Propiedades periódicas de los elementos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos
Advertisements

Tabla periódica y configuración electrónica.
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Periodicidad quimica Prof. Jean F Ruiz Calderon Revisado 9/nov/14.
TABLA PERIÓDICA.
Tabla periodica Ley Periodica
Tabla periódica.
Propiedades periódicas de los elementos
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
LA TABLA PERIÓDICA..
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades Periódicas
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
QUÍMICA GENERAL. QUÍMICA 1 2. TABLA PERIÓDICA Y NOMENCLATURA 2.1 Origen de la tabla periódica. 2.2 Elementos representativos de transición y de transición.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Fátima.
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
Propiedades periódicas de los elementos
Química Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos de la Tabla Periódica.
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
LA TABLA PERIÓDICA 2º BTO QUÍMICA.
TABLA PERIÓDICA La tabla periódica consta de líneas horizontales y columnas verticales. PERÍODOS Las líneas horizontales se llaman períodos y corresponden.
El átomo y la Tabla Periódica
LA TABLA PERIÓDICA 2º QUÍMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
EL ENLACE QUÍMICO.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Propiedades Periódicas (2)
TABLA PERIÓDICA.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
LA TABLA PERIÓDICA..
TABLA PERIÓDICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Propiedades periódicas
Docente: Eulises Zepeda Colegio Andino Arica.
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
I. E. D. TÉCNICA METROPOLITANO DE BARRANQUILLA Pruebas saber 11º PROFESORES: MARÍA JOSÉ DELGADO MARINA BULA DE VALENCIA DONALDO RODRÍGUEZ PINEDO.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Periodicidad de los elementos
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
GRUPOS.
Química General 20/11/2018 Ing. Karla Dávila.
Enlace.
TEMA 4: ENLACES.
PROPIEDADES O VARIACIONES PERIÓDICAS
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
GRUPOS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
GRUPOS y PERIODOS.
PROPIEDADES PERIÓDICAS.
TABLA PERIÓDICA.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
GRUPO VII A DE LA TABLA PERIODICA Presentado por: Faiber Danilo veloza Olaya Presentado a: Edil mena cordoba 2017.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
Transcripción de la presentación:

Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos, considerando: el número atómico, la masa atómica, la conductividad eléctrica, la conductividad térmica, el brillo, los enlaces que se pueden formar. Indicador: Explican las propiedades de tamaño y energía en el modelo periódico estableciendo propiedades de los diferentes elementos químicos.

Conformación Tabla Periódica 7 filas horizontales: periodos 18 columnas verticales: grupos - Grupo A: elementos representativos. - Grupo B: elementos de transición. Transición interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantánida y Actínida. Grupos Elementos de transición Períodos Lantánida Actínida “Tierras raras”

Elementos de transición Calcógenos o Anfígenos Nombre de los grupos Grupo Nombre 1- I A Alcalinos 2 - II A Alcalinos térreos 3 al 12 - III B al II B Elementos de transición 13 - III A Térreos o Boroides 14 -IV A Carbonados 15 - V A Nitrogenados 16 - VI A Calcógenos o Anfígenos 17- VII A Halógenos 18 - VIII A Gases nobles

Elementos Representativos Una clasificación de los elemento en la tabla periódica es: Elementos Representativos

Elementos Transición

Elementos Transición Interna

En resumen:

Otra clasificación de los elemento en la tabla periódica es: Metales, No metales, Metaloides

Grupos o familias Grupo vertical de elementos situados en la tabla periódica Poseen propiedades químicas y físicas similares

Período Grupo horizontal de elementos situados en la tabla periódica Transición de metales a no metales.

Propiedades químicas de los metales: Ceden electrones Por lo general poseen 1 a 3 electrones de valencia. Forman cationes por pérdida de electrones. Forman compuestos iónicos con no metales. Los metales puros se caracterizan por el enlace metálico. Los metales más químicamente reactivos están a la izquierda y abajo en la tabla.

Propiedades físicas de los metales: Altos ptos. de fusión y ebullición. Brillantes Color plateado a gris Alta densidad Formas de sólidos cristalinos. Son maleables y dúctiles

Propiedades químicas de los no metales: Reciben electrones Contienen cuatro o más electrones de valencia. Forman aniones por ganancia de electrones cuando generan compuestos. Forman compuestos iónicos con metales. Forman compuestos covalentes con otros no metales.

Propiedades físicas de los no metales: Son amorfos. Poseen colores variados. Son sólidos, líquidos o gases. Poseen bajos puntos de fusión y ebullición. Tienen baja densidad.

No metales del grupo 0 o grupo 18 Gases nobles, inertes ó raros He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

La función de escala en la tabla periódica, separa los metales de los no metales. Los metales están a la izquierda de la escala. Corresponden al 80% de los elementos. Los más metálicos están más a la izquierda de la escala. 7 7

Tendencias periódicas en el carácter metálico DISMINUYE Más metálico Aumen t a Más metálico 9 9

Propiedades Periódicas de los Elementos Propiedades Periódicas Relaciones de Tamaño Relaciones de Energía Radio atómico Radio iónico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad Carácter del elemento

Radio Atómico

Radio Atómico

Radio Iónico

Potencial de Ionización (PI)

Potencial de Ionización Potencial de Ionización (PI) Potencial de Ionización Energía de ionización (Kj/mol) Incremento de energía de ionización Incremento de energía de ionización

Potencial de Ionización (PI) Aumenta Disminuye

Electroafinidad (EA)

Electroafinidad (EA) Aumenta Disminuye

Electronegatividad (EN) Propiedad que combina la energía de ionización y la electroafinidad. Nos informa sobre la tendencia que tienen los átomos de atraer los electrones del enlace. Esta propiedad se cuantifica en valores que van desde 0.7 a 4.0, siendo el flúor el elemento que posee un mayor valor de electronegatividad. Esta propiedad se relaciona en parte con la capacidad que poseen los elementos a formar cationes y aniones y al tipo enlace químico que forman entre sí.

Electronegatividad (EN)

Electronegatividad (EN) Aumenta Disminuye Aumenta

Resumiendo CARÁCTER METALICO Disminuye Aumenta