ADMINISTRACION DE OBRAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO FEPC Cochabamba, abril BSC Posición actual de la empresa Posición futura deseable Visión Estrategia Describe las hipótesis estratégicas.
DIRECCIONAMIENTO ESTARTEGICO DE MARKETING Sistema de Planificación y Control de las actividades especificas de Marketing.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
UNI-RUACS 2013 ADMINISTRACION DE OBRAS. Administracion de Obras La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Solicitud de Propuesta N°001/2017
Dirección Estratégica
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
ESTRATEGIA ENERGÉTICA COMUNA DE VILLA ALEMANA
Administración Municipal de Gómez Palacio
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Planificación en Salud
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
ENFOQUE JERÁRQUICO Y FASES DE LA PLANEACIÓN
Planificación como herramienta
Administración.
Planificación participativa
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Creatividad laboral.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Teorías Administrativas
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
y Administración Pública
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Evaluación y Control de la Formación
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
ETAPAS DE LA PLANIFICACION
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
Bienvenidas y Bienvenidos
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
NIVELES Y DIAGRAMAS DE PLANIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Escuela de sistemas.
TEMA III: Subsistemas de la GRH
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Proceso de planificación:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Dirección Estratégica y BSC
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Alineación Estratégica
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Dirección estratégica
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Evaluación de Planes Institucionales
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACION DE OBRAS Uni-ruacs 2012

Administracion de Obras La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar objetivos La administración es la disciplina profesional que se dedica al estudio y formación de especialistas en dirigir el trabajo humano en equipo con el fin de elevar la competitividad de los organismos sociales productivos del sector público y privado.

PLANIFICACIÓN

Planificación Es el sistema para hacer efectivas las decisiones tomadas, realizar el plan elegido y conseguir los objetivos formulados.

La planificación implica Una forma de graduar la utopía Anticiparse al futuro Visión global de la realidad

Una propuesta metodológica Por qué Para qué El qué Cómo Para quien Con quién Dónde Cuándo Con qué

Planeación estratégica Espacio Recursos Tiempo Finalidades Objetivos específicos Planeación operativa Planeación estratégica Proceso de acción

Planificación estratégica Elementos que configuran la planeación: Finalidades y objetivos Los exponentes claves de la acción Estructura organizativa Infraestructura de apoyo A mejor relación, mejor información Financiación Mecanismos de evaluación Tiempo y estrategia

Planificación operativa Elementos que la configuran: Información Personas Materia prima Infraestructura Financiación Tiempo

CLAVES PARA UNA PLANIFICACIÓN ÚTIL D

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS PLAZOS DE TIEMPO CORTO MEDIO LARGO PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA FINALIDADES PLANIFICACIÓN OPERATIVA OBJETIVOS T T EVALUABILIDAD

PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS EQUIFINALIDAD ESTABILIDAD ADAPTABILIDAD EFICIENCIA SINERGÍA RETROALIMENTACIÓN D

Equifinalidad Es una característica de los SISTEMAS ABIERTOS, y se entiendo como la propiedad de conseguir determinados objetivos por caminos muy diferentes, con independencia de las condiciones individuales que posea el sistema. Es decir que un sistema puede alcanzar por distintos caminos el mismo estado final, partiendo de diferentes condiciones iníciales.

Ejemplo Una empresa se plantea como onjetivo aumentar las utilidades y para lograrlo puede tomar las siguientes decisiones:

Reducir los costos de produccion Aumentar el margen de ganancias Aumentar las ventas, entre otros

Sinergia Es el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de dichas causas.

ELABORACIÓN DE PROGRAMAS

ETAPAS QUE INTEGRAN UN PROGRAMA D PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO FIJACIÓN DE METAS ASIGNACIÓN DE RECURSOS IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA SUBPROGRAMAS D PROBLEMAS

EL CONTROL OPERATIVO - Medir la efectividad de la programación. F

LA TÉCNICA DE LA RUTA CRITICA. Es un sistema lógico y racional de planeación, programación y control. Permite conocer cuáles actividades dentro de todas las que forman el proyecto son las que definen su duración total. F

RUTA CRÍTICA F Planeación y programación. 1. definición del proyecto. - ¿que se va a hacer? - Finalidad - Viabilidad - Elementos disponibles - capacidad financiera. - Etc. 2. Lista de actividades (es la enumeración de todas las actividades que comprenden el proyecto, ¿Qué vamos a hacer?) - Programas generales - Tramites - Ejecución F

MATRIZ DE SECUENCIA F

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? Análisis por separado de cada actividad para determinar: Que actividad antecede inmediatamente a la analizada. Que actividad sigue inmediatamente a la analizada. F