La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MARCELA CAICEDO PADILLA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MARCELA CAICEDO PADILLA"— Transcripción de la presentación:

1 MARCELA CAICEDO PADILLA
LA CREATIVIDAD MARCELA CAICEDO PADILLA

2 ¿QUE ES LA CREATIVIDAD ? Es la capacidad de todo ser humano de generar cambios o transformaciones de diferentes situaciones o problemas, saliéndose de toda respuesta lógica o esperada, que en la mayoría de los casos genera aprendizaje significativo tanto para la persona como para las personas que lo rodean.

3 Diferencias entre creación y creatividad
Muchas culturas asumen que la creación viene dada por el exterior con las relaciones de todos los seres vivos, con potencialidades ilimitadas. Saca las cosas de la nada Evolución divina. Capacidad de creación de seres en evolución Capacidad humana propia en constante desarrollo Necesita de estimulo constante Capacidad de transformar las cosas en todos los niveles, a partir de conocer y comprender. Nuevos modos siempre cambiantes y de fácil adaptación.

4 3 APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN LA CREATIVIDAD
Valdes y Reyes afirman que cuando a un individuo se lo enfrenta a una situación, este inicia un vínculo entre aspectos cognitivos y de la personalidad , estos vínculos accionan la creatividad y determinan o regulan el comportamiento, conformado por procesos psíquicos como: el pensamiento, percepción, motivación, autoestima, entre otros. La creatividad se desarrolla por un estimulo social, que obliga a la persona a generar transformaciones, que buscando satisfacción personal, la liberación de energías, mediante una motivación interna, entendida como una energía, que estimula al creativo en la búsqueda constante de nuevas salidas y buscar constantemente la innovación.

5 4 CUALIDADES QUE DEBEN TENER LAS PERSONAS CREATIVAS
Pasión o amor por lo que se hace Tendencia a superar productivamente los limites Sensibilidad alerta: capacidad de captar rápidamente cualquier elemento que se encuentre fuera de lo común. Riqueza en opciones de decisión: búsqueda de múltiples puntos de vista u opciones mas ventajosas, que generen mayor valor agregado. Resignificación transparente: insertar objetos o ideas en situaciones diferentes. Fluidez Proactiva: capacidad de revisar cada paso inteligentemente, obteniendo mayor número de opciones. Flexibilidad Estratégica: generar diferentes categorías de respuesta y fácil adaptación a los cambios Originalidad de Diseño: dar respuesta que rompen con los conceptos obvios. Coherencia de estructura y función: capacidad de integrar todos los componentes de un objeto

6 Visión analítica: extraer información útil de las partes de un objeto
Visión globalizadora: previsualizar una totalidad funcional de interacciones entre diversos elementos que constituyen un objeto Curiosidad: búsqueda de significados mas profundos Riesgo Planificado: posibilidad de decidir niveles de riesgo Imaginación poderosa Valoración del diseño Resiliencia: resistencia a la frustración Combinación exitosa de experiencia y perseverancia

7 Empoderamiento empresarial
5. Dentro del contenido tematico PDF llamado La Creatividad, esta contenido una grafica llamada Factores del Ambiente creativo Empresarial; realice un proceso de análisis y explique con sus palabras el proceso creativo presentado en dicha grafica. Ambiente Creativo : Hace relación a las características que debe tener una empresa para generar y hacer fluir la creatividad en cada uno de sus empleados, estas características tienen que ver con la interrelación de diferentes dimensiones como: Dimensión Psicosocial Dimensión física Dimensión didáctica La cual tiene como fin principal generar ventajas competitivas en comparación a otras empresas como: Hacer de la empresa una organización que aprende Gestión estratégica del conocimiento Capacidad de innovación capacidad de reacción oportuna ante las diferentes fluctuaciones del mercado: como tecnologías emergentes, alianzas estratégicas entre otros Incremento en la capacidad laboral de los trabajadores, quien comparte los objetivos empresariales Empoderamiento empresarial

8 Como ya se menciono anteriormente existen tres condiciones o dimensiones que juegan un papel importante en la generación de “Factores del Ambiente creativo empresarial” Como dimensión psicosocial: promueve el sentido de pertenencia sobre valores de índole personal y corporativa, en este reside la base para que la motivación del creativo se convierta en hechos palpables y generen el valor agregado empresarial, un componente que hace parte de este factor es la apertura entendida como la capacidad gerencial de buscar estrategias adecuadas para promover la creación de un ambiente sano donde los colaboradores lleguen a un alto nivel identificación y empoderamiento empresarial. Dimensión física: hace relación a dotar de sitios de trabajo adecuados para generar en los trabajadores bienestar laboral. Dimensión didáctica: implementar de todas las herramientas tecnológicas, materiales de comunicación que generen espacios de cocreación continuos


Descargar ppt "MARCELA CAICEDO PADILLA"

Presentaciones similares


Anuncios Google