ESCALA DE MADUREZ SOCIAL DE VINELAND

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PPP PRUEBA DE PRE-CALCULO GUIA PSICOMETRICA INFANTIL Nº 3
Advertisements

PROYECTO Y ADAPCIONES AREAS A TRABAJAR en el
ESCALA DE MADUREZ SOCIAL DE VINELAND
EXAMEN DEL DESARROLLO INFANTIL DE LA POBLACION DE DENVER
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Proyecto Colaboración ACCEM-UDC Facultad de Ciencias de la Salud, Grado en Terapia Ocupacional Asignatura: Estancias Prácticas III & VII Profª Responsable.
Dr. Yovanni Alexander Ruiz Morales UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
1 u n i d a d El educador infantil.
TEPSI EU EVELYN DIAZ M.
EL DIAGNÓSTICO EN NEUROPSICOLOGÍA
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS “Curso-Taller NTS N°127 Evaluación, Calificación.
Aprendizaje significativo
Edna Johanna Herrera Merchán
Habilidades Funcionales
PROYECTO JORNADA ESCOLAR COMPLETA
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS

Fredy H. Villalobos-Galvis Ph.D. Grupo Psicología y Salud
EVALUACION DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor 0 – 24 años. (E.E.D.P)
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Desarrollo evolutivo del niño ciego
Fundamentos a la Psicometría
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Chilpancingo Gro, Agosto 2016
Entrenando psicología del deporte:
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
Estimulación temprana
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL LUCÍA NARCISA DURÁN HERRERA DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Aprender a Vivir Mejor
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
¿QUE ES EL TEST DE RORSCHACH ?
Diseño de planes de Formación
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
Devolución Psicopedagógica
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Programa Regional de Indicadores de Capacitación de examinadores
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Portfolio Europeo de las Lenguas
El problema de la medición en psicología.
Evaluación de trastornos del comportamiento en niños y adolescentes.
Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO.
A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
Carrión El Primer Instituto Superior de Salud del Perú Carrión El Primer Instituto Superior de Salud del Perú.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
SIS Escala de intensidad de apoyos J. R Thompson, B. R Bryant, E. M Campbell, E. M (Pat) Craig, C. M Hughes, D. A Rotholz, R. L Schalock, W. P Silverman,
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
PSICOMOTRICIDAD Mg. Mary juana Alarcon Neira Facultad de Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Educación Inicial.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

ESCALA DE MADUREZ SOCIAL DE VINELAND 22/09/2018 GUIA PSICOMETRICA INFANTIL Nº 5 VINELAND ESCALA DE MADUREZ SOCIAL DE VINELAND BIOPSIQUE - INDEPSI

22/09/2018 Descripción VINELAND. Escala de Desarrollo y de Madurez Social desarrollada por Sparrow, Balla y Cicchetti a partir del Test de Edgar Doll (1958) para evaluar la competencia social. El VINELAND permite una evaluación sencilla y eficaz sobre el estado del desarrollo mental, social y psicomotor -de los 0-1 año de vida a los 25 o más-, y específicamente la efectividad con que una persona desarrolla los estándares de autonomía personal y conducta social para su edad y grupo cultural. Este es un Test de Desarrollo, Evolutivo y Maduracional, que mide cuatro áreas generales del comportamiento: Comunicación, Habilidades para la vida cotidiana, Socialización y Habilidades motoras Cada ítem de la escala se considera como representativo de un crecimiento general en la escala pertinente reflejando en su conjunto los niveles de desarrollo. FICHA BIBLIOGRAFICA: Escala de Madurez Social de Vineland Sparrow, Balla y Cicchetti

22/09/2018 ¿Qué evalúa?... ... Evalúa nivel de Madurez Social en persona de entre 0 a 1 año y hasta 25 años o más… ... una pauta para apreciar el desarrollo social que ha logrado una persona en 4 áreas que integran habilidades sociales y psicomotoras ... Conducta adaptativa, entendida como desempeño de las actividades diarias requeridas para la suficiencia personal y social, determina efectividades y déficits. ... el nivel de impacto que la restricción ambiental, falta de oportunidad y otros factores operan en la adquisición de habilidades sociales necesarias para su desenvolvimiento y adaptación

22/09/2018 ¿Cual es su objetivo?... ... Determinar la edad de madurez social, y evaluar retrasos y disfuncionalidades del desarrollo con énfasis en la evaluación de Conductas Adaptativas. Determinar la efectividad según los estándares esperados para edad y grupo de referencia, y los déficits de acuerdo a la edad de desarrollo. Permite diferenciar entre deficiencia mental con incompetencia social y deficiencia mental sin ella.

