AREA INFORMATICA APLICADA AL MODELO PEDAGOGICO CORDOBITA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

guías de español quinto
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Especialización en Gerencia en Informática
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
APRENDIZAJE ENTRE PARES
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Reforma Curricular de la Educación Normal
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
Ministerio de Educación Nacional
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
ALVARO JULIO BELTRÁN UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INFORMATICA EDUCATIVA.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Curso Formación Docentes
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Cazatesoros Marga Roura Redondo
Área Prácticas Pedagógicas
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMIÓTICA Y NOÉTICA 3 créditos.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

AREA INFORMATICA APLICADA AL MODELO PEDAGOGICO CORDOBITA Presentado por Nelson A Quiñones T AGOSTO 2.012

INTRODUCCIÓN La tecnología constituye un salto cualitativo y cuantitativo en el “saber y actuar”, que comenzó el día en que, en una horda de pre–hombres, alguien levantó una piedra o una rama de árbol del suelo y lo usó para alcanzar un fruto inaccesible o con el fin de cazar una presa para alimentarse.

ORIENTACIONES EN TECNOLOGIA Com1.Naturalez.a y evolución de la tecnología Apropiación y uso de la tecnología Solución de problemas con la tecnología Tecnología y sociedad Competencia Competencia Competencia Competencia Desempeños Desempeños Desempeños Desempeños

Modelo Pedagógico Cordobita “Hacia la construcción de un modelo pedagógico multidimensional” Dimensión Cognitiva Por que? “el aprendizaje desde la mirada histórico, social y cultural Dimensión Epistemológica _que? Dimensión Pedagógica .como? Vigotsky Piaget Bruner Ausubel Actualización de los educadores en las didácticas de cada una de las áreas del conocimiento Bishop Sfard El comportamiento de los cambios tecnológicos, globales obligan a tener una mirada hacia lo necesario, lo importante. Y sobre todo al perfil que se esta formando,Teniendo en cuenta el contexto para el cual se elabora. Ejes temáticos orientados al uso del computador, fimática, internet, redes, sistema operativo, virus, formatos. En los grados primaria capacitación a docentes de las sedes, manuela y Tello.

Estructura del plan de Área en informática en la IEJosé María Córdoba Grados de cero a 11 Competencias para el grado Competencia por periodo Desempeños

ÁREA TECNICA Básica primaria Básica secundaria Informática Contabilidad Administración

DIMENSION COGNITIVA Así como las ciencias se preocupan de formar en método científico, las matemáticas por el desarrollo de la lógica, el español por estructurar el lenguaje, artística por el enriquecimiento de las bellas artes, etc, la tecnología debe incidir en desarrollar de manera casi simultanea todas estas acciones, por que debe aprender a investigar, pensar de manera lógica, apropiarse del lenguaje, descubrir modelos, diseños, nuevas formas de aprender. Esto nos obliga a aprender nuevas formas de transmitir conocimiento. La preocupación generalizada en la actualidad es como manejar ese cumulo de información que existe frente a nosotros, ese cambio tan revolucionario de nuevas tecnologías, pero quizá el desaprovechamiento en su gran mayoría del manejo del mismo.

DIMENSION EPISTEMOLOGICA Confiere los siguientes saberes: 1.   Saber Empírico: Se transmite de generación en generación sin modificaciones sustanciales a través de la imitación y el entrenamiento. 2.   Saber Técnico: Transformación de la materia natural en el material requerido para el trabajo. Se entra en el dominio de los pensamientos abstractos, de las representaciones. Aprendizaje significativo y maestro especializado. 3.   Saber Tecnológico: Teorización del quehacer técnico para hacer de ella un espacio de investigación riguroso. Desaparece el ensayo - error como forma de trabajo y surge el planteo y análisis de los problemas de la sociedad para los cuales se han dado o pueden darse diversas respuestas tecnológicas. Y conceptos significativos,  que tiene en cuenta la tecnología

la educación tecnológica busca, por un lado, orientar a los estudiantes al conocimiento y compresión de este mundo artificial, así como de los objetos que forman parte del mismo, es decir, vincularlos activa y reflexivamente con el mundo; y por otro, a desarrollar su capacidad creadora e inducirlos a imaginar soluciones viables para los problemas vinculados al mundo artificial que nos rodea. En otras palabras, es una disciplina que enfoca la tecnología como una forma de pensar y de transformar la realidad.

DIMENSION PEDAGOGICA. Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia,  no presencial y del  autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cdroms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados.

Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un “saber aprender

La búsqueda y el tratamiento de la información inherente a estos objetivos de formación constituyen la piedra angular de tales estrategias y representan actualmente uno de los componentes de base para una utilización eficaz y clara de Internet ya sea en el medio escolar como en la vida privada. Para cada uno de estos elementos mencionados, las nuevas tecnologías, sobre todos las situadas en red, constituyen una fuente que permite variar las formas de hacer para atender a los resultados deseados. Entre los instrumentos más utilizados en el contexto escolar destacamos: tratamiento de textos, hojas de calculo, bases de datos o de información, programas didácticos, de simulación y de ejercicios, cdroms, presentaciones electrónicas, editores de páginas html, programas de autoría, foros de debate, la cámara digital, la videoconferencia, etc. Entre las actividades a desarrollar mencionamos: correspondencia escolar, búsqueda de documentación, producción de un periódico de clase o de centro, realización de proyectos como web-quest u otros, intercambios con clases de otras ciudades o países, etc.

Podrán utilizarse las nuevas tecnologías, pero se seguirá inmerso en la pedagogía tradicional si no se ha variado la postura de que el profesor tiene la respuesta y se pide al alumno que la reproduzca. En una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante es preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe hacer preguntas y es  capaz de decir cómo se responde a esas cuestiones. La integración de las tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje

USOS DE LA TIC EN EL AULA Lector Cordobita_ Apoyado por la lectura virtual evaluado automáticamente en el ejercicio. http://profesornelsonqt.wikispaces.com/, hacer el taller excel MACROS. http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos.htm Evaluación virtual en la prueba intermedia DE SISTEMAS. calificación automática programa excel con macros. Certificado curso virtual con Sena grados 11 Diagramación, algoritmos en DFD grados 10 y 11 Diseño de revista colegio con un blog O PAGINA JIMDO Diseños de presentaciones publisher_ apoyado por artística. Realización de video subir a Youtube. Grado 10 Diseño de wiki grado 10 y 11 Bases de datos acces Preparación del tutor: Ciudadano Digital_ Master Teacher Intel. Pagina sofia plus,_correo misena_ registros estudiantes. Orientaciones para la consulta en internet: como se sintetiza información. **como aprovechar Facebook para compartir archivos , Elaborar un video para youtube exposición de sistemas PENDIENTE, HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS ACTUALES: EN EL AULA VIDEO BEAN_ COMPUTADOR DE ESCRITORIO_CONECTIVIDAD INTERNET. Libro parcelador electrónico, blog del docente, tener presente malla Sena