EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
La Calidad en la UNAB.
MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO EFQM
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Alianza Cooperativa Internacional
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
European Foundation for Quality Management
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tecnológico Nacional de México
¿Qué entendemos por calidad cuando se enseña en una era digital?
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Evaluación de Instituciones Educativas
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Aspectos Pedagógicos de la Formación
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Aplicando técnicas motivacionales
El sistema de Calidad de GFI/AST
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Preparación para la Visita de Evaluación
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Preparación para la Visita de Campo
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
TAMAÑO RECOMENDADO PARA TÍTULO: 40 Puntos
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
Nuevo Modelo de Acreditación
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
José Miguel Rodríguez García Director Ejecutivo a.i.
Sistema de Gestión de Calidad
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Secretaría de Desarrollo Institucional
Sistema de Garantía de Calidad
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA ESCUELA DE POSTGRADO EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA Dra. ALCIRA ELENA IBARRA CABELLO

PROPÓSITO DE LA UNIVERSIDAD DE ABORDAR UNA CULTURA DE CALIDAD GESTIÓN DE CALIDAD BUSCA CONSOLIDAR A LA UNIVERSIDAD COMO UN SISTEMA DE ALTA CALIDAD, ABIERTO, FLEXIBLE, ARTICULADO, EN MEJORA CONSTANTE Y CONGRUENTE CON SU NATURALEZA EDUCATIVA Y CON LAS NECESIDADES DEL ENTORNO. VINCULACIÓN EFECTIVA CON EL ENTORNO DESARROLLO EDUCATIVO GESTIÓN DE CALIDAD

LIDERES DE CALIDAD Reconocer los buenos resultados Formar a las personas Dirigir el cambio Conseguir mejoras Hacer frente a emociones negativas Tomar medidas correctoras Proporcionar un feedback Rendimiento de las personas Obtener información útil Desarrollar las capacidades Transmitir ideas propias

ETAPAS DE PROCESO DE ACREDITACIÓN

ESTRUCTURA DEL MODELO EFQM AGENTES FACILITADORES Modelo Europeo de Calidad Total (EFQM) MODELO EUROPEO ESTRUCTURA DEL MODELO EFQM AGENTES FACILITADORES R E S U L T A D O S RESULTADOS EN PERSONAS PERSONAS 9% 9% RESULTADOS CLAVE LIDERAZGO POLÍTICA Y ESTRATEGIA PROCESOS RESULTADOS EN CLIENTES 10% 8% 15% 20% 15% ALIANZAS Y RECURSOS RESULTADOS SOCIALES 9% 8%

Modelo TQM aplicado a la educación Sistema de admisión Metodologías de enseñanza / aprendizaje Porcentaje de desaprobados Capacitación de docentes Empleabilidad de los egresados Relación con el mercado y el país (RSU) Aspectos claves

Composición del Modelo EFQM CRITERIO 1: LIDERAZGO Definición: Cómo los líderes desarrollan y facilitan la consecución de la misión y la visión, desarrollan los valores necesarios para alcanzar el éxito a largo plazo e implantan todo ello en la organización mediante las acciones y los comportamientos adecuados, estando Definición: Cómo los líderes desarrollan y facilitan la consecución de la misión y la visión, basados en valores. Subcriterios 1a Desarrollo de la misión, visión y valores por parte de los líderes, que actúan como modelo 1b Los cambios en la organización son definidos e impulsados por los líderes 1c Implicancia personal de los líderes para garantizar el desarrollo, y mejora continua del sistema de gestión de la organización. 1d Implicancia de los líderes con clientes, y representantes de la sociedad. 1e Refuerzo por parte de los líderes de una cultura de Excelencia entre las personas de la Organización. .

