HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
Advertisements

INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN (PUA) 2017
Uso y apropiación de TIC en la educación
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU
FINALIDAD Y OBJETIVOS MINISTERIO DE EDUCACION FINALIDAD
Herramienta para la mejora de la gestión educativa
María Luisa Chávez Kanashiro
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE 2016
I.E. VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE Dra. Elizabeth Martell Aburto
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PUNO
Compromisos de Gestión
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
Proyecto de Cuadro de Horas 2017
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN COMUNITARIA Y AMBIENTAL
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Jornada Escolar Completa CUADRO DE HORAS Dirección de Educación Secundaria.
“MODULO RAPIDOC” Monitoreo del desarrollo de horas lectivas en Matemática y Comunicación Lima, noviembre de 2017.
DOCENTE: MARIBEL ALEGRE JARA
INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y TIC’s
INICIATIVA RUTAS SOLIDARIAS. - Bicicletas para llegar a la escuela -
SIMULACRO - SIMULACIÓN
SIHUAS - ANCASH 2018 ASISTENCIA TÉCNICA SIRA WEB EQUIPO DE RACIONALIZACIÓN UGEL SIHUAS ANCASH.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
ELABORACIÓN DE PROYECTO DE TESIS. CAPÍTULO I: GENERALIDADES TITULO: “SISTEMA INFORMÁTICO WEB PARA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN ACADÉMICA EN LA INSTITUCIÓN.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
Normativa para la gestión de los espacios educativos con tecnología digital AIP/CRT.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
II Taller Asistencia Técnica SIAGIE 2018
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA MOISÉS ESCOBAR SÁNCHEZ
Recursos y materiales educativos DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Dirección General de Educación Básica Regular.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
RAPIDOC: Instalación y uso de la herramienta
Implementación del MECEC y el uso de la información PIAD para la toma de decisiones en el centro educativo.
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
ORIENTACIONES PARA EL REPORTE Y EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA EL AÑO 2018.
Marco para la buena dirección.
RAPIDOC: Instalación y uso de la herramienta
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Primer Taller de Asistencia Técnica para el Nivel de Educación Secundaria - SNR Equipo de Coordinación para la Implementación del Currículo Nacional de.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Círculos de Directivos y Jornadas Institucionales 2017
ELABORACION Y MONITOREO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Mgter. LAURA TERESA CHIRE TUNQUE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INICIAL- UGEL SUR.
Información articulada para la toma de decisiones:
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES (ECER 2017)
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Registro de Instituciones Educativas
MARCO LEGAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Estadística ON LINE (EOL)
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CNEB Y DEL CONCURSO ESCOLAR.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Transcripción de la presentación:

HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO

LOS SERVICIOS QUE DEBE RECIBIR EL ESTUDIANTE ¿Cómo sabemos que el servicio ha llegado al estudiante? Materiales educativos Docentes Infraestructura y mobiliario LOGRO DE APRENDIZAJES ¿Cómo sabemos en qué condiciones llega el servicio al estudiante? Valor del servicio educativo: Cantidad suficiente, oportunidad y calidad

¿QUÉ ES EL RAPINFO? RAPINFO: Es una herramienta de gestión diseñada para que las UGEL realicen el monitoreo rápido del servicio que se brinda a los estudiantes en las II. EE. RapiDoc Monitoreo del desarrollo de las horas lectivas en Comunicación y Matemática en Educación Secundaria RapiMate Monitoreo de la entrega de los cuadernos de trabajo a los estudiantes en las II.EE de EBR. MÓDULOS RapiInfra Monitoreo de las condiciones de infraestructura y mobiliario de las II.EE.

OBJETIVO DEL RAPINFO INDICADORES A MEDIR Que las UGEL incorporen en su gestión el desarrollo de prácticas de monitoreo que permita el recojo de información y toma de decisiones rápidas sobre las condiciones las condiciones del servicio educativo que se brinda a los estudiantes en las II.EE. Número y porcentaje de estudiantes que recibieron oportunamente los cuadernos de trabajo. Número y porcentaje de instituciones educativas que entregaron oportunamente los cuadernos de trabajo a los estudiantes. Número y porcentaje de estudiantes que reciben las horas lectivas completas de Matemática y Comunicación. Número y porcentaje de estudiantes que cuentan con mobiliario para el desarrollo de clases

ORGANIZACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTANCIA ACTORES FUNCIONES BÁSICAS   MINEDU (DAGED) Equipo de Modelos de Organización y Gestión Realizar el diseño conceptual de la herramienta de gestión Equipo de Desarrollo de Herramientas de Gestión y Análisis de Información Elaborar la herramienta de gestión. Equipo de Validación y Seguimiento Elaborar material de apoyo y orientación. Realizar el seguimiento. Brindar asistencia técnica a las UGEL. DRE/GRE Dirección/Gerencia Supervisar la implementación de la herramienta. UGEL Dirección/Jefaturas Realizar el seguimiento a la implementación de la herramienta. Responsable RAPIMATE/RAPIDOC Generar y remitir información INSTITUCIÓN EDUCATIVA Director de Institución Educativa Brindar información solicitada por la UGEL.

Distribución de materiales educativos RAPIMATE MINEDU UGEL II.EE La UGEL cuenta con información si el total de cuadernos fueron entregados a los estudiantes. Si faltaron o sobraron La UGEL cuenta con información sobre quiénes no recibieron los cuadernos de trabajo. La UGEL cuenta con información sobre los motivos por los cuales no fueron entregados. La UGEL cuenta con información sobre fecha que fueron entregados a los estudiantes. La UGEL cuenta con información sobre la fecha que empiezan a usarlos

COBERTURA DEL MONITOREO DEL RAPIMATE Nivel Grados/Años Cuadernos de trabajo N° de estudiantes* Inicial 4 - 5 Aprendemos jugando para 4 y 5 años 2 Primaria 1° - 2° Matemática y Comunicación 3° - 6° Matemática, Comunicación y Ciencia y Ambiente 4 Secundaria 1° - 5° Matemática, Comunicación e Historia, geografía y economía 5 II.EE con pecosa emitida en SIGA al 28 de febrero. Plazo del monitoreo: del 19 al 28 de marzo

ESTRUCTURA DEL RAPIMATE Pantalla 2 presenta los datos del estudiante (nombres y apellidos, DNI, grado y nivel educativo) seleccionados aleatoriamente para validarlos, así como la relación y cantidad de cuadernos de trabajo para verificar si fueron entregados a los estudiantes, indicando la fecha de su recepción por los mismos. Pantalla 1 de la herramienta muestra la información pre cargada de la I.E y datos del director (nombres y apellidos, DNI) que deben ser validados o digitados, según el directorio o padrón

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1 DAGED envía por correo el RAPINFO y la guía del usuario al especialista de la UGEL y la DRE DAGED DRE/GRE 5 DAGED remite reporte de resultados a UGEL y DRE. 2 DAGED remite respuestas automáticas a UGEL y director de I.E. 4 UGEL Especialista de la UGEL envía el RAPINFO al director de la I.E. que cuentan con internet; caso contrario, solicita telefónicamente la información y remite a la DAGED. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3 Director de I.E envía archivo .DAT a la DAGED Director I.E genera información

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 1

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 2 3

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 4 5

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 6 7

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 8 9

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 10 11

DESCARGA DEL RAPIMATE 1 2