HEPATOZOONOSIS CANINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
Advertisements

SEMINARIO DE APOPTOSIS
P A C A L H E M A T O L O G Í A CICLO
PROF DRA MARIA R VALDEZ CAZENEUVE Julio 2011
LEUCEMIAS AGUDAS.
SHOCK SEPTICO POR YERSINIA ENTEROCOLITICA
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Enfermedad reemergente
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
TONY Canino, macho, cruza, 14 años. 28/03/2007 Consulta por atrofia muscular generalizada, dificultad en la marcha y adelgazamiento.
Diagnóstico diferencial
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
ARSENICO Metaloide insípido e incoloro
LACTANTE DE 18 MESES CON MASA MEDIASTÍNICA CALCIFICADA Dr. José Antonio Villegas HH.UU. Virgen del Rocío Sevilla - España.
POLICITEMIA VERA Y OTROS SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
DENGUE CARLOS FERNANDO MORENO RENDÓN. DEFINICION El dengue es una enfermedad febril aguda, causada por un arbovirus, lo que significa que el agente etiológico.
Desaparición precursores hematopoyéticos Sustitución células grasas Consecuencia Pancitopenia anemia leucocitopenia trombocitopenia Designa anemia.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso Clinico N.1 Paciente RNT /PAEG, embarazo controlado.
HOSPITAL VEGA BAJA. 16 MAYO 2007
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Uriel Lavín, R.(1), Diana Martín, R.(1), Ribas Ariño, T.(2)
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
HEURÍSTICA DE DISPONIBILIDAD.
ICTERICIA.
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
Úlcera solitaria de recto
Caso clínico.
Glomerulonefritis Aguda
Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
NOVEDADES EN AUTOINMUNIDAD.
DRA NINFA VERA PEDIATRA
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Gnathostomiasis Gnathostoma spinigerum, Gnathostoma hispidum.
Dra. Aline Navarrete R1MI
ARPEO Lyda Marcela Mayorga Beltrán Daniel Gómez. ARPEO Enfermedad antiguamente reportada caracterizada por una repentina e involuntaria flexión exagerada.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
PRESENTADO POR: Riaño Viviana Salazar Manuela. ¿QUE ES?  Es una masa tumoral constituida por células plasmáticas distantes de la médula ósea, clasificándose.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
ENFERMEDADES HEPÁTICAS DURANTE EL EMBARAZO Profesor: Dr. Carlos A. Soroa.
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
CASOS CLINICOS.
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
Valores de referencia del leucograma Leucocitos:Conteo global 4,5-10x10 9/l Diferencial: valor relativo % Polimorfonuclear neutrófilo Linfocitos.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
CASO CLINICO.
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
BILIRRUBINA DIRECTA Dra. Maria Florencia Lovera
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
Diagnóstico diferencial del paciente con diarrea crónica
C MIELOGRAMA
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA Escuela Profesional de Nutrición CURSO: DIETOTERAPIA PRÁCTICA N°2: NUTRICIÓN PARENTERAL Docente:
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

HEPATOZOONOSIS CANINA Dra. Marcela Silvia Esarte JTP. Patología Clínica

HEPATOZOON CANIS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Moquillo Toxoplasmosis Brucelosis Anemia Hemolitica y/o Purpura Inmunomediada Dirofilariasis Coagulopatias Parvovirosis Linfoma Leucemia

HEPATOZOONOSIS CANINA SINTOMATOLOGIA CLINICA Hipertermia persistente (40 °C) Uveitis. Secresion ocular y nasal mucopurulenta. Dolores articulares Mialgias Paralisis del tren posterior Hemorragias Mucosas palidas Hepato y/o esplenomegalia Adenopatias generalizada

HEPATOZOONOSIS CANINA METODOS COMPLEMENTARIOS Anemia normocitica normocromica arregenerativa Leucocitosis, leucopenia o sin alteraciones Trombocitopenia Neutrofilia, neutropenia o sin alteraciones Eosinofilia Fosfatasa Alcalina Elevada Proliferacion irregular o engrosamiento laminar liso del periostio de diversa intensidad Biopsia de musculo con esquizontes con micromerozoitos

HEPATOZOONOSIS CANINA TRATAMIENTO Toltrazuril suspension oral al 2.5% : 5-20 mg/kg una sola toma 7 mg/kg una vez por día por dos días 10 mg/kg una vez por día 4 días seguidos

                                                                                

HEPATOZOON CANIS CASO CLINICO 1 Canino, macho, mestizo, 4 meses. Fue encontrado en la calle con gran cantidad de garrapatas. Mucosas pálidas, soplo cardíaco. Diarrea hemorrágica. Severa hepato y esplenomegalia. Hemograma: Ht: 15%; Hb: 3 g%; Rto. De blancos: 2.500 cél/mm3; NS: 1.000 cél/mm3; NB: 500 cél/mm3; L: 500 cél/mm3; M: 500 cél/mm3. Hepatozoon canis (+) Bioquímica: Urea: 20 mg/dl; Cr: 0.50 mg/dl; FAS: 350 UI/L; GPT:20 UI/L; GOT: 25 UI/L; Pr. Tot: 6

HEPATOZOON CANIS CASO CLINICO 2 Canino, hembra, doberman, 7 años. Presenta dolor en el miembro anterior derecho, no lo apoya. Se realiza una placa radiográfica cuya imagen es compatible con una neoplasia ósea. Se indica una biopsia para histopatología para clasificr el tumor y amputar el miembro. Se solicitan análisis prequirúrgicos. Hemograma: Ht: 40%; Rto. De blancos: 10.000 cél/mm3; NS: 8.600 cél/mm3; NB: 0 cél/mm3; L: 1.000 cél/mm3; M: 400 cél/mm3. Hepatozoon canis (+) Bioquímica: Urea: 15 mg/dl; Cr: 0.35 mg/dl; FAS: 1.800 UI/L; GPT:60 UI/L; GOT: 50 UI/L; Pr. Tot: 7

EDEMA DE PUPILA

HEPATOMEGALIA

PERDIDA DE PESO

PETEQUIAS Y EQUIMOSIS EN PIEL DE ABDOMEN

SECRESION OCULONASAL MUCOPURULENTA

CLAUDICACION EN MIEMBRO ANTERIOR IZQUIERDO

PULMONES HEMORRAGICOS

ESPLENOMEGALIA