Perla Simons Morales, MSP 2,3 Noviembre 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración de Objetivos
Advertisements

Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
O BJETIVOS Pedro Godoy G.. OBJETIVOS Los Objetivos generales. Explica claramente lo que se espera lograr con el estudio Los Objetivos específicos Siguen.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Problema Objetivos.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
OBJETIVOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Metodología de la investigación
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Metodología de la Investigación
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Planteamiento del problema. ¿QUE ES UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? Es una situación o un hecho que implica una dificultad teórica o práctica para la cual.
Planteamiento del problema
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Investigación histórica
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Planteamiento del problema
Qué es una Hipótesis Tipos de Hipótesis
Objetivos del Proyecto de Investigación Carrera: Doctorado en ciencias de la educación Nombre del alumno: Xiomara Rodríguez Grueso Fecha: 1 de Octubre.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Seminario de Titulación (4)
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
DOCENTE: Ing. Yalcimar Rivero Año Escolar:
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERRECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE TALLER DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO CÓMO FORMULAR OBJETIVOS.
Perla Simons Morales, MSP 2,3 Noviembre 2017
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Metodología de la Investigación
GUÍA PARA ELABORAR GADHIs
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
¿Cómo hacer una investigación?
Redacción de los Objetivos
Planteamiento del problema
Redacción de los Objetivos
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN Problema Objetivos.
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
Insumos para elaborar nuestra Visión Vertical
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
Plantear el problema “algo que se desea conocer y que aún no se sabe (o no se ha verificado), es decir, un punto a resolver dentro de nuestra indagación.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Redacción de los Objetivos
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
UNIVERSIDAD LIBRE DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ADMINSITRACIÓN EDUCATIVA CÓMO FORMULAR OBJETIVOS.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN Problema Objetivos.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERRECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE TALLER DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO CÓMO FORMULAR OBJETIVOS.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Perla Simons Morales, MSP 2,3 Noviembre 2017 Formulación de Objetivos en Investigación Científica Perla Simons Morales, MSP 2,3 Noviembre 2017

OBJETIVO DE CLASE Fortalecer conocimientos y competencias en metodología de investigación científica. 2. Caracterizar los objetivos de una investigación. 3. Identificar los criterios a observar para la redacción de los objetivos en una investigación. 4. Establecer la relación entre el problema de investigación, los objetivos y el resto del proceso de investigación. PSM/2017

Características de la investigación científica Objetividad Que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador. Precisión Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir. Verificación Capaz de ser comprobado por otras investigaciones. Explicación concisa Descripción breve y certera del resultado. Basada en datos No en opiniones. Derivada y comprobada en la experiencia práctica. Razonada y lógica Producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios. O inducido, extraído de experiencias particulares. Restricciones claras Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades PSM/2017

OBJETIVOS DE INVESTIGACION El objetivo va a constituir la finalidad que se persigue al efectuar un estudio de investigación, es aquello a lo que se le aplica el pensamiento, es lo que se desea obtener y para su redacción deben tomarse en cuenta secuencias ordenadas. Hay que tenerlos presentes durante todo el desarrollo del estudio Orienta la línea de acción a seguir… Es un elemento en el planteamiento del problema de investigación. La misión de los objetivos es indicar la dirección, finalidades y las expectativas del proceso. PSM/2017

Funciones de los objetivos 1 Especifican el conocimiento que se desea alcanzar a nivel de los resultados contrastados. 2 Delimitan los alcances (amplitud) de la investigación. Permiten definir las etapas que se requieren en el estudio. 3 4 Determinan los resultados que se esperan obtener. 5 Sitúan el estudio dentro del contexto general. 6 Indican la población de interés. 7 Indican las variables: independientes y dependientes. Mediante el uso de los verbos pueden describir la forma que el investigador enfocara el problema. 4 8 4 PSM/2017

Elementos necesarios para formular los objetivos Existe una relación estrecha entre el problema a investigar que antes de formular los objetivos debe estar desarrollado y al final se debe expresar como una pregunta. Las respuestas tentativas de las preguntas formuladas. La redacción del objetivo general debe ser ejecutable Los verbos que se utilicen deben ser en infinitivo, señalando la acción frente a los resultados, por ejemplo: identificar, plantear; analizar, demostrar, conocer, describir. PSM/2017

Como formulamos los objetivos? a)Para iniciar se debe tener la formulación y sistematización del problema, procurando las respuestas mediante la secuencia de un plan metodológico, el cual llegará a ayudar a encontrar la respuesta al problema b)Debemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿Qué quiere hacer en la investigación? ¿Qué es lo que busco conocer?¿A dónde quiero llegar? PSM/2017

Criterios en la redacción de objetivos Deben estar dirigidos a los elementos básicos del problema. Deben ser medibles y observables. Deben ser claros y precisos. Deben seguir un orden metodológico o lógico. Deben estar expresado en verbos infinitivos PSM/2017

Cuales son los elementos de un objetivo de investigación? Verbo: indica el grado de complejidad de la investigación. Evento en estudio: el objeto de estudio Unidad de análisis: o los sujetos de estudio Contexto del estudio: donde se realiza el estudio Temporalidad: ubicación en el tiempo PSM/2017

A continuación se describe un ejemplo: Durante la investigación es posible Que surjan objetivos adicionales, se modifiquen Los objetivos iniciales o inclusive se sustituyan por Nuevos objetivos, según la dirección que tome El estudio. •  Primero debemos plantear el problema: Hipertensión arterial. •    El Problema de Investigación planteado como oración La hipertensión arterial se presenta con mayor frecuencia en personas adultas con obesidad. •    El Problema de Investigación expresado como pregunta ¿Describir en qué personas se presenta con mayor frecuencia la hipertensión arterial? Mediante el ejemplo obtenemos los siguientes datos 1-. El problema planteando: la hipertensión arterial. 2 -.El objetivo: Es lograr describir en qué personas se presenta la hipertensión arterial. PSM/2017

