INTRODUCCION Al analizar los aspectos relacionados con las actitudes, se ha visto que ésta se forma luego de que la persona motivada hacia la consecución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

Cómo Elegir Una Carrera Profesional Administración, Medicina, Derecho, Contabilidad… Tantas Carreras Profesionales, Pero ¿No Sabes Cuál Elegir?
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Teoria.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Venta de productos y servicios
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Aprendizaje y su uso en la vida cotidiana
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
MARKETING Y REDES SOCIALES
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Profesora: Lismar vera
MARCELA CAICEDO PADILLA
Comportamiento organizacional
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APRENDER INVESTIGANDO
APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE. APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico)
Rol del maestro Yadiel Sánchez Cartagena Octavio Vázquez Rivera
APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
GLOSARIO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Jhaneth Aizpurúa Jose Araúz Dayra Morales Madelaine Samudio Celso Samudio.
1 ¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú? Marina Bustamante Méjico Gerente General - Renzo Costa Emprendedurismo, un término muy usado en.
1 ¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú? Marina Bustamante Méjico Gerente General - Renzo Costa Emprendedurismo, un término muy usado en.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Pensamiento instintivo.  El instinto, desde la biología, se define como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes:
TIPOS DE APRENDIZAJES. APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
EL APRENDIZAJE INTEGRANTES: Castro Parks, Diego Alonso Cuadra Rabines, Carlos Marcelo Díaz Peralta, César Armando Gamarra Marino, Héctor Gamarra Rodríguez.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
TEORÍA CONDUCTISTA WATSON Fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo, inauguró en 1913 con la publicación de su artículo La Psicología.
TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION Al analizar los aspectos relacionados con las actitudes, se ha visto que ésta se forma luego de que la persona motivada hacia la consecución de algún producto que ha tenido alguna experiencia con el mismo. El aprendizaje hace que las individuos adquieran conocimiento y tengan una predispocicion de reaccion frente a los productos de manera diferente a como ya lo habian hecho. Se puede definir el aprendizaje es como el grupo de cambios duraderos que sufre el consumidor y que afecta su tendencia innata de respuesta a diferentes estímulos.

COMPORTAMIENTO INNATO Tambien llamado "instinto", es aquel comportamiento que no requiere de aprendizaje o experiencia previa para ser ejecutado; eso quiere decir que se nace con él, se hereda genéticamente las cuales corresponden a los aspectos transmisores por herencia. Características: Hereditarias Constantes Común en la especie Involuntario/ Automático COMPORTAMIENTO APRENDIDO Se denomina así al comportamiento que se aprende a lo largo de la vida. Esta fase sensible, le permiten que el recién nacido «aprenda» los rasgos distintivos de su especie y los particulares de sus padres. El ambiente La educación Las experiencias son determinantes, y puede ser cambiado a través de un aprendizaje adecuado. POSIBILIDADES DE REACCION DE LAS PERSONAS FRENTE A LOS ESTIMULOS

DIFERENCIA ENTRE COMPORTAMIENTO INSTINTIVO Y COMPORTAMIENTO APRENDIDO NECESIDADCOMPORTAMIENTO INSTINTIVO COMPORTAMIENTO APRENDIDO AlimentaciónFrente a la inseguridad: Chuparse los dedos Frente a la inseguridad: Comer galletas o fumar cigarros EliminaciónOrinarElegir un baño privado para su necesidad Temperatura corporalLuego de hacer ejercicio: Sudar Luego de hacer ejercicio: Tomar un vaso de soda con sabor a limón. MovimientoAnte presencia de una flama: Retiro del dedo Ante presencia de una flama: Correr y buscar a alguna figura conocida

APRENDIZAJE FORMALIZADO Y EXPERIENCIA se puede definir que el aprendizaje formalizado como el obtenido en la universidad o en la vida diaria constituye fundamentalmente en el estudio analítico de temas y situaciones que resultan de la experiencia de muchas otras personas. Por ejemplo: un vendedor con 30 años de experiencia tiene sin duda grandes conocimientos acerca de su actividad, y debe ser reconocidos por esto como profesional de la venta. Por su parte, los cursos formalizados de ventas buscan lograr que sus estudiantes lleguen al nivel de conocimiento comparable con el de un profesional experimentado, sin tener que pasar 30 años en el trabajo práctico.

APRENDIZAJE Y MARKETING En el campo del marketing, la aplicación del aprendizaje es como un instrumento analítico muy importante porque ayuda a comprender muchos aspectos del comportamiento del consumidor. Cuando se habla de la tendencia de respuesta a diferentes estímulos, se hace referencia a los estímulos que recibe el consumidor, tales como en los productos existentes en el mercado como: publicidad, servicios, embalajes, precios y, en general, todos aquellos elementos de la mezcla de mercadeo.

¿CÓMO SE PRODUCE EL APRENDIZAJE? Existen diversas teorías para explicar el aprendizaje, las más conocidas y utilizadas son aquellas provenientes de la llamada escuela conductista. Está corriente tiene dos grandes teorías: la del conocimiento clásico y la del conocimiento operante o instrumental. El condicionamiento clásico La teoría del condicionamiento clásico es la más conocida, puesto que es la que inaugura el pensamiento conductista. Ha sido ampliamente difundida gracias al famoso experimento del fisiólogo ruso Pavlov.