ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA COMPRENSION LECTORA
La enseñanza de estrategias para la comprensión lectora Tutor: Mtro. Rubén Martínez González Alumna: Zaida Bustos Eusebio.
TRES MOMENTOS DE LA LECTURA
Estrategias de comprensión lectora
COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACTORA NOMBRE : EDUARDO SAAVEDRA SANTA CRUZ CARRERA: DERECHO.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Estructura conceptual
Docente: Magaly Quiroga P.
* Medios de enseñanza o materiales didácticos * Conjunto de medios que permiten: *. Trabajar *. Aprender *. enseñar.
Actividad 0.
LECTURA Y METACOGNICIÓN
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Enith Castaño Bermúdez
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
Taller de Comunicación Escrita y Oral
Estrategias de Aprendizaje
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
Constructivismo y aprendizajes significativos
Las áreas relevantes de información
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
La lectura y escritura.
Lectura comprensiva.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Enfoques pedagógicos.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
PROYECTO SEP COLEGIO SAN NICOLAS
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
Planificación por competencias
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Escuela Normal de Naucalpan
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Presentación de experiencias exitosas
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
Círculo de estudios para examen de permanencia EMS.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LECTURA.
Estrategias de Estudio
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
COMPRENSIÓN LECTORA Joselyn Seguel Henríquez Psicopedagoga 2019.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
II TALLER DE LECTURA CRÍTICA ÁREA DE LENGUAJE: LENGUA CASTELLANA – LECTURA CRÍTICA.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Propósito Que el Docente del nivel de Preescolar conozca estrategias que le sirvan como referente para elaborar secuencias didácticas partiendo del enfoque basado en competencias que den la posibilidad de llevar a los alumnos a los diferentes niveles de la comprensión lectora.

La comprensión lectora es un proceso que implica la utilización de numerosas estrategias, enseñar estas contribuye a dotar a los alumnos de recursos necesarios para aprender a aprender. No se trata de construir solo lectores, sino mas bien como la lectura ayuda a las personas a construirse, a descubrirse, a hacerse autores de su vida. El lector experimenta a traves del texto, atracciones, fobias, imágenes, tensiones, anticipaciones, reacciones, identificaciones, empatias, Reflexiones,decepciones constituyendo todo esto un proceso metacognitivo de descubrimiento de la propia intimidad lo que nos conduce al autodescubrimiento.

Elba Vera Menciona que las estrategias pueden ser relacionadas con la evaluación, con los propósitos, con los conocimientos previos de las lecturas, a resumir un contenido, la metacognición y la autorregulación.

Elba Vera Metacognición Juicios de valor Mapas conceptuales Dramatización (cuando la palabra se vuelve imagen).

Isabel Solé Lo organización interna de un texto ofrece algunas claves que permiten establecer un punto de cuestiones cuya respuesta ayuda a construir el significado del texto. - Escenario - Personajes - Relación entre personajes - Acción – Problema - Objetos, animales - Ambientación

Margarita Gómez Palacios Predicción Anticipación Inferencia Muestreo

André Giordan Herramientas de la mente Cosmogonías Analogías Archivo de palabras nuevas