2c Desarrollo, revisión y actualización de la política y estrategia CRITERIO 2: POLÍTICA Y ESTRATEGIA Definición: Cómo implanta la organización su misión y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos, metas y procesos relevantes. Definición: Cómo implanta la organización su misión y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos, metas y procesos relevantes. Subcriterios 2a Las necesidades y expectativas actuales y futuras de los grupos de interés son el fundamento de la política y estrategia 2b La información procedente de las actividades relacionadas con la medición del rendimiento, investigación, aprendizaje y creatividad son el fundamento de la política y estrategia 2c Desarrollo, revisión y actualización de la política y estrategia 2d Comunicación y despliegue de la política y estrategia a través de un esquema de procesos clave

Composición del Modelo EFQM CRITERIO 3: PERSONAS Definición: Cómo gestiona, desarrolla y aprovecha la organización el conocimiento y todo el potencial de las personas que la componen, tanto a nivel individual, como de equipos o de la organización en su conjunto; y cómo planifica estas actividades en apoyo de su política y estrategia y del eficaz funcionamiento de sus procesos. Definición: Cómo gestiona, desarrolla y aprovecha la organización el conocimiento y todo el potencial de las personas que la componen, tanto a nivel individual, como grupal y cómo planifica estas actividades en apoyo de su política y estrategia y del eficaz funcionamiento de sus procesos. Subcriterios 3a Planificación, gestión y mejora de los recursos humanos 3b Identificación, desarrollo y mantenimiento del conocimiento y la capacidad de las personas de la organización 3c Implicacióny asunción de responsabilidades por parte de las personas de la organización 3d Existencia de un diálogo entre las personas de la organización 3e Recompensa, reconocimiento y atención a las personas de la organización

Composición del Modelo EFQM CRITERIO 4: ALIANZAS Y RECURSOS Definición: Cómo planifica y gestiona la organización sus alianzas externas y sus recursos internos en apoyo de su política y estrategia y del eficaz funcionamiento de sus procesos Definición: Cómo planifica y gestiona la organización sus alianzas externas y sus recursos internos en apoyo de su política y estrategia y del eficaz funcionamiento de sus procesos Subcriterios 4a Gestión de las alianzas externas 4b Gestión de los recursos económicos y financieros 4c Gestión de los edificios, equipos y materiales 4d Gestión de la tecnología 4e Gestión de la información y del conocimiento

Composición del Modelo EFQM CRITERIO 5: PROCESOS Definición: Cómo diseña, gestiona y mejora la organización sus procesos para apoyar su política y estrategia y para satisfacer plenamente, generando cada vez mayor valor, a sus clientes y otros grupos de interés. Definición: Cómo diseña, gestiona y mejora la organización sus procesos para apoyar su política y estrategia y para satisfacer plenamente, generando cada vez mayor valor, a sus clientes y otros grupos de interés. 5a Diseño y gestión sistemática de los procesos Subcriterios 5b Introducción de las mejoras necesarias en los procesos mediante la innovación, a fin de satisfacer plenamente a clientes y otros grupos de interés, generando cada vez mayor valor 5c Diseño y desarrollo de los productos y servicios basándose en las necesidades y expectativas de los clientes 5d Producción, distribución y servicio de atención, de los productos y servicios 5e Gestión y mejora de las relaciones con los clientes Modelo de Excelencia EFQM

Composición del Modelo EFQM Personas 90 Resultados en Personas 90 CRITERIO 6: RESULTADOS EN LOS CLIENTES Política y estrategia 80 Procesos 140 Resultados en Clientes 200 Resultados Liderazgo 100 Clave 150 Definición: Qué logros está alcanzando la organización en relación con sus clientes externos. Definición: Qué logros está alcanzando la organización en relación con sus clientes externos. Alianzas y Recursos 90 Resultados en Sociedad 60 Subcriterios 6a Medidas de percepción Se refieren a la percepción que tienen los clientes de la organización, y se obtienen, por ejemplo, de las encuestas a clientes, grupos focales, clasificaciones de proveedores existentes en el mercado, felicitaciones y reclamaciones. 6b Indicadores de rendimiento Son medidas internas que utiliza la organización para supervisar, entender, predecir y mejorar el rendimiento, así como para anticipar la percepción de sus clientes externos.

Composición del Modelo EFQM CRITERIO 7: RESULTADOS EN LAS PERSONAS Definición: Qué logros está alcanzando la organización en relación con las personas que la integran. Definición: Qué logros está alcanzando la organización en relación con las personas que la integran. Subcriterios 7a Medidas de percepción Se refieren a la percepción de la organización por parte de las personas que la integran, y se obtienen, por ejemplo, de encuestas, grupos focales, entrevistas y evaluaciones de rendimiento estructuradas. 7b Indicadores de rendimiento Son medidas internas que utiliza la organización para supervisar, entender, predecir y mejorar el rendimiento de las personas que la integran, así como para anticipar sus percepciones.

Composición del Modelo EFQM CRITERIO 8: RESULTADOS EN LA SOCIEDAD Definición: Qué logros está alcanzando la organización en la sociedad. Definición: Qué logros está alcanzando la organización en la sociedad. Subcriterios 8a Medidas de percepción Se refieren a la percepción de la organización por parte de la sociedad, y se obtienen, por ejemplo, de encuestas, informes, reuniones públicas, representantes sociales y autoridades gubernativas. 8b Indicadores de rendimiento Son medidas internas que utiliza la organización para supervisar, entender, predecir y mejorar su rendimiento, así como para anticipar las percepciones de la sociedad.

El Modelo EFQM de Excelencia de gestión; es un instrumento práctico que ayuda a las organizaciones a establecer un sistema de gestión apropiado, midiendo en qué punto se encuentran dentro del camino hacia la excelencia, identificando posibles carencias de la organización y definiendo acciones de mejora.

¿QUE ES LA NORMA ISO 9001:2008? ES UN MODELO DE CALIDAD QUE: SE PUEDE IMPLANTAR EN TODO TIPO DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES CONTIENE LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBE CUMPLIR UNA ORGANIZACIÓN QUE PRETENDE DECIR QUE INTERNAMENTE ESTÁ CONTROLADA. PROMUEVE LA ADOPCIÓN DE UN ENFOQUE BASADO EN PROCESOS, QUE PERMITE DESARROLLAR, IMPLEMENTAR Y MEJORAR UN SGC. Sistema de gestión de Calidad SUS ENFOQUES PRINCIPALES SON LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LA MEJORA CONTINUA. PERMITE OBTENER LA CERTIFICACIÓN CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.

¿QUE ES LA NORMA ISO 9001:2008? ES UN MODELO DE CALIDAD QUE: SE PUEDE IMPLANTAR EN TODO TIPO DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES CONTIENE LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBE CUMPLIR UNA ORGANIZACIÓN QUE PRETENDE DECIR QUE INTERNAMENTE ESTÁ CONTROLADA. PROMUEVE LA ADOPCIÓN DE UN ENFOQUE BASADO EN PROCESOS, QUE PERMITE DESARROLLAR, IMPLEMENTAR Y MEJORAR UN SGC. Sistema de gestión de Calidad SUS ENFOQUES PRINCIPALES SON LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LA MEJORA CONTINUA. PERMITE OBTENER LA CERTIFICACIÓN CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.

SGC DE LA UNIVERSIDAD? PROCESOS QUE ESTÁN ENCAMINADOS A CONTROLAR Y ADMINISTRAR A LA INSTITUCIÓN, CON LA FINALIDAD DE SATISFACER LOS REQUISITOS DE LOS USUARIOS. INSUMOS PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PRODUCTO/ SERVICIO CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL ESTUDIANTE PLANES DE ESTUDIO PLANA PROFESORES INFRAESTRUCTURA PERSONAL DE APOYO REALIZACION DE ACTIVIDADES ACADEMICAS, PRACTICAS, TALLERES, FORMACION INTEGRAL, TUTORIAS, SERVICIO SOCIAL, VIAJES DE ESTUDIO, ETC.,