La elaboración del Currículum Vitae. El currículum vitae Contenidos mínimos: 1.Datos de contacto 2.Objetivo concreto (adaptar al puesto y a la empresa)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. CARTA DE PRESENTACIÓN TARJETA DE VISITA para presentar candidatura a empresas Primer paso para SUSCITAR INTERÉS Generalmente ACOMPAÑA al CV Objetivo:
Advertisements

La elaboración del Currículum Vitae y la Carta de Presentación
HABILIDADES PARA CONSEGUIR EL EMPLEO QUE BUSCAS
Redacción administrativa
María Cagigal Díaz de Bustamante
Personales: el currículum vitae
EL CURRICULUM ABRIENDO OPORTUNIDADES. ERRORES COMUNES DE UN CURRICULUM 1.Falta de profesionalismo 2.Falta de cuidado 3.Irrelevancia vs relevancia 4.Vaguedad.
ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE EFICAZ PARA LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Dr. Álvaro
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S: “Alto de los Molinos”
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
Contents SELECCION DE PERSONAL 2 RECLUTAMIENTO 31.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
 La entrevista de trabajo es la fase definitiva, dentro de cualquier proceso de búsqueda de empleo o de cambio de trabajo. Todos los pasos anteriores.
Consejos para Presentaciones
BUSQUEDA DE EMPLEO: PERFIL LABORAL
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
Servei Formació i Inserció
LECTOESCRITURA SEMINARIO-TALLER 2
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
Antecedentes: El Proyecto ICARD
Sustituir este texto por el título de su trabajo
La evaluación en línea de competencias y valores
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
Titulo de la diapositiva
Examen de Simulación COMIPEMS
Ten en cuenta tres factores de éxito:
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA FORMACION PROFESIONA
Carta de Presentación FIB. Carta de Presentación FIB.
CHARLA-TALLER ELABORACION DE CURRICULO
Consideraciones y criterios de búsqueda
Módulo 27 La Reseña.
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios
INSERCIÓN OCUPACIONAL
Manual de recursos humanos
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
Módulo de Desarrollo Profesional
Elaboración de Tesis Soluciones Académicas Oxford Group.
GC-F-004 V.01 HOJA DE VIDA Análisis. GC-F-004 V.01 DEFINICIÓN HOJA DE VIDA.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Guía para la Preparación de Monografías.
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
LA RUTA NATURAL POR AMERICA LATINA
Colegio: Las Américas Curso: 5TO B Materia: Lenguaje Integrantes: Adriana Vivares Jerilyn Chaves Jeannine Chaves.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Inicio.
Carta de presentación.
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS O CAPACIDAD
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Titulo de la diapositiva
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
Elaboración de procedimientos
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
Transcripción de la presentación:

La elaboración del Currículum Vitae

El currículum vitae Contenidos mínimos: 1.Datos de contacto 2.Objetivo concreto (adaptar al puesto y a la empresa)  Mejor no ponerlo que redactar un frase vacía de contenido, algo indefinido

Contenidos mínimos: 3. Historial laboral Puesto ocupado (título) Tareas desempeñadas (por el candidato, no por el grupo) Fechas de entrada y salida Énfasis en los aspectos que lleven al objetivo A falta de experiencia profesional, bueno es el expediente académico

Contenidos mínimos: 4.Educación Fechas e institución Primero el de más alto grado 5.Otros datos de interés Idiomas Otras habilidades y cualificaciones Disponibilidad, vehículo propio … Intereses, hobbies (sólo si relevantes)

Defectos, carencias y errores más comunes  Falta de profesionalismo  Falta de cuidado en la presentación  Datos irrelevantes  centrarse en puntos fuertes Idiomas y cursillos: interesan los conocimientos, no los cursos

Defectos, carencias y errores más comunes  Vaguedad en la información aportada  Falsedad Edad Estudios Fechas (para evitar períodos de inactividad)  Ni recargado, ni telegráfico Lenguaje simple

Estilos de redacción  Americano vs. Europeo Americano: máximo dos hojas, datos personales en encabezado, selección de antecedentes, otros datos. Europeo: largo, detallado, con varias secciones (datos personales, estudios, actividad laboral, otros).  Funcional vs. Cronológico

Consejos de redacción  Evitar pronombres personales  Frases cortas, uso de puntos  Castellano simple, elegante y sencillo  Foto: no ponerla a menos que se pida, y debe ser actual y profesional  Ojo con las plantillas  Corregir erratas

El vídeo currículo  Conseguir un mínimo de calidad de vídeo y audio. Buscar un sitio con buena luz y sin ecos ni sonido ambiente.  Ser conscientes de nuestras limitaciones técnicas. Es preferible optar por un estilo minimalista en el que prime el gusto por la elección de la localización, la luz, y el sonido, que complicados efectos visuales y transiciones.  Ir al grano: si no hemos cautivado en los primeros 30 segundos, seguramente lo perderemos.

El vídeo currículo  Rotular: Es conveniente poner en texto superpuesto a la imagen conceptos importantes que queramos destacar.  Buscar referencias: no tener miedo de copiar estilos de documentales, películas, videoclips, etc. que transmitan lo que hemos identificado como importante

Otras pruebas previas a la entrevista  Pruebas de idoneidad y capacidad  Tests psicométricos y de personalidad  Simulaciones de trabajo  Formularios de solicitud (Instancias) Recogen toda la información que la empresa necesitará en caso de contratar al candidato  historial personal y laboral Entrevista muy estructurada donde el solicitante pone por escrito las respuestas