SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Conjunto de tuberías y accesorios que permiten al usuario acceder al servicio de agua potable proveniente de la red de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO Y CONSUMO ABASTO DE AGUA POTABLE (COBRE /REDUCE DIAM) DISTRIBUCIÓN USO Y CONSUMO TUBERÍA SANITARIA (PVC) AUMENTA DIAMETRO RECOLECCIÓN.
Advertisements

Instalaciones en los edificios
MECANICA DE FLUIDOS ELABORADO POR: MARYLINDA BLANDON SOBALVARRO
SISTEMAS DE distribución de agua
Proveedora Integral para la Construcción PINCO S.A. de C.V.
La instalación de desagüe
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA COORDINACION U.T.
INSTALACIONES DE FONTANERÍA
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
Instalaciones de fontanería y saneamiento
ABS NIROLIFT estación elevadora
LINEA DOMESTICA – TANQUES DE POLIETILENO
Instalaciones Viviendas
Instalaciones en los edificios
DISTRIBUCIÓN DE AGUAS BLANCAS
RECOLECCION DE AGUAS PLUVIALES
ABS SANISETT estación elevadora
ABS PIRAÑAMAT 701 y 1002 estaciones elevadoras
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Instalaciones domésticas
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
CISTERNAS.
PROYECTO INSTALACIÓN DE SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RESIDUALES Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA CENTRO EDUCATIVO DE INFANTIL.
INSTALACIÓN DE AGUA.
BOMBEO CATALOGO DE PRODUCTOS PURIFICADORES MARTELL TEL. 01(55)
DESAGÜE PRIMARIO DE ARTEFACTOS IP en PB: directamente a cañería principal, a CI o a ramal.Ç IP en PA: desaguan a ramal de CDV con VS. En HF existe la.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
Humedades, filtraciones, capilaridad y condensaciones
ANILLO PLÁSTICO El sistema AC-FIX ANILLO PLÁSTICO proporciona una solución completa, rápida, fácil y segura para todo tipo de instalaciones de fontanería.
PROYECTO DE LAS INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RESIDUALES, Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA UN CENTRO PENITENCIARIO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INSTALACIONES SANITARIAS
Autoconstrucción del Canal Abierto de Saneamiento
Ductos no metálicos rígidos y flexibles. Ductos no metálicos rígidos.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
Alumno: Guillem Benavent Bernardo Tutor: Vicente Samuel fuertes Miquel
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
2. INSTALACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
AHORRO DE ENERGÍA.
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
Instalaciones de la vivienda
GreyWaterNet® 2200 E NOVEDAD! NOVEDAD! NOVEDAD! NOVEDAD! NOVEDAD!
“Norma UNE : Equipos de Presión en Instalaciones Interiores de Agua”
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA Y CALIENTE INTEGRANTES : BANCES CHANDUVI LORENA BLANCO SANCHEZ JHORDANN PRIMO CABREJOS DALBER ARTURO.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Infraestructuras comunes de telecomunicación 0 05 Unidad 1 Infraestructuras comunes de telecomunicación Estudiaremos: La normativa sobre infraestructuras.
Infraestructuras comunes de telecomunicación
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.
OPERACIÓN SEGURA DE CALDERAS Y GENERADORES DE VAPOR MÓDULO 4: Red de Distribución de Vapor.
Facultad de ingeniería y arquitectura "Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua" INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICACIONES.
INICIANDO EL DISEÑO DE ALCANTARILLADO CONFIGURACIÓN DE REDES SELECCIÓN DE TUBOS.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
Carrera “Fórmula anomalías ”
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
COSTOS Y PRESUPUESTOS METRADO DE INSTALACION DE GAS Docente: Ing. SUAREZ LANDAURO, REYNALDO Alumno:TUCTO GONZALES GINER.
El servicio básico adecuado de saneamiento (agua potable y de alcantarillado) permite reducir las enfermedades de origen hídrico y elevan las condiciones.
METODOLOGIA En los sistemas de distribución de agua caliente, las tuberías deben tener el desarrollo más corto, evitándose en lo posible los puntos altos.
INSTALACIONES 1. PARTES QUE INTEGAN LAS INSTALACIOES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS REGLAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA RELATIVO A EDIFICIOS. PUBLICADO EN EL.
VÁLVULAS  Las Válvulas son dispositivos mecánicos cuya función es la de controlar los fluidos en un sistema de tuberías. El Comité Europeo de Normalización.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS DE POTENCIA TEMA: MATERIALES DE LOS TUBOS EQUIPO 3: MARÍA ANGELICA TORRES DÁVILA ERIK RAFAEL DIEGO SÁNCHEZ LEONARDO FLORES.
VALVULA DE PURGA EN LINEA DE DISTRIBUCION. INTRODUCCION El agua es un elemento esencial para la vida, por lo que las antiguas civilizaciones se ubicaron.
ESQUEMAS DE INSTALACION DE AGUA CALIENTE Y FRIA CON CALDERO 1 Termostato ambiente 2 Ida fluido 3 Retorno 4 Colector de retorno 5 Colector y bombas 6 Válvula.
TUBERÍAS,VÁLVULAS Y ACCESORIOS
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Conjunto de tuberías y accesorios que permiten al usuario acceder al servicio de agua potable proveniente de la red de distribución. Clasificación de los tramos Acometida Tubos Interior particular: Entramado de tubos y accesorios que distribuyen el agua en la viviendas

