Escuela de Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Advertisements

Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
VIRTUALIZACI Ó N DEL DIPLOMADO “DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS A TREVÉZ DEL ENTORNO VIRTUAL PRESENTADO POR: WALBERTO ANDRÉS.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
De la estrategia a la acción DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ITCA-FEPADE Rectoría, 2011.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
VIII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera Organizadores: Redcamif – Red Centroamericana.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Conformación de Empresas de Transporte de Calidad
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN DISEÑO DE PROYECTOS EN EL MEDIO RURAL Noviembre, 2007.
Plan de Desarrollo Institucional
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PAPEL ESTRATEGICO DE LA GESTION DE RRHH
En qué consiste Cómo Para
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Proyectos de Inversión
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Facilitador: Salvador López Vargas
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Objetivos estratégicos
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Plan de Desarrollo Institucional
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Proyectos de Inversión
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Preparación para la Visita de Campo
y Centros de Inserción Social
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Sistema de Gestión de Calidad
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Agenda Nacional de Capacitación
Secretaría de Desarrollo Institucional
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Autores MSc. Dolores Sánchez Rodríguez. Lic. Cruz Dalia López Sánchez
Transcripción de la presentación:

Escuela de Proyectos

Contenido Contenido Objetivo y Justificación Desarrollo de la Escuela de Proyectos Estrategia de diseño de la Escuela y Operación Contenido

Objetivo y justificación Formar y profesionalizar al personal de proyectos, acreditando y/o certificando las competencias críticas requeridas por la Empresa para la resolución de problemas reales, la innovación y la mejora del desempeño de los trabajadores.

Alcance de la Escuela de Proyectos Certificación y/o Acreditación de competencias. Aprendizaje en aspectos críticos desarrollando habilidades y conocimientos. Incrementar la competitividad contribuyendo con conocimientos y experiencia. Alta especialización en el menor tiempo posible. Combinar el talento interno y externo. Nuevo Esquema de competencia para la empresa: Rentable Productiva y eficiente Innovadora Enfocada al cliente Transparente Segura, confiable y sustentable

Alcance de la Escuela de Proyectos Definición del Universo Personal del Proceso (961 trabajadores) Competencia Transversal de Proyectos Interior de Pemex Profesionalización del personal del proceso en los Organismos. Niveles de alcance Para áreas que participan en la administración de proyectos Proveedores Hacia afuera de Pemex

Desarrollo de la Escuela de Proyectos Habilitadores clave Indicadores de desempeño Especialidades criticas Herramientas / plataformas tecnológicas Dirección, administración y control de proyectos Conocimientos básicos Compromiso de la alta Dirección Cultura de alto desempeño en proyectos Escuela de Proyectos Cumplimiento de metas operativas Enfoque a creación de valor

Desarrollo de la Escuela de Proyectos Identificación de funciones críticas Dirección de Proyectos Administración y Control de Proyectos Supervisión de Ingeniería Supervisión de obra

Estrategia de Desarrollo y Diseño de la Escuela Designación del Líder de la Escuela Formación en conocimientos básicos a personal del proceso Estrategia de formación básica Dirección, administración y control de proyectos Conocimientos básicos Procesos Simultáneos Diseño de la Escuela de Proyectos Líder de la Escuela, Expertos y Equipo de la UP Competencias y perfiles Mapas curriculares y contenidos Diseño de reactivos Construcción y producción de contenidos Formación de Evaluadores

Desarrollo de la Escuela de Proyectos Temas críticos Área de formación Dirección de Proyectos Administración y ejecución de Proyectos Control y mitigación de riesgos Gestión de Riesgos/ Incertidumbre, indicadores (PDRI, PHI) Calidad de la ingeniería y del proyecto Gestión de calidad Control de Proyectos, costos y programa insuficiente SIPRO – PRIMAVERA-Herramientas de seguimiento Practicas del Proceso Institucional Proceso de Proyectos PEMEX Sistema Institucional de Desarrollo de Proyectos Planeación realista y definición satisfactoria Mecánica de suelos y cimentaciones Asegurar el cumplimiento de las especificaciones en ingeniería de acuerdo al contrato Supervisión de ingeniería

Estrategia de formación 2015 Temas identificados Administración y Ejecución de Proyectos Análisis de Riesgos / Incertidumbre PDRI Gestión de Calidad SIPRO - PRIMAVERA Indicadores PHI Mecánica de Suelos y Cimentaciones Supervisión de Proyectos Diplomados en administración y ejecución de proyectos con la UNAM 1 Diseño de la carrera técnica universitaria en Construcción 2 3 Diplomado en control de proyectos para comunidad extendida BUAP 4 5 6 Esfuerzos de capacitación interna 7 Construcción de casos de estudio Diplomado: Mejora de competencias para la ejecución de proyectos de capital en Pemex

Estrategia de Desarrollo y Diseño de la Escuela Designación del Líder de la Escuela Formación en conocimientos básicos a personal del proceso Estrategia de formación básica Dirección, administración y control de proyectos Conocimientos básicos Procesos Simultáneos Diseño de la Escuela de Proyectos Líder de la Escuela, Expertos y Equipo de la UP Competencias y perfiles Mapas curriculares y contenidos Diseño de reactivos Construcción y producción de contenidos Formación de Evaluadores

La construcción se realiza con los Expertos del Negocio Diseño de la Escuela y Construcción de Contenidos La construcción se realiza con los Expertos del Negocio

Operación de la Escuela Consideraciones para la operación de la Escuela 1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre Selección de Participantes Aplicación de Evaluaciones Diagnósticas Validación y formalización de PID’s Definición de Participantes Fortalecimiento de Oferta Académica Formación en línea y en aula Tutoring/ Mentoring Simuladores Rotación Prácticas en campo Teoría Continuidad en la Ejecución de Programas de Formación y Desarrollo Acercamiento a Expertos Práctica Formación de Evaluadores Evaluación, Acreditación y Certificación de Competencias 1er proceso de Acreditación y Certificación Integración de portafolios de evidencias y evaluación Mejora Continua Incorporación y asimilación de Mejores Prácticas

Contactos Dr. José Ramón Montiel López Jose.ramon.montiel@pemex.com Ing. Larissa Avalos Diazleal Larissa.avalos@pemex.com 811-58675 Lic. Isabel Citlalli Herrera Sandoval Isabel.citlalli.herrera@pemex.com 811 - 29706 universidadpemex@pemex.com