Elección de asignaturas optativas y ocupacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD. Curso : Área: FORMACIÓN PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA “Conferencia Anual: EduAction Miami Desarrollo de competencias para el siglo 21 ”
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
Ingeniería en Informática
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Descripción de la Carrera
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
LA AZUCARERA 1.
Diplomado en Educación Superior
La Formación de Formadores en Salud Pública
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Departamento de educación virtual
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Instructivo para los usuarios registrados
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Dirección General de Investigación y Posgrado
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Clínica Virtual Docente
INTEGRALIDAD.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
Servicio Nacional de Aprendizaje
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
2016 Centro Universitario de la Ciénega
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
A. ESTRUCTURA RETICULAR DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Christian Vargas García
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Licenciatura en administración
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias.
RETO.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Elección de asignaturas optativas y ocupacionales Unidad Académica

Asignaturas Optativas Bloque de optativas de comunicación Elegir un bloque de asignaturas con base en: Interese formativos futuros. Habilidades Requerimientos para preparación para el examen diagnóstico de licenciatura. Asignaturas que conforman el bloque Licenciaturas con las que se relaciona

Consideraciones Al elegir un bloque de optativas, ejemplo: Matemáticas 1 El alumno deberá cursar las asignaturas siguientes de ese mismo bloque. No podrá cambiar de asignaturas o de bloque. Con esto se favorece el desarrollo de competencias relacionadas con algún área de interés.

Comunicación y Ciencias sociales

Ciencias de la salud

Ciencias exactas

Ciencias experimentales

PROCEDIMIENTO: Revisar los paquetes optativos en vitrinas, página web de la UABIC, Facebook, etc. En caso de duda, acudir con tu tutora o con el Gestor Académico. Las tutoras pasarán a los salones el día ________ para la selección de Optativas. La publicación de resultados se dará durante el mes de junio.

Componente ocupacional Perfil de egreso Componente ocupacional

Componente ocupacional Todos los estudiantes de 3º semestre eligen un área ocupacional

Componente ocupacional Interese formativos futuros. Habilidades Elegir una ocupacional con base en: Administración de comunidades virtuales y redes sociales Auxiliar administrativo Horticultor

AUXILIAR ADMINISTRATIVO ÁREA OCUPACIONAL COMPETENCIA SEMESTRE AUXILIAR ADMINISTRATIVO   Realiza operaciones y procesos administrativos en empresas, utilizando las herramientas de comunicación, organización, tecnológicas y de servicio al cliente de la administración. Información para la gestión administrativa Tercero Tecnología para la labor administrativa Cuarto Principios de archivología para la organización de documentos Quinto Construcción de relaciones con el cliente Sexto

HORTICULTOR ÁREA OCUPACIONAL COMPETENCIA SEMESTRE Horticultor   Desarrolla procesos para la producción, manejo y comercialización de hortalizas de consumo regional, por medio de estándares de calidad y sustentabilidad. Seguridad alimentaria y nutricional Tercero Preparación de materiales y uso del suelo Cuarto Cultivo y cosecha de hortalizas Quinto Proyecto hortícola comunitario Sexto

ADMINISTRADOR DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ÁREA OCUPACIONAL COMPETENCIA SEMESTRE ADMINISTRADOR DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES   Implementa un plan de administración de comunidades virtuales y redes sociales pertinente a las necesidades actuales con visión prospectiva, rigor académico y ética profesional Administrador de medios sociales I Tercero Administrador de medios sociales II Cuarto Administrador de comunidades virtuales I Quinto Administrador de comunidades virtuales II Sexto

PROCEDIMIENTO: Revisar las áreas ocupacionales en vitrinas, página web de la UABIC, Facebook, etc. En caso de duda, acudir con tu tutora o con el Gestor Académico. Las tutoras pasarán a los salones el día ________ para la selección de Ocupacionales. La publicación de resultados se dará durante el mes de junio.