Válvulas de corte: Son elementos que permiten interrumpir el flujo de agua por las tuberías, en caso de averías válvulas de bola Para vivienda válvulas de globo Para Acometida Contador: Situado en la entrada de la vivienda individual para un su ministro (O centralizados en cuadro de contadores). Su lectura permite saber el consumo de agua en m3. Pertenece ala compañía de aguas Contador individual Contadores centralizados Caudalímetro de turbina de alta presión Válvula reductora de presión : Su función, control de presión en las instalaciones interiores del suministro Reductora sin manómetro Reductora con manómetro

Válvula retención: Su función, dejar pasar el agua en una sola dirección Válvula de retención claqueta Válvula de retención muelle Válvula de retención fondo El funcionamiento es a través de una claqueta bascúlate El funcionamiento es a través de una muelle Empujado por la presión del agua El funcionamiento es a través de una muelle Empujado por la presión del agua. Suele ir instalado en una bomba en el tubo de succión

PP – Polipropileno Aplicaciones: Para conducciones de saneamiento, evacuación, pluviales y canalizaciones sin presión PE-X/Al/PE-X y PERT/Al/PERT Tubos Multicapa Aplicaciones: Tuberías empleadas para instalaciones sanitarias, conducción de agua fría y caliente, sistemas de calefacción convencional y suelo radiante, conducciones de climatización y aplicaciones industriales PEX - Polietileno reticulado Aplicaciones: Tuberías empleadas para instalaciones sanitarias, conducción de agua fría y caliente, sistemas de calefacción convencional y suelo radiante, conducciones de climatización y aplicaciones industriales. SISTEMAS DE TUBERIAS

PP-R- Polipropileno(copolímero) Aplicaciones: Tuberías utilizadas en instalaciones sanitarias y conducciones de climatización y calefacción. PB – Polibutileno Aplicaciones: Tubos y accesorios de PB para instalaciones de Fontanería y Calefacción. Tubo de cobre Aplicaciones: Tubos y accesorios de cobre para instalaciones de Fontanería y Calefacción.

PVC - Policloruro de Vinilo Aplicaciones: Tubos y accesorios para redes de distribución de agua, evacuación de aguas residuales y pluviales, drenaje y acometidas generales de redes de riego PE – Polietileno Aplicaciones: Tubos y accesorios para redes de distribución de agua potable, gas, sistemas de riego, aplicaciones agrícolas, canalización eléctrica,... PRFV - Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio Aplicaciones: Tubos y accesorios de grandes diámetros para redes de abastecimiento de agua, alcantarillado, drenaje y aplicaciones industriales. SISTEMAS DE TUBERIAS evacuación

Clasificación de las aguas a evacuar AGUAS PLUVIALES: Las aguas que proceden de la lluvia, que se canalizan desde las terrazas, los tejados, patios y cubiertas planas. AGUAS RESIDUALES: Aguas usadas ya sean de aparatos sanitarios y electrodomésticos, y las procedentes de inodoros. SISTEMAS DE EVACUACIÓN CON TUBERÍAS DE PVC Nos referimos a las tuberías y accesorios que intervienen en la canalización y evacuación de aguas pluviales y residuales hacia el exterior de los edificios.