Que relación existe entre los objetivos de investigación y la pregunta de investigación? ¿Cuáles son los factores relacionados con la actividades educativas que realiza el personal de salud con el paciente diabético que es atendido en la consulta externa del Hospital Escuela Universitario, durante el segundo periodo de 2017?. El objetivo general constituye el logro que permita dar respuesta a la pregunta de investigación. Por cada pregunta debe existir un objetivo que contribuya a dar respuesta a esa pregunta. Objetivo General: Describir los factores relacionados con la actividades educativas que realiza el personal de salud con el paciente diabético que es atendido en la consulta externa del Hospital Escuela Universitario, durante el segundo periodo de 2017 PSM/2017

Categoría de los objetivos OBJETIVO GENERAL DESCRIPTIVO Diagnosticar...(variable descriptiva). Analizar .....(variable descriptiva) y (variable descriptiva) Analizar las relaciones entre (variable descriptiva) y (variable descriptiva). OBJETIVO GENERAL EXPLICATIVO Determinar las causas de... (variable explicativa),a partir de la descripción...(variable descriptiva) Explicar las características de.... (variable explicativa), a través del diagnóstico.. (variable descriptiva) Explicar el comportamiento de... (variable explicativa) mediante el análisis.... (variable descriptiva). OBJETIVO GENERAL PROSPECTIVO Proponer.....(variable prospectiva) con base en el diagnóstico....(variable descriptiva). Formular....(variable prospectiva) a partir de la descripción....(variable descriptiva) y de la explicación....(variable explicativa). El enunciado del objetivo general de la investigación debe comprender todas las variables del problema de investigación. PSM/2017

Categoría de los objetivos En lo que se refiere a los objetivos de la investigación, éstos están en estrecha relación con el problema planteado. Objetivos propios de la investigación : La misión de los objetivos es indicar la dirección, finalidades y las expectativas del proceso Entre esta categoría de los objetivos propios de la investigación que de acuerdo al tipo de investigación serán: Objetivos de explicar. Objetivos de describir. Objetivos de correlación. Objetivos de comprender. Objetivos de "solucionar problemas prácticos" PSM/2017

Los objetivos están en estrecha relación con el problema planteado. La misión de los objetivos es indicar la dirección, finalidades y las expectativas del proceso. PSM/2017

Objetivos específicos Problema: ¿Cuáles son los factores relacionados con la actividades educativas que realiza el personal de salud con el paciente diabético que es atendido en la consulta externa del Hospital Escuela Universitario, durante el segundo periodo de 2017?. Objetivos Específicos : Los que permiten materializar a los objetivos generales Son los cambios esperados o resultados que se propone alcanzar para garantizar el logro del objetivo general, de modo tal que se reviertan los efectos negativos identificados. Objetivos específicos Determinar el grado de conocimiento que tiene el paciente sobre la Diabetes Mellitus y su tratamiento. 1 Determinar las actividades de autocuidado que realiza el paciente con Diabetes Mellitus participante del estudio. 2 Identificar las actividades educativas que realiza el personal de salud con el paciente con Diabetes Mellitus. 3 Determinar el grado de conocimiento que tiene el paciente sobre la Diabetes Mellitus y su tratamiento. 4 PSM/2017

Niveles de los Objetivos Objetivo General Estadios de conocimiento Verbos Evaluar Confirmar Modificar, Proponer Comparar Predecir, Explicar, Analizar, Describir, Explorar Aprensivo Comprensivo Integrativo PSM/2017 Perceptual Describir Objetivos específicos Describir Describir

Características de los objetivos específicos Son un desagregado del objetivo general, si éste es complejo y se requiere precisar acciones para alcanzarlo. Son enunciados que indican el curso de análisis a los que hay que someter a las variables del problema a estudiar . A mayor número de variables, mayor número de objetivos específicos. PSM/2017

Selección de verbos a utilizar Explicar          Comparar        Definir Identificar       Diseñar            Conocer Evaluar          Evaluar            Estudiar Descubrir       Proponer         Plantear Formular        Analizar           Corroborar Clasificar        Verificar           Relacionar Determinar     Comprender    Explorar En la elaboración de los objetivos es importante tener un cuidado especial al seleccionan los verbos que describan la acción que se pretende alcanzar o lograr. A este respecto los expertos recomiendan su redacción con verbos en infinitivo que sean factibles lograrse alcanzar durante la investigación, así como deben ser verificados o evaluados en determinado momento. No es aconsejable el uso de verbos que indiquen propósitos como el mejorar, motivar, capacitar, enseñar, entre otros afines que se orientan a lograr acciones finales. PSM/2017

Logros de un objetivo de investigación Los logros de los objetivos de investigación se deben expresar en los resultados o en las conclusiones de la investigación. PSM/2017

En conclusión La teoría dice que los objetivos bien definidos han de cumplir la técnica MARTE GRACIAS PSM/2017

Bibliografía citada Quisbert Vargas M, Ramírez Flores d. Objetivos de la investigación científica. Rev actual Clínica Investiga. /;461. Barea A, Raúl A. Cómo hacer un trabajo de investigación. Rev Médica paz. 2013;19(1):72-8. Pid_00148556-1.Pdf [internet]. [Citado 31 de octubre de 2017]. Disponible en: http://zanadoria.Com/syllabi/m1019/mat_cast-nodef/PID_00148556-1.Pdf Dr. Roberto Hernandez Sampieri, D. C. (2010). Metodología de la investigación, quinta edición. México, DF: Mc Graw Hill. E.B. Pineda, E. D. (1994). Metodología de la investigación. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud. PSM/2017