ESCUELA PROFESIONAL DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Advertisements

Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFORMACION INSTITUCIONAL.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO UNIVERSITARIO LASALLISTA.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Diplomado en Educación Superior
Opcionales y Transversales
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Servicio Nacional de Aprendizaje
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
El papel de Transversa en la Universidad Veracruzana Junio 2016
Maestría Internacional en
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Ingeniería comercial universidad de ciencias aplicadas y ambientales
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
UNIVERSIDAD CATOLICA AGROPECUARIA DEL TROPICO SECO
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN? La Comisión de Evaluación Externa verifica in situ la coherencia entre lo que se propone.
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Investigación, Innovación y Postgrado
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DIRECTIVO RECTORÍA DE SEDE Consejo Académico
Objetivo del Programa Educativo
OBJETIVOS  Formar cientistas del desarrollo, productores, reconstructores de saberes y conocimientos, capacitados para responder a las necesidades de.
Sistema de Gestión de Calidad
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
MAPA DE PROCESOS Procesos Estratégicos Procesos Misionales
RETO.
PROCESO DE RESIGNIFICA CIÓN INSTITUCIONA L. MISIÓN Somos una institución educativa de carácter oficial de la ciudad de armenia que ofrece los niveles.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PROFESIONAL DE FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Dr. Humberto Llempén Coronel Rector de la Universidad NUESTRAS AUTORIDADES Dr. Humberto Llempén Coronel Rector de la Universidad César Vallejo

NUESTRAS AUTORIDADES Mg. Augusto López Paredes Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales Mg. José Guevara Ramírez Director de la Escuela Profesional de Marketing y Dirección de Empresas

PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN OPERATIVO PERIODO 2016

PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS – UCV TRUJILLO (2013 - 2016) El Plan Estratégico de la Carrera de Marketing y Dirección de Empresas (2013-2016) está alineado a los objetivos del Plan Estratégico Institucional de la Universidad César Vallejo; en él se establecen los proyectos estratégicos, indicadores y metas que la carrera profesional pretende alcanzar, basado en las políticas de calidad que ha trazado la universidad para la mejora continua de su proyecto educativo. 2 0 1 3 - 2 0 1 6 MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 2 0 1 3 - 2 0 1 6

MISIÓN DE LA ESCUELA DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MISIÓN DE LA UCV La UCV forma profesionales idóneos, productivos, competitivos, creativos, con sentido humanista y científico; comprometidos con el desarrollo sostenible del país: constituyéndose en un referente innovador y de conservación del ambiente. MISIÓN DE LA ESCUELA DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS “Formar profesionales estrategas en marketing, idóneos, productivos, competitivos, creativos, con visión global, sentido humanista y científico, con énfasis en el análisis del comportamiento del consumidor, que provean valor y sustenten el éxito en la gestión comercial de las organizaciones, articulando docentes con experiencia laboral, reflejando un espíritu emprendedor, vocación de servicio, conciencia ética y crítica, que contribuyan al desarrollo económico, social , ambiental y cultural del país”.

VISIÓN DE LA ESCUELA DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS VISIÓN DE LA UCV La UCV será reconocida como una de las mejores universidades a nivel nacional, por la calidad de sus graduados, su producción académica y su contribución al desarrollo sostenible de la sociedad. VISIÓN DE LA ESCUELA DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Ser líderes en la formación de profesionales estrategas del marketing para la gestión comercial, con énfasis en el análisis del comportamiento del consumidor, reconocidos por la calidad de sus graduados, su excelencia académica y capacidad de innovación, creatividad y emprendimiento que responden con celeridad y eficacia a las nuevas tendencias del entorno. Evolucionando permanentemente y manteniendo su liderazgo en sus diferentes capos de acción.

VALORES INSTITUCIONALES Verdad Justicia Libertad Honestidad Respeto Lealtad Tolerancia Solidaridad Responsabilidad Social Innovación Competitividad Productividad Democracia Paz

PROYECTOS ESTRATEGICOS ESCUELA DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS - 2016

PROYECTOS ESTRATEGICOS ESCUELA DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS - 2016

PLAN OPERATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS – UCV TRUJILLO (2016) El Plan Operativo es un documento e instrumento de gestión institucional, de carácter técnico que consolida la programación de actividades académicas y administrativas de la Escuela Profesional de Marketing y Dirección de Empresas correspondientes al año 2016. Las cuales al ser ejecutadas contribuyen a cumplir con los objetivos estratégicos del Plan Estratégico 2013-2016

ACTIVIDADES - PERIODO 2016: CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN SOBRE ATRIBUTOS Y ACTIVIDADES DE LA CARRERA REUNIÓN CON EGRESADOS MEJORA DE LA IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE LA ESCUELA - SEMINARIO DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TALLERES DE MEJORA DE LA EVALUACIÓN DEL PERFIL DEL EGRESADO, INGRESANTE JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL SEMANA UNIVERSITARIA VIVA VALLEJO. SEMANA UNIVERSITARIA VIVA LA JUVENTUD. FERIA DE CARRERAS OPEN DAY. FERIAS ACADÉMICAS POR SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL 2016 “Complementa tu formación profesional viajando por el mundo” CONVENIOS con 81 INSTITUCIONES INTERNACIONALES

PROCESO DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL REGISTRO DE MATRÌCULA EN LA UCV CARTA DE ACEPTACIÓN COMUNICA-CIÒN DE RESULTADOS SEGUIMIENTO CUMPLIR CON ACTIVIDADES OBLIGATORIAS REMISIÒN DE FILE DEL POSTULANTE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS PROCESO DE INCORPORACIÓN A LA UNIVERSIDAD EXTRANJERA CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS FINALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS SEGUIMIENTO REGISTRO DE MATRÍCULA OBTENCIÓN DE LA VISA INFORMACIÒN: OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL dci@ucv.edu.pe

BIENESTAR UNIVERSITARIO 2016 La dirección de bienestar universitario reúne servicios y actividades destinadas a proporcionar al estudiante y a su familia el acompañamiento necesario, para hacer de su estadía en la universidad una experiencia enriquecedora, a través del cuidado de su salud física, social y emocional, ofreciéndole así mismo, la oportunidad de apreciar y cultivar el arte, la cultura y el deporte.

SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Atención médica primaria Psicología, Pedagogía, Asistencia social, Deportes, Actividades culturales y Esparcimiento. Centro de Emprendedores Escuela de Padres Pastoral Universitaria

ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES GRACIAS POR FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO