PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
Advertisements

ESPACIO TURISTICO GESTIÓN TURISTICA Dr. YUPANQUI VILLANUEVA, Humberto
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
Nombre: Edilene Bustos Martínez Carrera: Hospitalidad turística.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Facultad de Turismo y Hotelería
POR ORIGEN O PROCEDENCIA POR ORGANIZACIÓN DEL VIAJE POR MOTIVOS, INTENCIÓN DEL VIAJE O ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN:
INFORME DE LA DEMANDA DE EXCURSIONISMO EN ANDALUCÍA.
Valoración de las rutas aéreas internacionales Prof. Jorge Rosell Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
GENERALIDADES DEL TURISMO INTERNO CONGRESO NACIONAL DE TURISMO INTERNO 26 DE FEBRERO DE 2016.
CURSO: Introducción al Marketing Bloque: KS1A Caso: C.C Plaza San Miguel 1 FECHA:27/09/16 Facultad de Negocios, UPC Carrera de Administración y Marketing.
ADMINISTRACION TURISTICA NOMBRES PLANIFICACION PERIODO Lcda. Juliana Torres Octubre 2008 – Febrero
LOS TURISTAS. Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar.
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia
Promoción de Segmentos Turísticos
Qué es el turismo.
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
TARGET En Publicidad En Marketing
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
Sujeto, objeto y espacio turístico
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA
Oferta y demanda de divisas
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Economía.
Guadalupe Margarita González Hernández
Actividades del sector primario
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
Razones para establecer un t.ventas Que es un territorio de venta
Es un espacio habitado por cierta cantidad de habitantes con una morfología diferenciada en secciones o barrios, cada una de las cuales cumple una función.
LOS CIRCUITOS ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN Estrategias para la Agricultura Familiar 2017.
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
ESTRUCTURA INTERNA DE LA CIUDAD
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
Universidad tecnológica ecotec
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Planta Turística.
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
INFORME REALIZADO DEL 2 AL 9 DE SEPTIEMBRE
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
TURISMO INTERNO Estudio Longitudinal de Viajes de los Residentes en Chile | Contexto: Los hogares viajeros de la zona urbana Temporada Alta.
Establecimientos comerciales clasificacion tipos definicion.
Introducción al turismo y la hotelería Elaboro: Docentes: Leonardo Castellanos Ramirez / Natalia Zambrano Unidad No. 1.
Tecnología y Estrategia en Empresas de Servicios
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Oferta y demanda turística
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
Es la retribución a cada uno de lo factores productivos, por el cual se otorga la parte proporcional que le corresponde por haber contribuido en el proceso.
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Guía turística. O Una guía turística o guía de viaje es un libro para turistas o viajeros que proporciona detalles sobre una localidad o área geográfica,
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Empresa.
Transcripción de la presentación:

PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades que realizan las personas que viajan a algún lugar fuera de su entorno habitual por un tiempo menor de un año y con motivo de ocio, diversión, negocios u otros. Viajero: Es cualquier persona que viaja de un lugar a otro por menos de 12 meses consecutivos y que no pretende ejercer actividades remuneradas en el lugar que visita.

Tipos de visitante: -El internacional, que es aquel visitante que viaja a un país distinto al de su residencia. -El doméstico, que viaja sin salir del país en el que reside. Motivos por los que viajan los visitantes: -Ocio, diversión y vacaciones -Visita de amigos o familiares -Negocios -Salud -Religión y peregrinación -Otros

GASTO TURISTICO Turismo: Viaje a lugares alejados – No > de 1 año – por placer, negocios u otros. Estas actividades originan Gasto turístico: el gasto de consumo total hecho por un visitante para su viaje y durante su estadía en un lugar. Interno: residentes Internacional: visitantes extranjeros GENERACIÓN DE EMPLEO, IVSERSIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

DESGLOSE DEL GASTO TURISTICO -Viajes combinados -Alojamiento -Comida y bebidas -Transporte -Esparcimiento -Compras personales -Otros

