SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTION.
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. DEFINICIÓN:  “La evaluación de la estrategia empresarial es la fase del proceso de la administración estratégica.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
ISO BIENVENIDOS.
"Educar para Trascender"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
MOPROSOFT.
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
COMO VENTAJA COMPETITIVA EN UNA OFICINA DE FARMACIA
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
NORMAS ISO SERIES 9000, Y Gestión de la Calidad.
“Investigación de Crédito”
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
Sistema de Gestión de Calidad
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GESTION

QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de gestión organización por PROCESOS

SISTEMA INTEGRAL DE GESTION “ CONJUNTO FORMADO POR LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN, LAS RESPONSABILIDADES, LOS PROCEDIMIENTOS, LOS PROCESOS Y LOS RECURSOS QUE SE ESTABLECEN PARA LLEVAR A CABO LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SISTEMAS”

SISTEMA DE GESTION INTEGRAL ENFOQUE DE GESTION POR PROCESOS Decisión estratégica y Permite:  Estandarizar las actividades del negocio.  Formalizar las responsabilidades y autoridad del personal.  Aplicar sistemáticamente los controles para garantizar resultados y mejora continua.

SISTEMA DE GESTION INTEGRAL Para su implementación es necesario: ALINEACIÓN CON LA ESTRATEGIA:”La estructura sigue a la estrategia”, si no hay coherencia entre la estrategia y el sistema no crea valor al negocio. LIDERAZGO: permite desarrollo de procesos con disciplina, compromiso y claridad en el propósito, dan autoridad y credibilidad a los líderes.

EMPODERAMIENTO: permite involucrar a las personas a través de la delegación en la toma de decisiones en el diseño y mejora de sus procesos, logrando que perciban el sistema como algo propio. COMUNICACIÓN: El flujo de información sobre direccionamiento, procesos, procedimientos y desempeño del sistema asegura eficiencia y eficacia de la organización. SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

ACCIONISTAS (Incremento valor Económico) PROVEEDORES (Mutuo beneficio) CLIENTES (Satisfacción de las necesidades) EMPLEADOS (Bienestar laboral) SOCIEDAD (Desarrollo Sostenible y cumplimiento de ley) GESTION DE CALIDAD GESTION DE so.& S RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL GESTION AMBIENTAL GESTION FIANACIERA

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN: responde al organigrama de los sistemas de la empresa donde se jerarquizan los niveles directivos y de gestión. ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDADES: implica a personas y departamentos. PROCEDIMIENTOS : responden al plan permanente de pautas detalladas para controlar las acciones de la organización. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

PROCESOS: responden a la sucesión completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetivo específico. RECURSOS: no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deben estar definidos de forma estable y circunstancial. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

CARACTERISTICAS 1. Directrices estratégicas unificadas. 2. Lideres de procesos conscientes y empoderados. 3. Personal consciente y con conocimientos de los procesos. 4. Planificación de los procesos considerando requisitos de partes interesadas. 5. Documentación unificada. 6. Sistema único de medición de gestión. 7. Revisión integral del desempeño del sistema. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

BENEFICIOS Facilita administración de procesos orientados a los objetivos. Reduce costos por documentación y actividades. Optimiza tiempos de procesos Apoya desarrollo de cultura organizacional orientada a procesos. Mejora comunicación interna. Da mayor coherencia a la organización. SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

ISO ISO es la Organización Internacional de Normalización. Está integrada por organismos nacionales y expertos de países grandes y pequeños, industrializados y en desarrollo, de todas las regiones del mundo. ISO desarrolla normas y guías, las cuales añaden valor a todo tipo de organizaciones y hacen que el comercio entre los países sea más fácil y más justo. Las normas ISO también sirven para promover los intereses de los consumidores y usuarios en general.

NORMASPERSPECTIVASOBJETO DE LA NORMA ISO 9001Calidad/clienteCumplimiento requisitos del cliente. ISO 14001Social/AmbientalProtección medio ambiente OHSAS 18001Salud OcupacionalControl de riesgos ocupacionales BASCSeguridadControl de riesgo –fines ilícitos S.A GTC 180, GT Responsabilidad SocialMejora condiciones de trabajo, Responsabilidad ética, social, ambiental, económica. ISO 9004Todas las perspectivaEficiencia y Eficacia SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

GESTION POR PROCESOS Enfoque sistémico orientado a los resultados de los procesos y del sistema como un todo. Orientación al cliente interno y externo. Mayor comunicación interna. Menor jerarquía y mayor flexibilidad en la estructura. Flexibilidad en el diseño de las actividades del proceso con énfasis en el valor agregado.

GESTION O ADMINISTRACION POR PROCESOS Gestión por competencias y toma de conciencia. Integración de proveedores. Énfasis en la mejora continua. Aplicación del ciclo Planear, Hacer, Verificar, Actuar ( metodología Deming/shewar) en un proceso pero también en toda la red de procesos o sistema de gestión. SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

CICLO P H V A PH VA PLANIFICACIÓNHACER CONTROLAR MEJORAASEGURAMIENTO P: Planear lo que necesito H: Controlar lo que se Hace V: Verificar para Asegurar A: Actuar para Mejorar

ETAPAS GENERALES DEL PROCESO RETROALIMENTACIÓN DEL SISTEMA: Toma de decisiones: AC, AP, Am ACTUAR DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO: Política, objetivos, compromiso, plan de implantación PLANEAR EJECUCIÓN DEL PLAN: Documentación, implementación de tareas y controles HACER VERIFICACIÓN de los logros alcanzados: Objetivos Vs Resultados: Auto control, auditorías, revisión gerencial VERIFICAR

GESTION POR PROCESOS PROCESO ES “ Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados” “ Los procesos de una organización son planificados y puestos en practica bajo condiciones controladas para aportar valor” NTC ISO 9001

ELEMENTOS DEL PROCESOS  OBJETIVO DEL PROCESO : Resultado esperado- eficiencia y eficacia.  ENTRADAS: Información, insumos o materiales que recibe el proceso.  SALIDAS: Resultados del proceso.  ACTIVIDADES: Ciclo de operaciones que transforman las entradas en salidas.  RECURSOS: Personas, infraestructura, maquinaria etc.