AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Advertisements

FÍSICA Y QUÍMICA TABLA PERIÓDICA
Tabla periodica Ley Periodica
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
QUÍMICA GENERAL. QUÍMICA 1 2. TABLA PERIÓDICA Y NOMENCLATURA 2.1 Origen de la tabla periódica. 2.2 Elementos representativos de transición y de transición.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
TABLA PERIODICA OA 14: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Unidad 4: Tabla Periódica Cesar O Ramos Velez. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica Tabla periódica de Mendeleiev:  clasifica, organiza y distribuye.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Fátima.
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
TABLA PERIODICA AE 1: Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos que se combinan, dando origen a la multiplicidad.
Propiedades periódicas de los elementos
Química Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos de la Tabla Periódica.
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
LA TABLA PERIÓDICA 2º BTO QUÍMICA.
¡Vamos a ver algunos ejemplos!
TABLA PERIÓDICA La tabla periódica consta de líneas horizontales y columnas verticales. PERÍODOS Las líneas horizontales se llaman períodos y corresponden.
El átomo y la Tabla Periódica
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
LA TABLA PERIÓDICA 2º QUÍMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
LA TABLA PERIÓDICA..
TABLA PERIÓDICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
Propiedades periódicas
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
Docente: Eulises Zepeda Colegio Andino Arica.
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
I. E. D. TÉCNICA METROPOLITANO DE BARRANQUILLA Pruebas saber 11º PROFESORES: MARÍA JOSÉ DELGADO MARINA BULA DE VALENCIA DONALDO RODRÍGUEZ PINEDO.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
TABLA PERIÓDICA.
 Atomo: Según Dalton un átomo se define como la cantidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Los átomos están formados.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
Curso Propedeútico CIENCIAS EXPERIMENTALES. Tema 1. Propiedades de la materia.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fenómenos químicos U.2 Reacción química ¿Qué masa tienen los átomos?
Propiedades periódicas de los elementos
Átomos, moléculas, iones
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
GRUPOS.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
Química General 20/11/2018 Ing. Karla Dávila.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
Propiedades periodicas de los elementos
PROPIEDADES O VARIACIONES PERIÓDICAS
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
GRUPOS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Electrón Diferencial..
PERIODOS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
GRUPOS y PERIODOS.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química ¿Qué masa tienen los átomos?
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos que componen la materia dado que esta presente en todo el medio físico, y muchos fenómenos como son la conductividad, la ebullición y los estados de la materia tienen que ver con la composición de la mismas el tipo de átomo que constituye a estos elementos y la compresión mejor de los seres vivos que requieren micro elementos para formar biomoléculas y sustentar la mismas. Nombre del elemento químico Símbolo del elemento químico Número atómico Masa atómica relativa Propiedades químicas y físicas de cada elemento Número atómico: es el número total de protones que tiene cada átomo de ese elemento. Masa atómica: La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada El actual sistema de símbolos químicos mediante la letras del alfabeto Y eligió como símbolo la primera letra incluida en el nombre del elemento que se anota con mayúscula. Número de valencia, son en el campo de la química una forma de medida para las cantidades de enlaces químicos que forman diferentes átomos de cada elemento químico. Punto de Ebullición y Fusión (tabla azul) Grupos o familias y periodos PERIODOS.- Son los renglones o las horizontales de la tabla periódica. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica. GRUPOS O FAMILIAS.- Son las columnas o las verticales de la tabla periódica. La tabla periódica consta de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B numerados con números romanos. Las dos formas de designarlos se señalan en la tabla periódica mostrada al inicio del tema. La electronegatividad representa una medida del grado de atracción de un par de electrones en un enlace covalente. Energía de ionización, es la energía necesaria para arrancar un electrón de mayor energía de un átomo gaseosos el átomo se convertirá en un catión. Radio Atómico es la distancia que se separa el núcleo del electrón mas externo. aumenta de derecha a izquierda y de arroba hacia abajo, el de mayor radio atómico es el francio y el de menor es el flúor. Afinidad Electrónica es la energía liberada cuando un átomo en estado gaseoso capta un electrón, formándose un ion negativo. el átomo se convertirá en un anión. Los elementos de la tabla periódica se clasifican también como representativos de transición, de transición interna y gases nobles, los elementos representativos se llaman así porque siguen con bastante regularidad las reglas de la distribución electrónica, y corresponden a los grupos 1, 2 y del 13 al 18, los elementos de transición son los grupos del 3 al 12, los de transición interna son los lantánidos y actínidos, y los gases nobles son el grupo 18. Los elementos grupos 1 y 2 corresponden a elementos del subniveles, las 10 columnas bajas al subnivel D, las seis columnas de la derecha al subnivel P, y la serie lantánida y actinida al subnivel F. Los elementos como metales, no metales, metaloides o semimetales. Los metales aproximadamente 81 de los 106. Los no metales son aproximadamente 17 Los semimetales o metaloides son aquellos que tienen propiedades intermedias, entre los metales y los no metales, son producto de reacciones nucleares, el uranio y el polonio se usan como combustibles en reactores y bombas nucleares. Un ejemplo claro del uso de la tabla periódica es comprender en si la vida tan solo pensar que los organismos vivos estamos compuestos de carbono, fosforo, azufre, nitrógeno, oxigeno, hidrogeno, etc. Otro ejemplo es comprender las energías que utilizamos a diario el calor, la luz, el gas que utilizamos para cocinar todas esas propiedades que los hacen tan útiles las encuentras descritas en la tabla periódica ¿Qué información y datos proporciona la Tabla periódica?