UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS ANÁLISIS DE CASOS PSICOLÓGICOS “INFLUENCIA DE LA DINÁMICA FAMILIAR EN LA AUTOESTIMA DE LOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Advertisements

INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Lic. Luis S. Espinoza Paul Instituto de Psicología Integral del Perú (IPIP) URL: PATRONES DE PERSONALIDAD.
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VECERRECTORADO ACADÈMICO PROGRAMA DE EDUCACIÒN ÀREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN MENCIÒN: LENGUA,
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Ps. Lissette guzmán cerpa
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Universidad Nacional de cuyo
CON LA CALIDAD DE ATENCION»

Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
DE PSICÓLOGA GENERALISTA
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Evaluación de la aplicación de A+S
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Hogar Corazón de Jesús. Junta de Beneficencia Guayaquil
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
Devolución Psicopedagógica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿Cómo hacer una investigación?
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
MÉTODOS Y TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS PRÁCTICA
Universidad de Guayaquil
Universidad de Guayaquil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Sistematización de Experiencias Prácticas de Investigación
LAS FAMILIAS ANTE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Marco teórico Rosenberg (communicación humana)
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018
Briones Villafuerte Denisse Gabriela Ibarra Yumbla Byron Fernando
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autores: Gabriela Macas Miranda Ginger Ronquillo Zavala
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas   Sistematización de experiencias “Estilos de afrontamiento ante la presencia de agentes estresores.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN EL ENTORNO FAMILIAR, DEL PERSONAL AUXILIAR.
Universidad de Guayaquil
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Aires, M.M., Virizuela, J.A., Sánchez, J.A., Gordón, M.M. y Duque, A.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS ANÁLISIS DE CASOS PSICOLÓGICOS “INFLUENCIA DE LA DINÁMICA FAMILIAR EN LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE NIVELACIÓN DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2015” AUTORES: GABRIELA VANESSA GOYA CANDEL DENNY ANTONIO VASQUEZ AMAYA TUTORA PS. LORENA VERA MIRANDA, MGS

OBJETIVOS Objetivo General: Describir la influencia de la dinámica familiar en la autoestima de los estudiantes de nivelación de la carrera de psicología del primer semestre del 2015. Objetivos Específicos: Caracterizar los estilos de la comunicación presentes en los estudiantes de nivelación. Identificar los tipos de relaciones intrafamiliares que tienen los estudiantes de nivelación en base a su dinámica familiar. Describir el autoconcepto que tienen los estudiantes de nivelación en base a sus relaciones sociales.

MARCO TEÓRICO AUTOESTIMA Factores Personales Personas Sociales Indicadores Conceptualizaciones Autopercepción Correlatos Autoconcepto Social Personal AUTOESTIMA

Relaciones Intrafamiliares MARCO TEÓRICO Dinámica Familiar: Es la interacción entre miembros de la familia, así como las relaciones variables que pueden existir, cada familia tiene su propia dinámica Relaciones Intrafamiliares Relaciones nutricias o funcionales.- Son aquellas donde podemos encontrar naturalidad, sinceridad, amor,

ESTILOS DE COMUNICACIÓN MARCO TEÓRICO ESTILOS DE COMUNICACIÓN Comunicación Asertiva Comunicación Agresiva Comunicación Pasiva

MÉTODOS - TÉCNICAS La metodología que se utilizó en el presente análisis de casos psicológicos, es cualitativa y de tipo descriptiva. Se implementó el método sistemático para el análisis de datos encontrados durante el proceso del estudio, permitiendo unificar los eventos aislados encontrados en las entrevistas que se realizaron, para poder llegar a una síntesis y dar una explicación global de la información La población con la cual se trabajó en el proceso de levantamiento de la información fueron estudiantes del curso de nivelación de la carrera de psicología los cuales eran 500 aproximadamente divididos en tres jornadas que son matutina, vespertina y nocturna. el tipo de muestra es de carácter intencional según Sampieri y se conforma de siete casos clínicos.

Test de frases incompletas de Sacks MÉTODOS - TÉCNICAS “La entrevista psicológica es una técnica de evaluación que utiliza la comunicación verbal, escrita y gestual para obtener información, analizarla e interpretarla con fines de asesoramiento, diagnóstico y terapéuticos” (Vidal, 2011). Entrevista La observación brinda al profesional de las ciencias psicológicas hacer un primer plano del usuario que llega demandando ayuda, dentro la práctica profesional de la psicología. Observación Permite conocer aspectos relevantes de diversas áreas del sujeto, como sus actitudes y pensamientos que tiene la persona con respecto a diversos objetos y acontecimientos. Test de frases incompletas de Sacks

MÉTODOS - TÉCNICAS Inventario de autoestima de Cooper Smith FFSIL Es un instrumento de auto- reporte de 58 ítems, dentro del mismo el sujeto lee una sentencia declarativa y luego decide si esa afirmación es “igual que yo” o “distinto a mí”. Inventario de autoestima de Cooper Smith Es un test de funcionamiento familiar que mide el grado de funcionalidad basados en siete variables: cohesión, armonía, comunicación, afectividad, roles, adaptabilidad y permeabilidad, permite al identificar el factor relacionado causante del problema familiar FFSIL Los seres humanos tenemos un estilo de comunicación el cual vamos adoptando desde temprana edad, con el paso del tiempo y gracias a la adaptabilidad que tenemos podemos adoptar nuevas formas de expresar mejor nuestras ideas. Test de estilos de comunicación

CONCLUSIONES Se pudo evidenciar que el estilo de comunicación predominante en los estudiantes de nivelación es el estilo pasivo, en el cual los usuarios muestran una actitud claramente defensiva y de autoconcentración. Se sienten inseguros en su papel y deciden callarse, aguantar, adaptarse y ceder a la más mínima presión de los demás, las personas con predominancia de este estilo generalmente se guardan sus opiniones o, como mucho, llegan a expresarlas con timidez, con excesiva laxitud, sin decisión ni convicción, con un tono de voz generalmente bajo, esta forma de comunicarse genera frustración, ansiedad, baja autoestima. Normalmente las personas tienden al retraimiento, a protegerse, a evitar las discusiones, y suelen ser sometidos por otras personas. Es importante resaltar la importancia de la comunicación como medio de expresión de afectos entre padres e hijos, cultivar el hábito del dialogo dentro del hogar siempre tendrá buena incidencia para los miembros que la conforman Otro punto importante encontrado durante el desarrollo del presente trabajo fue describir el autoconcepto que tienen los estudiantes en base a sus relaciones sociales, se pudo evidenciar que el autoconcepto de sí mismo como usuarios está basado simplemente en cómo se ven físicamente dándole menos valía a sus propias virtude.

RECOMENDACIONES Se sugiere que en el hogar se establezcan espacios de dialogo en el cual todos los miembros que integran el sistema familiar puedan ser partícipes del mismo, además sería conveniente que se haga uso de este medio para fortalecer la expresión de afectos dentro del hogar, para lo cual es necesario desarrollar habilidades de comunicación orientadas a que ésta sea clara y asertiva ya que probablemente contribuirá a la armonización de la dinámica familiar y de pueda ser partida para el desarrollo de una alta autoestima en lo hijos. De igual forma se continúe promoviendo el programa de intervención psicológica a los estudiantes de nivelación de la carrera de psicología, esto debido al gran número de casos con problemas de autoestima encontrados en la evaluación realizada a los estudiantes antes mencionados, pues la realización de un acompañamiento psicológico es la forma más adecuada de hacer frente a esta problemática por parte de quienes dirigen esta institución.