Componentes de un sistema de evacuación DERIVACIONES: Las tuberías que recogen las aguas residuales de los desagües de los aparatos sanitarios y las conducen a los bajantes del sistema de evacuación. Sistemas: - Sifón individual en cada aparato. -Bote sifónico que reúne los desagües de varios aparatos. -( no recomendable para cocinas) BAJANTES: Nos referimos a las tuberías verticales a las que vierte el agua procedente de las derivaciones y de los desagües y canalones que traen las aguas pluviales. COLECTORES: Las tuberías que van en el techo o en el sótano, o enterradas en los edificios. En todo caso nunca irán contra pendiente ni con pendiente 0.

Sistemas de unión JUNTA ELÁSTICA: En la copa de los tubos y de los accesorios presenta un alojamiento interno para situarla junta labiada que proporciona estanqueidad a la unión.. UNIÓN ENCOLADA: En la copa de uno de los extremos de los tubos y accesorios se realiza la conexión con otro tubo o accesorio mediante un adhesivo especial

Tubería de PVC serie B M1 DEFINICIÓN: Tubería de pared estructurada en pasiva al fuego M1. Para la unión de estas tuberías se PVC de vinilo con resistencia utilizará el sistema de encolado en frío. SELLO AENOR NORMA DE FABRICACIÓN CERTIFICACIÓN NF CLASIFICACIÓN M1 MATERIAL REFERENCIA MARCA COMERCIAL

APLICACIONES: Evacuación de aguas residuales y pluviales. NORMATIVA: UNE-EN CARACTERÍSTICAS: - Autoextinguibles: Resistencia al fuego M1. - Facilidad de montaje: Su bajo peso le proporciona facilidad de montaje. - Resistencia: A la descarga de agua caliente y fría y a los productos químicos. - Superficie lisa: En la parte interior, garantiza la no obstrucción. - No alteracion de las aguas: No desprenden sustancias tóxicas ni contaminantes. LOTE DE FABRICACIÓN Ø X ESPESOR NORMA DE FABRICACIÓN CERTIFICACIÓN NF CLASIFICACIÓN M1 SELLO AENOR MATERIAL MARCA COMERCIAL

SISTEMAS DE EVACUACIÓN CON TUBERÍAS DE PVC MEDIDAS MÁS HABITUALES: Encontradas en el mercado. Diámetro DN (mm)Expesor mmLongitud m. 323,005,00 403,005,00 503,005,00 753,001,00/3,00/5,00 903,001,00/3,00/5, ,201,00/3,00/5, ,201,00/3,00/5, ,201,00/3,00/5, ,903,00/5, ,904, ,204,00

ACCESORIOS: Piezas de PVC con resistencia pasiva al fuego M1 que al unirse a los tubos ayudan a la correcta realización de cada sistema de evacuación en éste caso. Normativa: UNE EN Tipos de accesorios: Algunos ejemplos CODO 45ºCODO 67ºCODO 87º30´TE 45ºTE 67º TE 87º30´ TE DOBLE 45º TE DOBLE ESQUADRA 45º REDUCCIO EXT. EXCENTRICA TAP REDUCCIO SIMPLE TAP REDUCCIO DOBLE TAP REGISTRE ROSCAT

Tipos de accesorios: Mas ejemplos PVC ACCESORIOS PRESION Codo 87º30´ ManguitoTE 87º30´ TE RED. 87º30´ENLACE REDUCCIO TERMINAL ROSCAR. M TERMINAL ROSCAR. H ENLACE PVC MIXTO CASQUILLO PVC BRIDA"LOCA"MANIGUET PORTABRIDES TUBO PVC SE VENDE EN 3 M. Y 5 M. HIDROTUBO GRISHIDROTUBO BLANCO