Forma Proceso de la comunicación Científicos Empresarios Líderes Para elPero con RS-A RETROALIMENTACIÓN Desarrollo del Perú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Organizacional Profesor: Octavio Islas Jéssica Rangel Gutiérrez Inventario de Públicos.
Advertisements

STAKEHOLDERS (usuarios) Internos y Externos
1 Ec. Ms.Dagoberto Diaz
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
CONFERENCIA – TALLER: ANÁLISIS SITUACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES. Base para determinar estrategias. Dra. Estela G. de Rojas, MBA.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
CONCEPTOS BÁSICOS de Relaciones PÚBLICAS:
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS SOBRE LAS NORMAS ACADEMICAS, APROBADAS EN EL 2014
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
¿REPUTACIÓN CORPORATIVA? “Es el nivel de estima o admiración que los grupos de interés tienen por la empresa después de que ésta ha distribuido; a lo largo.
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Sistema de Responsabilidad Social
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
El desarrollo de la RSE en Uruguay
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Hashtag: #RAGAMADRID.
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Importancia de la función informática 2 3.
DESAFÍOS DE GESTIÓN UNIVERSITARIA - SIGLO XXI
1.1 Importancia de la función informática Importancia de la administración de la función informática DatosProcesoInformación Decisión Acción.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Organización de empresas.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
TALLER RSE, Montevideo, marzo 2014
Investigación, Innovación y Postgrado
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Módulo 2: Comunicación organizacional
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Transcripción de la presentación:

Forma Proceso de la comunicación Científicos Empresarios Líderes Para elPero con RS-A RETROALIMENTACIÓN Desarrollo del Perú

GRUPOS DE INTERÉS GIE GII

IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS INTERNO ■Estudiantes ■Profesores ■Trabajadores ■Autoridades ■Directores ■Vicerrectores ■Decanos ■Directivos ■Provedoores ■Otros PROBLEMAS IDENTIFICADOS ■Identidad ■Calidad de servicio ■Cultura organizacional ■Cultura de conservación del medio ambiente. ■Trabajo en equipo. ■Capacitación de los trabajadores. ■Cultura de Responsabilidad social. ■Conocimiento del PEI ■¿Conocen el RG-UAP? ■Conocimiento de nueva Ley Universitaria. ■¿Conocen el origen de nuestra universidad? ■Empatía ■otros

IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS EXTERNO ORGANIZACIONESCOMUNALES PP.JJ.AA.HH COLEGIOSINSTITUTOSPRIVADOSYESTATALES COMPETENCIAONG’S COOPERATIVAS SINDICATOS FF.AA.PNP ComunidadAcadémica y científica EMPRESASPÚBLICASYPRIVADAS GOBIERNOSREGIONALESYMUNICIPALES Problemas: UAP no está conectada con la Sociedad Civil

UAP: VINCULACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS EXTERNO ORGANIZACIONESCOMUNALES PP.JJ.AA.HH COLEGIOSINSTITUTOSPRIVADOSYESTATALES COMPETENCIAONG’S COOPERATIVAS SINDICATOS FF.AA.PNP ComunidadAcadémica y científica EMPRESASPÚBLICASYPRIVADAS GOBIERNOSREGIONALESYMUNICIPALES

UAP: IDENTIFICA LOS SECTORES MÁS VULNERABLES ORGANIZACIONESCOMUNALES PP.JJ.AA.HH COLEGIOSINSTITUTOSPRIVADOSYESTATALES COMPETENCIAONG’S COOPERATIVAS SINDICATOS FF.AA.PNP ComunidadAcadémica y científica EMPRESASPÚBLICASYPRIVADAS GOBIERNOSREGIONALESYMUNICIPALES Sectores más vulnerables

: URS-A ORGANIZACIONESCOMUNALES PP.JJ.AA.HH COLEGIOSINSTITUTOSPRIVADOSYESTATALES COMPETENCIA ONG’S COOPERATIVAS SINDICATOS FF.AA.PNP ComunidadAcadémica y científica EMPRESASPÚBLICASYPRIVADAS GOBIERNOSREGIONALESYMUNICIPALES COORDINA CON VIeIT / Dirección de Investigación Unidades de investigación Para elaborar Ayudará la solución de problemas Sectores más vulnerables de la sociedad peruana Proyectos que a los

DIRSU-UAP EN ACCIÓN, SEMBRANDO VALORES

IDENTIFICACIÓN Los stakeholders incluyen a los siguientes grupos, aunque no de forma excluyente: ■Inversores / accionistas / miembros ■Clientes y clientes potenciales ■Proveedores / socios ■Empleados ■Gobierno y entes reguladores ■Medios de comunicación ■sindicatos ■ONG’s y grupos de presión ■Comunidades locales ■Competidores / asociados ■Líderes de opinión ■Comunidad académica y científica ■Instituciones internacionales