Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ps. Ericka Sandoval Vallejos
Advertisements

Maracaibo, noviembre de Realizado por: MSc. Ludis Baza.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
GC-F-004 V.01 TRANSFERENCIA Inteligencia Emocional AVA.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Trabajo en Equipo.
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional en la Práctica
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Inteligencia Emocional
Maridalia Santos Batista
Inteligencia Emocional
“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA
Inteligencias Múltiples
Servicios docentes.
Unidad 4 COMPETENCIAS.
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
INTELIGENCIA EMOCIONAL
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
ASERTIVIDAD DEFINICIÓN:
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Curso: Gestión Empresarial
INICIATIVA EMPRENDEDORA
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
Cinco Competencias para la Vida y la Docencia
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Habilidades de Liderazgo
Natalia Gualdron Ramirez Diana Carolina Sánchez Erika Lorena Sarmiento Cindy Yazmin Vesga COACHING FUNDACION UNIVERSITARIA SANGIL- UNISANGIL FACULTAD DE.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
Interpretación de Resultados
INTERES/PREFERENCIAS
Intereses o preferencias
INTERES/PREFERENCIAS
Inteligencia Emocional
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
REPORTE DE PEFIL PROFESIONAL
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
Inteligencia Emocional
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas.
Inteligencia emocional
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
Inteligencia Emocional
La pieza que faltaba en educación…
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Habilidades de Liderazgo
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
HABILIDADES DIRECTIVAS
Gestión del conocimiento. ¿QUE ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿QUÉ ES I.E.? Conjunto de habilidades que implican emociones.  “Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones,
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
ASIGNATURA: DESARROLLO PERSONAL PROFESORA: DRA. LIPSELOTTE INFANTE HUANCAYO, 29 DE ABRIL DE 2019.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Inteligencia Emocional Inteligencia Social Edward Thorndike 1983 Howard Gardner Inteligencia Intrapersonal Interpersonal 1985 Primer uso académico.
Ps. Ericka Sandoval Vallejos
Panamá Inteligencia Emocional. Panamá Inteligencia Emocional ¿Por qué no siempre el estudiante más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
PROFESOR: L.C.P. SILVIA REBECA FIGUEROA PÉREZ ALUMNO: GILBERTO LUJANO PÉREZ TSU MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO.
DESARROLLO PERSONAL E INSTRUMENTOS DE LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela

Conceptos Básicos Capacidad de adquirir conocimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas. Se manifiesta en una conducta adaptativa dirigida a unos objetivos Inteligencia Conjunto de cambios que se producen en el estado corporal de una persona, inducidos por los terminales de las neuronas situadas en diferentes órganos del cuerpo y que están controlados por determinadas áreas del sistema cerebral. Emoción Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder Liderazgo

Qué es la Inteligencia Emocional (IE) Es la capacidad de sentir, entender y regular nuestras emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia. Es reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos.

Habilidades de la Inteligencia Emocional Intrapersonal Interpersonal COMPETCIASCOMPETCIAS Autoconciencia Autorregulación Motivación Empatía Habilidades Sociales

Competencia Intrapersonal: Autoconciencia Conciencia emocional: Reconoces tus propias emociones y sus efectos. Una adecuada valoración de ti mismo/a: Conoces tus recursos, tus capacidades y tus limitaciones internas. Confianza en ti mismo/a: Una sensación muy clara de tu valor y de tus capacidades Eres capaz de saber lo que estas sintiendo en el mismo momento en que aparece y de utilizar tus preferencias para guiar la toma de decisiones basada en una evaluación realista de tus capacidades y en una sensación de confianza en ti mismo

Competencia Intrapersonal: Autorregulación Autocontrol: Mantienes bajo control las emociones o impulsos conflictivos. Confiabilidad: Eres responsable. Integridad: Eres integro/a. Innovación y adaptabilidad: Te mantienes expectante a las ideas y a los enfoques nuevos y suficientemente flexible como para responder rápidamente a los cambios. Eres capaz de controlar las emociones, de tranquilizarse uno mismo, de desembarazarse de la ansiedad, la tristeza y la irritabilidad exageradas

Competencia Intrapersonal: Motivación Motivarnos y el optimismo, es uno de los requisitos imprescindibles para la consecución de metas relevantes y tareas complejas. Se pone a prueba cuando surgen dificultades… el cansancio, el fracaso, es el momento en que mantener el pensamiento de que las cosas irán bien, puede significar el ÉXITO o el ABANDONO y FRACASO.

Competencia Interpersonal: Empatía Tener la capacidad de captar los estados emocionales de los demás permite reaccionar de forma apropiada socialmente.

Competencia Interpersonal: Habilidades Sociales (1) Comunicación Escucha Activa y envío de mensajes (2) Influencia Herramientas de Persuasión (3) Manejo de Conflicto Reconocimiento de conflicto y solución pacifica de estos (4) Catalizador de Cambios Inicio o controlo el cambio (5) Liderazgo Inspiras y Guías (6) Establecer Vínculos Crear y consolidar amistad (7) Trabajo en Equipo Sinergia laboral enfocada a la consecución de objetivos (8) Cooperación Trabajar con los demás en la consecución de objetivos compartidos

Inteligencia Emocional y Liderazgo Alto coeficiente de inteligencia emocional Capaz de dirigir el DESARROLLO de las demás. El líder es un soñador, es un apasionado Se conoce a si mismo, se motiva y auto regula sus emociones, tiene empatía y la habilidad de relacionarse socialmente. Gerencia con liderazgo Se dice que la mitad de las habilidades requeridas son técnicas, y la otras mitad es una alta inteligencia emocional

Alto Nivel de Inteligencia Emocional y Liderazgo Saben qué emociones experimentan y por qué Perciben vínculos entre sus sentimientos y lo que piensan. Hacen y dicen Conocen sus fortalezas y debilidades Son reflexivas, aprenden de la experiencia Se muestran seguras de sí mismas Pueden expresar opiniones que despierten rechazo y arriesgarse por lo que consideran correcto Manejan bien los sentimientos impulsivos y emociones perturbadoras Piensan con claridad y no pierden la concentración cuando son sometidas a presión

Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela