Biomoléculas inorgánicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Advertisements

Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
PROPIEDADES DEL AGUA.
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Bbbb.
El Agua.
El agua.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
*Atracción entre el Hidrógeno (que tiene carga parcial positiva) de una molécula y el Oxígeno (que tiene carga parcial negativa) de otra molécula.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Molécula inorgánicas e orgánicas
C OHESIÓN D E L OS L ÍQUIDOS. ¿Q UÉ E S C OHESIÓN ? La cohesión es la propiedad por la que las moléculas de agua se atraen entre sí. Debido a esta interacción.
Biología Clase 2.
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
“Obtención de alimento en vegetales”
Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)
Factores Bióticos y abióticos beto.
Tema 1: Química de los seres vivos
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
Biomoléculas inorgánicas
EL ENLACE QUÍMICO.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Reconocer conceptos asociados a la fotosíntesis.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
AGUA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
EL AGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL Curso: QUÍMICA PARA INGENIEROS Docente: GUTIÉRREZ MORENO, RONALD ALFONSO Integrantes Oblitas.
SOLUBILIDAD.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
 FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Componentes química de los seres vivos Bioelementos primarios y secundarios.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA
FUERZAS INTERMOLECULARES
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Naturaleza del Agua.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
Transcripción de la presentación:

Biomoléculas inorgánicas Profesor: Karen Castro

Objetivo Comprender las propiedades, funciones y la importancia de las biomoléculas inorgánicas en nuestro metabolismo.

Solución página 50

Solución página 50 Semejanzas: en los tres tipos de seres vivos, el elemento que se presenta en mayor cantidad es el oxígeno, y en menor cantidad, el azufre. Diferencias: la alfalfa tiene más oxígeno que las bacterias y el ser humano. Este tiene más carbono que las bacterias y la alfalfa. El nitrógeno se encuentra en muy poca cantidad en la alfalfa en relación con las bacterias y el ser humano

Solución página 50

Biomoléculas inorgánicas: Son todas aquellas sustancias que carecen en su composición química de la presencia de carbono. Ejemplos: Agua. Las sales minerales. Los gases.

El agua y las características de su molécula.

La molécula de agua es polar y puede formar puentes de hidrógeno. En las moléculas de agua existe un polo positivo y otro negativo, esta propiedad es la responsable de darle la polaridad a la molécula. Gracias a la polaridad, pueden unirse a otras moléculas de agua mediante “puentes de hidrógeno”

Importante La polaridad y puentes de Hidrógeno otorgan, al agua, propiedades fundamentales para el desarrollo de la vida.

Propiedades del agua. Excelente disolvente: gracias a su polaridad el agua es capaz de disolver una gran cantidad de compuestos polares e iónicos. Las sustancias que interactúan fácilmente con el agua se denominan HIDRÓFILOS y los que son apolares se denominan HIDRÓFOBAS.

Cohesión, capilaridad y alta tensión superficial. COHESIÓN CAPILARIDAD ADHESIÓN OTRAS MOLECULAS UNIÓN ENTRE PUENTES DE HIDRÓGENO TENSIÓN SUPERFICIAL

Cohesión Adhesión Tensión superficial La cohesión es la propiedad con la que las moléculas de agua se atraen entre sí formando puentes de Hidrógeno. Propiedad de unión del agua con otras superficies o sustancias diferentes. Cuando las fuerzas de adhesión son mas fuertes que las de cohesión, se genera una ascensión del agua contribuyendo a la acción capilar Efecto físico que surge por las fuerzas de cohesión del agua en la superficie de ésta.

ELEVADO CALOR ESPECÍFICO Es la energía que se requiere para aumentar en 1°C la cantidad de 1gr DE AGUA Debido a la gran cantidad de puentes de hidrógeno, se requiere mucha energía para subir la temperatura de sus moléculas. Esta propiedad le permite al agua una función termorreguladora, tanto en el Interior del organismo, como en el ambiente.

Sales minerales Son compuestos inorgánicos que se disuelven en agua formando iones o electrolitos en el líquido intracelular o extracelular. Estos iones colaboran en el metabolismo de la célula. Efecto disolvente del agua en las sales

Sales minerales

Gases En el cuerpo humano hay una constante producción, incorporación y eliminación de gases. Oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2). Estos gases están relacionados con los procesos de obtención de energía quimica por lo que también forman parte de la materia viva.

Gases Los gases como el dióxido de carbono y oxigeno están relacionados con procesos metabólicos como respiración celular y fotosíntesis