22/09/2018 Áreas de Evaluación. ... Considera 4 áreas, 8 Categorías y 117 actividades 1.- Comunicación 2.- Habilidades para la vida cotidiana 3.- Socialización 4.- Habilidades Motoras

Evalúa tareas en tres sub-áreas: 22/09/2018 Área Comunicación Evalúa tareas en tres sub-áreas: Comprender Escuchar y Atender Seguir Instrucciones Receptiva Expresiones Preverbales y verbales Inicio del habla Diálogos y Conversación Uso y tipo de conceptos Expresiva Desarrollo de lectura Desarrollo de escritura Nivel de Destreza. Escrita

Área Habilidades de la Vida Cotidiana 22/09/2018 Área Habilidades de la Vida Cotidiana Evalúa tareas en tres sub-áreas: Usos diarios: comer, vestirse Hábitos e higiene diarias Cuidado de Salud Personal Conductas domesticas Cuidado de objetos propios Uso de objetos caseros Hogar Comunidad Uso de aparatos y recursos: teléfono, dinero Destrezas de trabajo Reconocimiento reglas de seguridad

Evalúa tareas en tres sub-áreas: 22/09/2018 Área de Socialización Evalúa tareas en tres sub-áreas: Interacción con otros Comunicación Social Capacidad de cuidar Relación Interpersonal Capacidad de jugar y compartir Respeto de reglas Uso de Televisión y electrónicos Tiempo de juego y ocio Habilidades Sociales Capacidad de responsabilidad Sensibilidad Social Destreza de Afrontamiento

Área de Destreza Motora 22/09/2018 Área de Destreza Motora Evalúa tareas en dos sub-áreas: Destreza manipulativa Coordinación manual Coordinación óculo-manual Motricidad fina Coordinación Corporal Uso de brazos y piernas Caminar y correr Manejo del cuerpo en el juego Motricidad gruesa

Categorías de Evaluación. 22/09/2018 Categorías de Evaluación. ... Considera 8 Categorías Auto-vestimenta (A.V.) Auto Ayuda General (A.A.G.) Auto Alimentación (A.A.) Auto dirección (A.D.) Ocupación (O) Locomoción (L) Comunicacion (C) Socialización (S) 10

22/09/2018 Como se Administra Entrevista semiestructurada para padres y otras personas que cuidan de los niños, las cuales pueden utilizarse desde el nacimiento hasta los 18 años de edad. Se registra por orden secuencial el cumplimiento de los criterios Entrevista a los profesores de niños de tres a doce años de edad (Wicks-Nelson e Israel A., 1997). Se va revisando los diferentes ítemes por grupo, y puntuando 2, 1 o 0: 4 contestadas con 2 puntos = Base de partida 4 contestadas con 0 puntos = Tope de Evaluación Se analiza la información recabada: Criterios de Tabulación y Asignación de Puntaje Calcular Puntaje Bruto y Conversión a Puntaje Escala Social

Material: Manual y Protocolo 22/09/2018 Material: Manual y Protocolo

Análisis de Datos e Interpretación 22/09/2018 Análisis de Datos e Interpretación Análisis de Datos: Determinación de Cociente Social Comparación de Puntaje por Áreas Comparación de Puntaje por Categorías Interpretación: Describir Áreas y Categorías adaptativas Interpretar los patrones de puntuaciones Generar hipótesis sobre el perfil de puntuaciones Describir comportamiento no adaptativo

22/09/2018 Comentarios El VINELAND está organizado en base a un esquema del desarrollo normal, por eso puede usarse permanentemente para la medición de cambios de crecimiento Hay una gran correlación entre la edad de madurez social de la EMSV y la edad mental obtenida con los tests de inteligencia. El VINELAND funciona como un Screening, (cribado, tamizaje) es decir un recurso que permite detectar una perturbación en individuos sin signos o síntomas evidentes y es rápido de aplicar 20-25 minutos, El VINELAND es muy útil para evaluar a Escala de Madurez Social de niños cuando no se pueden utilizar otros instrumentos psicológicos, especialmente cuando existen dificultades de lenguaje El VINELAND Puede ser utilizada por cualquier profesional que trabaje en evaluación o educación de niños normales o deficientes. Existe una version Norte-Americana (en ingles) llamada The Vineland Adaptive Behavior Scales, Second Edition (Vineland-II) Para profundizar y conocer prueba ver VINELAND en:

BIOPSIQUE - INDEPSI ÍNDICE DE GUIAS: 22/09/2018 BIOPSIQUE - INDEPSI ÍNDICE DE GUIAS: Nº 1. TEPSI Test de Desarrollo Psicomotor Nº 2. EEDP Escala de Evaluación Psicomotora Nº 3 PPP Prueba de Pre Cálculo Nº 4 DENVER Test de Denver Nº 5 VINELAND Test de Vineland Volver al inicio http://www.indepsi.cl/biopsique biopsique@indepsi.cl Coordinación Indepsi: biopsique@indepsi.cl