Bloque III. Desafíos y debates actuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 4 Temas éticos de la atención paliativa.
Advertisements

Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
A.OBJETIVOS:  OBJETIVO GENERAL:  Base de trabajo: Código Deontológico de la Enfermería Española, 1998  OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Conocer y difundir.
Los Comités de Ética Asistencial Luces y oscuridades desde Andalucía
CIUDADANÍA Y SALUD. Autonomía del paciente, responsabilidad enfermera y participación ciudadana  #SaludySociedad.
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas.
La asistencia sanitaria a menores PAUTAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
LA MUERTE DIGNA STEPH ABBOTT Y OTTILIE WILLIAMS. EL CASO DE JUANA EL CASO DE ANDREA Tiene 90 años Padece un infarto cerebral que la mantiene ajena al.
CUIDADOS PSICOSOCIALES Equipo de Atención Psicosocial Fundación La Caixa Rosa Isabel Fernández Raigada R1 Enfermería Familiar y Comunitaria Área III (
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
El cuidado de la salud y la salud de los cuidados #SaludYSociedad #CuidadosExtensivos.
DEFINICIÓN - Eutanasia es un término que en nuestra sociedad tiene una carga de tipo negativo - El termino eutanasia deriva del griego: “eu”-bien- y “thánatos”-muerte-
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
DERECHOS Y DEBERES INSTITUCIONALES DE LOS USUARIOS
Ética en el control de infecciones TB
Master en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia
Del enfoque biomédico al modelo bio-psico-social
SEMINARIO INTERNACIONAL
Toma de decisiones en Bioética
: 10 años de la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Personas en situación de dependencia: ¿más y mejor protección.
Etapa profesional del cuidado
El enfermo ante la muerte
Voluntades anticipadas en AP
DIEGO FERNANDO CHAMORRO
Némesis médica, yatrogénesis y muerte (digna)
Tema 5b. Cuerpos que importan (I): Edad, ciclo vital, dependencia y diversidad funcional ¿En qué sentido son la edad y la diversidad funcional determinantes.
Bioética: caso clínico
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Ciudadanía y salud: Autonomía del paciente, consentimiento.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Bioética: caso clínico
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
¿De qué hablamos cuando hablamos de personas vulnerables?
Cuídate para poder cuidar de él.
¿qué piensa ud. sobre los servicios enfermeros?
TEMA 8. GARANTÍAS DE ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS
LOS LÍMITES DE DISPONIBILIDAD DEL TESTAMENTO VITAL
LAS MADRESPOSAS SU RELEVANCIA EN LA IDENTIDAD CULTURAL DEL SUJETO DE 1° Y 2°
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
- Derechos del paciente Consentimiento informado Historia Clínica
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
Aspectos éticos de la UCI Pincipios de la Bioetica. BENEFICIENCIA AUTONOMIA JUSTICIA.
TEMA 3. LEY GENERAL DE SANIDAD
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
DIVORCIO O DESVINCULACION JUDICIAL RUPTURA DEL PROYECTO DE VIDA EN COMUN ACUERDO DE PARTES VOLUNTAD DE UNA DE ELLAS.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Documentación clínica
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Habilidades comunicación
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
ADECUACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO, A PROPÓSITO DE 2 CASOS CLINICOS
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
3 principio justicia. ¿Que es la justicia?  Las cuestiones de justicia han estado asociadas durante mucho tiempo con practicas sociales como castigo,
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

Bloque III. Desafíos y debates actuales Autonomía del paciente y cuidados al final de la vida #SaludYSociedad

Relación terapéutica y poder Nussbaum, “Educar ciudadanos. Los sentimientos morales (y antimorales)”, p. 51

¿cómo se concreta el principio de autonomía? Pregunta para la sesión ¿cómo se concreta el principio de autonomía?

El derecho de información sanitaria Capítulo I. Principios generales Capítulo II. El derecho de información sanitaria Capítulo III. Derecho a la intimidad Capítulo IV. El respeto a la autonomía del paciente Consentimiento informado Instrucciones previas Capítulo V. La historia clínica Capítulo VI. Informe de alta y otra documentación clínica

El consentimiento informado en la práctica Quién consiente qué en qué situación hasta cuándo con qué información por parte de quién *** para qué sirve en la práctica y para qué debería servir

Sobrerrepresentación de testigos de Jehová <200.000 España 4,56 ‰ <16.000 Comunidad de Madrid Sólo 19% de pacientes crónicos conoce el testamento vital y sólo el 3% ha hablado con su médico de ello Más del 60% mujeres Sobrerrepresentación de testigos de Jehová El papel de atención primaria y enfermería (Nebot et al, 2010)

Paradojas de la falta de regulación

Y tú, ¿qué contestarías? ¿Cuáles son tus criterios? Y ¿cómo afectarían a tu práctica profesional?

¿Qué es morir con dignidad? Vida digna, vida / muerte…  bioética (principios y controversias) Diferentes perspectivas y agentes (pacientes, familiares, profesionales biomédicos y sociosanitarios, instituciones y grupos de presión, movimientos ciudadanos…) Contexto sociohistórico y cultural (cultura y cuidados)… Cuando el dolor, el tratamiento o el día a día resulta insoportable… La importancia del trabajo en equipo, la atención contextualizada (socioculturalmente competente) y consensuada (acompañada, apañada y colectiva) Hablemos de la muerte: Dregger, Saul, legislación, ficción… ¿Quién la determina y cómo? Encarnizamiento terapéutico vs. cuidados Testamento vital y voluntades anticipadas Relación con consentimiento informado Información sobre: donación de órganos, limitación del esfuerzo terapéutico, indicaciones para el tratamiento del dolor, rechazo a determinados tratamientos, lugar donde se desea ser atendido al final de la vida (hospital o domicilio), asistencia espiritual, tipo de despedida… En la práctica escaso conocimiento y/o aplicación: 75% morimos en hospitales en España pero apenas sabemos si se respetan las voluntades anticipadas