificación en: EC0862 “Implementación de estrategias para promover la certificación de competencias”
Certificación en: EC0730 “Elaboración de la Ruta de Mejora para una Institución Educativa”
Certificación en: EC0507 “Liderazgo para la autonomía de gestión en centros de trabajo educativos”
CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA PRESTADORES DE SERVICIOS:
EC0105 “Atención al ciudadano en el sector público ”
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 ¨Lic. Jesús Reyes Heroles¨
Beneficios de Capacitación Tecnológica
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación” Septiembre 2018

Misión del CONOCER Uso de TIC´S y su impacto Estrategia digital

272 355 1,118 1,808,514 Información a agosto 2018

Competitividad Productividad Empleabilidad PROPÓSITOS DEL SNC Contribuir a elevar el nivel de productividad y competitividad de la economía nacional, mediante la promoción e implantación del modelo de gestión por competencias en los sectores productivo, social y público del país. Competitividad Promover el fortalecimiento de la calidad de la fuerza laboral y empresarial del país a través de la formación para el trabajo con base en competencias. Productividad Otorgar un reconocimiento oficial a las competencias que posee una persona, independientemente de la forma como las haya adquirido. Empleabilidad

1.5 1.864 52.3 Millones de egresados Millones buscadores de empleo Complementar y resarcir las habilidades que los jóvenes no adquieren en la escuela Reconvertir perfiles ocupacionales hacia nuevas dinámicas económicas y productivas 1.5 Millones de egresados 1.864 Millones buscadores de empleo 52.3 Millones de trabajadores Reto cuantitativo

Transformación del SNC en el centro las personas Uso de las TIC´S y su impacto

La contribución de las telecomunicaciones a la economía ha aumentado desde la reforma CRECIMIENTO MEDIO ANUAL DEL PIB 2013-2018 TOTAL TELECOMUNICACIONES 2.5% 9.7% Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México (INEGI).

La mitad de los hogares en México cuentan con servicio de internet Fuente: INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares, ENDUTIH.

Aún con los avances recientes, tenemos los menores niveles de cobertura entre los países de la OCDE Fuente: OCDE.

Una pequeña proporción de los usuarios de internet lo emplean para capacitarse Fuente: INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares, ENDUTIH.

Transformación del SNC en el centro las personas Estrategia digital

Adecuación del modelo para incorporar competencias transversales Básicas: de sustento (Ej. escritura; numérica; computo; idioma) Socio-emocionales: EC0401 Liderazgo en el servicio público EC0553 Comunicación Efectiva en el Trabajo EC0554 Trabajo en Equipo ECM0025 Escuchar Silver ECM0030 Trabajar en Equipo Silver EC0315 Aprender a aprender en los centros de trabajo EC0513 Aprender a emprender en los centros de trabajo EC0811 Trabajo en Equipos Multiculturales ECM0026 Escuchar Gold ECM0009 Búsqueda de Información Platinum ECM0013 Matemáticas Aplicadas Platinum ECM0018 Tecnología Aplicada Platinum ECM0022 Observación Platinum ECM0036 Escritura Profesional Platinum ECM0005 Lectura Informativa Platinum Plus ECM0014 Matemáticas Aplicadas Platinum Plus ECM0023 Observación Plus ECM0037 Escritura Profesional Platinum Plus Gerenciales: Digitales: EC0011 Elaboración de documentos mediante un procesador de textos EC0012 Elaboración de presentaciones gráficas mediante herramientas de cómputo EC0013 Elaboración de libros mediante el uso de procesadores de hojas de cálculo EC0107 Manejo de procesador de textos digitales EC0108 Manejo del procesador de hojas de cálculo digitales EC0109 Manejo de procesadores de presentaciones digitales EC0157 Manejo de Internet y correo electrónico ECO306 Reclutamiento y selección de personal operativo y administrativo EC0391 Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo ECO517 Operación del sistema de gestión ambiental en las organizaciones productivas y de servicios Adecuación del modelo para incorporar competencias transversales

Uso educativo de dispositivos móviles (EC0337). Elemento 1 de 3 Manejo de dispositivos móviles Elemento 2 de 3 Descarga de aplicaciones Elemento 3 de 3 Uso educativo de las aplicaciones Desempeños Habilidades para el manejo del dispositivo Habilidad para identificar y descargar apps Manejo de información web Conocimientos Tipos y funciones de los dispositivos móviles Producto Plan de clase con el uso de una app

Capacitación y Evaluación a distancia con base en Estándares de Competencia Ampliar la cobertura y reducir los costos Basado en el enfoque de competencias. Adaptarse a las características de cada estándar de competencia. Posibilidad de aplicarse de manera síncrona y asíncrona Permitir la evaluación grupal y/o remota. Establecen actividades para que el candidato repase o ejercite los desempeños, productos y conocimientos que establece estándar de competencia. Son autogestionables.

Capacitación y Evaluación a distancia con base en Estándares de Competencia Se cuenta con 15 Estándares de los cuales se han desarrollado cursos e instrumentos: Coordinación de Grupos Técnicos de Expertos para el Desarrollo del Estándar de Competencia (EC0074) Integración y Funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad EC0581. Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia. (EC0076) Manejo higiénico de alimentos EC0081 Manejo del procesador de hojas de cálculo digitales EC0081 Manejo de Procesador de Textos Digitales (EC00107). Elaboración de Proyectos de Aprendizaje integrando el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (EC0121) Manejo de procesadores de presentaciones digitales EC0109 Aprender a aprender  en los centros de trabajo EC0315. Asesoría en Cursos de Formación en Línea (EC0362). Aprender a emprender en los centros de trabajo EC0513. Desarrollo de Cursos de Formación en Línea EC0366. Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo EC0391. Comunicación efectiva en el trabajo EC0553. Trabajo en equipo EC0554. Competencias digitales, socioemocionales, formativas y técnicas de alta demanda

GRACIAS