 INTRODUCCION  CRECIMIENTO  MADUREZ  DECLIVE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Capítulo V: EL PRODUCTO Miquel, Molla y Bigne Alumnos: Antonacci, Corti, Furlan, Messo, Michelin, Rodríguez.
Advertisements

CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS “CVP”.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Imagen 1 . Elaboración propia.
Administración de Empresas
Actividad de aprendizaje INICIAR. ¿Cuál es la etapa del mercadeo donde con la evolución de la tecnología se aumentó la capacidad de producir? Orientación.
 Refleja diferentes etapas en la historia de un bien  Puede usarse para estudiar: › Categoría de Productos › Forma de Producto › Marca.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. o La fase de introducción (también llamada presentación ) ocurre justo después en que un nuevo producto se introduce en el.
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. El producto tiene cuatro etapas que se desarrollan a través del tiempo (esto no es para todos los productos).
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Ciclo de vida de los productos LIBRO: MARKETING, EDICIÓN, OCTAVA EDICIÓN,EDICIÓN ADAPTADA DE LATINOAMERICA AUTOR: KOTLER,ARMSTRONG EDITORIAL: PRENTICE.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
4. ¿Qué conceptos se recomienda utilizar en la metodología de ingeniería de calidad (TAGUCHI)? Función perdida Mejora continua variabilidad Diseño del.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
© 2004 Pearson Educación, S. A. Desarrollo de nuevos productos y estrategias de ciclo de vida del producto Capítulo 11.
PRODUCTO TANGIBLE CALIDAD ASPECTOS FORMALES ENVASE MARCA
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
TEMA 3 VARIABLES COMERCIALES ESTRATÉGICAS: EL PRODUCTO
Tipos de KPIs Efecto Adecuado Balance Causa
Estrategias de ciclo de vida del producto
Producto Concepto#1 Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación Concepto#2 Beneficio, cantidad de dinero que se gana,
BIENVENIDOS.
MARKETING Y REDES SOCIALES
Ejemplos de módulo 1 EyCG
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
EL MERCADEO Laura Camila Salinas Ramírez Grupo B2 Carlos Daza
Administración de Recursos Humanos en educación
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Estrategias de Mercadeo
El estudio dEl mercado.
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
Félix Rodríguez Torres
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
Todo contribuye Martin Homlish, CEO de SAP A.G. Marketing.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
CICLO DE VIDA DE PRODUCTO
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
ciclo de vida de un producto
1 Introducción a la Contabilidad de costos
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
CICLO DE UNA EMPRESA. INTRODUCCIÓN.  Las principales influencias que afectan al comportamiento de los seres humanos están relacionadas con el paso del.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Estado de resultado de proforma
TIPOS DE PRESUPUESTO Método del porcentaje de ventas. Este presupuesto se deriva de: 1)las ventas del año anterior, 2)las ventas previstas para el año.
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
Marketing mix. ¿QUÉ ES MARKETING MIX? CUATRO Ps DEL MARKETING PRODUCTO –¿QUÉ ES EL PRODUCTO? –CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO PRECIO –¿QUÉ ES EL PRECIO?
Métodos para determinar la vida de anaquel l.
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
Pronóstico de Ventas José David Arzabe Armijo. Introducción Antes de realizar una inversión, Se debe hacer un cálculo anticipado de los recursos que utilizará.
DIMENSIONES DEL MERCADO-PRODUCTO Mercado total: –Mercado técnico –Mercado de precio –Mercado de imágenes Producto: – Producto físico funcional – Producto.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
KAREN CALVO ALEJANDRA SANABRIA CAROLINA ESPITIA. Se llama ciclo de vida del producto a las distintas fases que atraviesa un artículo desde su lanzamiento.
Modelo General de Competitividad
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Transcripción de la presentación:

 INTRODUCCION  CRECIMIENTO  MADUREZ  DECLIVE

INTRODUCCION  Ocurre justo después del momento en que un nuevo producto se introduce en el mercado mercado  CRECIMIENTO  Si el mercado acepta el producto, las ventas aumentan rápidamente.mercado

El incremento de las ventas es lento o se ha estabilizado en un nivel, los niveles máximos de ventas. En este momento, se alcanza la mayor rentabilidad y se puede prolongar mas tiempo con diferentes tecnicas de marketing.

 Llega un momento en que las ventas decaen (declive o decadencia), en la mayoría de los productos por cambios en la tecnología, la competencia, o la pérdida de interés por parte del cliente. Con frecuencia los precios bajan y los beneficios se reducen.

 COSTO: Es el valor en efectivo sacrificado a cambio de bienes y servicios que brindan un beneficio futuro  META: Es una prioridad que establece la empresa para comprometerse a utilizar de la mejor manera los recursos limitados

ES UN METODO QUE AYUDA A LAS EMPRESAS A DETERMINAR EL COSTO DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO SIN DESCUIDAR SU FUNCIONALIDAD Y CALIDAD CONOCIENDO ANTICIPADAMENTE EL NIVEL DESEADO DE RENTABILIDAD Y EL PRECIO DE VENTA

 El costeo meta es una forma de armonizar el diseño de un producto de la empresa creando un mismo lenguaje para todos, es decir, que todos conozcan lo que se esta produciendo, como se esta haciendo y en que costos se estan incurriendo

CARACTERISTICAS Investigar lo que el mercado desea y el precio que desea Se entregan resultado a los diseñadores del producto Tomar en cuenta calidad y funcionalidad del producto Reducciones periódicas de costo

 Costo meta = Precio meta – Utilidad deseada