El Nuevo Paradigma de la Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de la Educación en línea Curso de gestión de enseñanza en línea Mayo 17 del 2010.
Advertisements

Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
Laura O. Eguia Magaña Universidad Popular Autónoma de Puebla Gestión de productos multimedia Abril 2015 Carlos González Pérez.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
Gysel Vargas Bautista. Laweb2.0 Que es la web 2.0  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Sociedad de la información y la educación
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán Correo:
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Estructura conceptual
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
QUERER SABER SABER HACER.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
Aprender y enseñar en colaboración
Taller 1 Entre pares 2.
Actividad de aprendizaje 3
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Guía para el maestro en secundaria
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
La integración de curricular de las tic
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO.
Estándares Curriculares.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
TIC- CIENCIA TECNOLIGIA Y EDUCACION
Retos escolares en la era digital
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
María del Consuelo Romero Sánchez
MODELO EDUCATIVO-INTRODUCCIÓN
Claudia Elena Vázquez Beltrán
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
TUTORIAS CBTIS 278.
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
El Nuevo Paradigma de la Educación
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Primer encuentro de estudiantes Investigadores del municipio de Maicao
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Curso inducción docente
Multimedia en las escuelas
Ei Escuelas inteligentes son las que introducen todo posible progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje para que los estudiantes no sólo conozcan,
Ingeniería en sistemas computacionales
Escuela 2030.
Oficina de Desarrollo Académico
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Transcripción de la presentación:

El Nuevo Paradigma de la Educación

La primera década del presente siglo tiene la misión inaplazable de moverse libremente en el nuevo paradigma, garantizando la formación del capital intelectual y humano del planeta, preparándolos para poder insertarse en el mundo laboral que les espera.

Educar : Es enseñar a recuperar la libertad de informarse. Información que está allí, el ambiente está lleno de ella; lo que hay que hacer es aprender a jugar con sus elementos, desarrollando la creatividad y la originalidad.

El Nuevo Docente: Debe ser un líder inspirador, motivador y sustentador, un experto en la mayéutica que busca situaciones problemáticas de la vida y las propondrá a sus alumnos para que piensen, discurran y busquen soluciones a los problemas.

Los nuevos estudiantes: Buscarán las soluciones trabajando con la información que está por todas partes en su ambiente. Preparándose en lo fundamental: Lectura- Escritura- Cálculo- Sociales- Sensibilidad artística, bien calificado para el trabajo productivo y ser capaz de continuar aprendiendo en un proceso ilimitado de educación permanente.

El nuevo paradigma de la Educación prepara a las personas y los grupos dentro y fuera del sistema escolar, en la educación forma y no formal, en la familia la comunidad en los espacios de trabajo, de producción, de creación, de participación social a través de todas las herramientas y tecnologías disponibles.

El griego Plutarco y el Hispano Romano Séneca “El niño no es un vaso que hay que llenar, sino una antorcha que hay que encender”. John Dewey nos puntualiza que: “La memoria es la gran simuladora de la inteligencia.” El mismo Einstein dijo que: “El arte más importante de un maestro es saber despertar en sus alumnos la alegría de conocer y crear.”

!! Muchas Gracias por su Atención !!

*

Teoría y Sistemas Educativos II Asignatura: Teoría y Sistemas Educativos II Catedrático: Licda. Rosa Batres 2009

Felíz Navidad y Próspero Año 2010