SISTEMA TURISTICO “ICEBERG” DE LA INDUSTRIA Y ECONOMÍA TURÍSTICA ALOJAMIENTO ABASTECIMIENTO ENTRETENIMIENTO RECREACION, TRANSPORTE Y OTROS SERVICIOS RELACIONADOS IMPRENTAS, PUBLICACIONES,UTILIDADES, FINANCIEROS, SERVICIOS SANITARIOS, ARRIENDAMIENTO DE VEHÍCULOS, DESARROLLO DE RESORTS, MUEBLES Y OTROS EQUIPAMIENTOS, SERVICIOS DE SEGURIDAD, PRODUCTOS DE VIDRIO, PRODUCTOS DE ACERO, COMPUTACION, TELECOMUNICACIONES, CONSTRUCCIÓN, DISENO, ARQUITECTURA, PRODUCCIÓN DE BEBIDAS, LAVANDERIA, ADMINISTRACIÓN, CEMENTO, INGENIERIA DE MINAS, PRODUCTOS METALURGICOS, QUIMICOS, TEXTILES Y DE MADERA Fuente: WWTC, 1999

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO REGIÓN TURÍSTICA: Porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno, etc. La planificación del espacio físico está en dos posibilidades de aplicación: -Espacio Rural -Espacio Urbano

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO  ZONA TURÍSTICA: Territorio donde se oferta diversos productos turísticos, en diferentes destinos, que agrupan a 3 tipos de organizaciones turísticas: empresariales, territoriales, institucionales. Debe abarcar al menos 10 atractivos que se encuentren relativamente próximos, sin importar su tipo y categoría.

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO ÁREA TURÍSTICA: Están contenidas en las zonas turísticas, pero en su conjunto debe estar contemplado al menos un centro turístico y estar dotado de infraestructura mínima.

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO CENTRO TURÍSTICO: Espacio que cuenta con su propio territorio y atractivos turísticos de tipo y jerarquía para motivar un viaje. COMPLEJO TURÍSTICO: Conformaciones poco frecuentes porque dependen de la existencia de uno o más atractivos de la más alta jerarquía que los complementan.

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO UNIDAD TURÍSTICA: Concentraciones menores de equipamiento que se producen para explotar intensivamente uno o varios atractivos situados junto al otro o, uno dentro del otro. NÚCLEO TURÍSTICO: Agrupaciones menores a diez atractivos turísticos de cualquier jerarquía y categoría, que están aisladas en el territorio.

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO CONJUNTO TURÍSTICO: La situación de todo núcleo es transitoria, porque desde el momento en que se conecta a la red de carreteras, cambia su situación espacial y se transforma en espacio turístico llamado “conjunto”.

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO CORREDORES TURÍSTICOS: Vías de conexión entre las zonas, áreas, complejos, centros, conjuntos, atractivos turísticos, puertos de entrada del turismo receptivo y plazas emisoras del turismo interno que funciona como elemento estructurador del espacio turístico. Según su función puede ser: - Corredor turístico de traslado - Corredor turístico de estadía

Corredor turístico de traslado: Red de carreteras y caminos de un país a través de los cuales se desplazan los flujos turísticos para cumplir con sus itinerarios. Corredor turístico de estadía: Superficies alargadas, paralelas a las costas de mares, ríos o lagos, que tienen un ancho que no supera en sus partes más extensas los 5km.

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO DESTINO TURÍSTICO: Territorio delimitado por el turista, donde se oferta un producto turístico en diferentes sitios y agrupa 3 tipos de organizaciones turísticas: empresariales, territoriales, institucionales. PRODUCTO TURÍSTICO: Recursos + servicios + equipamiento Algo captable para satisfacer las necesidades de la demanda.

TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO OFERTA TURÍSTICA: Producto + precio + canal de venta + comunicación Algo que un cliente puede comprar MERCADO TURÍSTICO: Área geográfica definida que presenta un negocio potencial. SEGMENTO: Agrupamiento socio psicológico de clientes con características similares en su comportamiento de consumidor / viajero.