CONTROL DE CALIDAD AGROALIMENTARIA CONTROLDE CALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LABORATORIO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN ALIMENTOS
Advertisements

FAO/WHO Codex Training Package Module 2.9 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.9 ¿Cuál es la diferencia.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
B.P.M. EN ALIMENTOS. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) EN ALIMENTOS Las BPM son los principios básicos y prácticas generales de higiene en las diferentes.
Importancia de las especificaciones microbiológicas en los alimentos y su impacto en el comercio regional.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
NOM-251-SSA1-2009, PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS. NORMA OFICIAL MEXICANA.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Propuesta de una Dieta Peruana Saludable MBA. MONICA SAAVEDRA CHUMBE
Buenas prácticas porcícolas
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
Laboratorio de Reacciones en Solución
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
“SIEMPRE SIRVIENDO A LA SALUD PÚBLICA”
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
ETAPAS DEL CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA         APLICACIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACÓN       Producción de carnes en la industria.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Unidad Buenas prácticas de manufactura.
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Agroquimicos Integrantes: - Luján ajalcriña diego -Polomino encalada Anthony -Peña martines katerinee -Peves paredes Carmen -Janampa Barrientos aissa -Peña.
Tema Contextualización de la Química Analítica
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
¿Cómo robustecer el Sistema de Gestión de Inocuidad a través del HARPC? Pablo Barbuto 21 de Noviembre de 2017.
Cepas De Control ATCC (American Type Culture Collection )
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO
Consultor Internacional de la FAO
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Utilización y fomento de sistemas de garantía de calidad en el Codex
ANALISIS DE CALIDAD DE AGUA
MICROBIOLOGIA DE LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES
Manual para el Personal
1 Productos innovadores a partir de los residuos de tilapia nilotica (Oreochromis niloticus) Ing. Patricia Miranda Ing. Juliana Pardo Ing. Gloria González.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Lina María Grisales Franco.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
Dra. Enedina Lucas Consultora internacional de la FAO
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
REAL FARMACOPEA ESPAÑOLA
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Calidad del software.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Materia: Docente responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
ACTUALIZACIÓN NCh2861:2011 Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control N 1.
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
PLAN HACCP DEL PLATANO VERDE PELADO Y PARAMETROS DE CALIDAD EN RECEPCION.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención PRODUCTOS SEGUROS de PRODUCTOS.
Sistemas de Administración
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE CALIDAD AGROALIMENTARIA CONTROLDE CALIDAD

¿QUE ES CALIDAD? «Idoneidad para el fin al que se destina» Lacalidadesuna de combinación diversas características o factorescuyasuma da la calidad global.

CALIDAD DE LOS ALIMENTOS La calidad de los alimentos viene condicionada por numerosos factores agronómicos, tecnológicos y comerciales, que determinan las características sensoriales del producto. Los nuevos Modelos de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria se basan en sistemas continuos de control a lo largo de las diferentes etapas de la producción, mediante la aplicación de técnicas analíticas rápidas y objetivas que permitan una óptima monitorización del proceso.

CONTROL DE CALIDAD Definición: Actividad reguladora de obligatorio cumplimiento realizada por las autoridades nacionales o locales para proteger al consumidor y garantizar que todos los alimentos, durante su producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y distribución sean inocuos, sanos y aptos para el consumo humano, cumplan los requisitos de inocuidad y calidad y estén etiquetados de forma objetiva y precisa, de acuerdo con las disposiciones de la ley. Sistema de inspección de análisis y de actuación que se aplica a un proceso de fabricación de alimentos de tal modo que a partir de una muestra pequeña pero representativa del alimento se esté en condiciones de juzgar la calidad del mismo.

CONTROL DE CALIDAD Técnicas y actividades prácticas que se utilizan para satisfacer los requisitos relativos a la calidad Conjunto de procedimientos que aplica el laboratorio para vigilar constantemente las operaciones y resultados con el fin de decidir si los resultados son lo bastante exactos y precisos para ser comunicados. El control de calidad permite ante todo vigilar intermitentemente la exactitud de los resultados a partir de los materiales utilizados en el control de calidad, y la partir de deunanálisisreplicadoe losmaterialesutilizadosenel precisióna independiente ensayo.

EL CONTROL DE CALIDAD Se realiza de dos modos: Control de calidad sobre el producto que se está elaborando (se realiza en la propia empresa) Inspección de alimentos para evitar: Fraudes, Riesgos sanitarios (se realiza fuera de la empresa)

VALORACIÓNDELACALIDADDELOS ALIMENTOS Valoración se realiza sobre indicadores de calidad Son parámetros físicos, químicos o bioquímicos (como actividad enzimática) medibles que permiten verificar que el producto cumple con un estándar de calidad, (“nivel de..” un parámetro de calidad). Ejm. Índice de acidez de un aceite Índices de calidad de los alimentos Permiten comprobar la calidad de los alimentos comparando algunos valores de parámetros de composición característicos de cada alimento. Índices de calidadMétodosOficiales de Análisis Métodos oficiales de la Asociación de Químicos Agrícolas (Asociación Official Agricultural Chemists) de los Estados Unidos (AOAC)

Clasificación de Métodos Oficiales de Análisis Se clasifican en 12 grandes grupos) Métodos de análisis de alimentos para animales (forrajes…) Métodos de análisis de aguas Métodos de análisis de cereales Métodos de análisis de fertilizantes Métodos de análisis de residuos de productos fitosanitarios Métodos de análisis de residuos de productos veterinarios Métodos de análisis de productos alimenticios Métodos de análisis de productos cárnicos Métodos de análisis de materias grasas Métodos de análisis de productos lácteos Métodos de análisis de vinos, zumos y mostos de uva Métodos de análisis de productos de la pesca

Métodos y Técnicas de análisis de alimentos Motivos de análisis de alimentos Propiedades de los alimentos Métodos de análisis. Criterios para seleccionar una técnica de análisis Ensayos habituales Determinación de agua Determinación de cenizas Determinación de proteínas Determinación de azúcares totales Determinación de ácidos carboxílicos Determinación de fibra total Métodos instrumentales de análisis Métodos espectroscópicos Métodos no espectroscópicos Métodos cromatográficos

Motivos de análisis de alimentos 1. Regulacionesyrecomendaciones gubernamentales  Mantener la calidad de los alimentos  Garantizar seguridad de los alimentos  Informar sobre la composición nutricional  Facilitar la competencia limpia entre compañías  Eliminar fraude económico 2. Seguridad de los alimentos Ausenciademicroorganismos dañinos(Listeria, Salmonella…) Productos tóxicos (pesticidas, herbicidas…) Cuerpos extraños (vidrio, madera, insectos…)

3. Control de la calidad Mayor calidad posible Poca variabilidad con el tiempo Control de materias primas Control del proceso de producción Control del producto final 4. Investigación y desarrollo

Propiedades de los alimentos

MÉTODOS DE ANÁLISIS.

METODOS QUIMICOS

METODO FISICO