COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN  Integrantes: -Georgina Bedoya -Rolando Cayo -Daniel Cabet -Ivonne Zuzunaga  Profesor: Elizabeth Vallejos  Curso: Fund.
APRENDIZAJE COOPERATIVO II
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
El Proceso de Elaboración de un Presupuesto.. Presupuesto. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Informaci ón Título I. ¿Qué es Título I? Título I es el programa educacional con recursos financieros mas grande de los Estados Unidos de América. Título.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
1 u n i d a d El educador infantil.
UNIDAD V SUPERVISION.
BIENVENIDOS.
Tutoría Inicial Tutoría 2
DE LA PRÁCTICA A LA TEORÍA EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE FORMACIÓN ROSA ALIAGA UGARTE Santiago de Compostela, septiembre
CUADERNILLO MODELO EVALUACION DE DESEMPEÑO.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
CURSO FACILITACIÓN DE PROCESOS PARTICIPATIVOS LLUVIA DE IDEAS JUAN MANUEL FRAUSTO LEYVA X’PUJIL, CAMPECHE,
¿La evaluación es realmente importante?
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
ACTIVIDAD autorregulación
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
Información Título I.
Según Melinkoff, (1990) los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Información Título I.
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
Marco normativo.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
INSTITUTO EMILIANI “USOS DE LA HERBOLARIA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XII”
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
Información Título I.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
METODOS Y TECNICAS DE PARTICIPACION 1 JHONY SALGADO.
para el trabajo colaborativo
Carmen Tovar de Bellizia.. Definición de los Aspectos que se deben cubrir en la Planificación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
¿Qué es la Administración?
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO

¿Qué es un proyecto? Algo que uno quiere lograr para un tiempo determinado.

¿Qué es un proyecto? Planificar actividades para lograr un objetivo.

¿Qué es un proyecto? Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo.

¿Qué es un proyecto? SUEÑO BUENA INTENCIÓN FRONTERA DE LA REALIDAD META ESTRATEGIA PLAN FRONTERA DE LA REALIDAD

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO ROVER Una empresa colectiva

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO ROVER Que tiene un objetivo claramente definido

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO ROVER Está basado en el uso del método Scout

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO ROVER Incorpora una variedad de oportunidades de aprendizaje Toma en cuenta diferentes intereses, talentos, capacidades y necesidades Que todos los jóvenes en un equipo o una unidad se comprometen a alcanzar con esfuerzo personal

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO ROVER Está basado en las necesidades e intereses de los jóvenes.

¿Cuáles son los propósitos de un proyecto ROVER? Objetivos educacionales ¿Qué van a aprender, obtener o entender los jóvenes como resultado?

¿Cuáles son los propósitos de un proyecto ROVER? Objetivos de proyecto ¿Por qué estamos haciendo este proyecto en particular?.

¿Cuán largo y complejo debe ser un proyecto ROVER? Depende…. El nivel de maduración de los jóvenes con el que estamos trabajando. La experiencia que ellos, y el Scouter, tienen para trabajar juntos de esta forma. La cantidad de tiempo y energía que quieren o que están dispuestos a aplicar a este proyecto.

Las Siete Fases de un Proyecto ROVER ¿QUÉ PROYECTO? Lluvia de ideas, sueños, ideas, reflexiones. Compartirlo con los demás y llegar a un acuerdo general. 1

Las Siete Fases de un Proyecto ROVER INTEGRAR OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE NIVEL DE DIFICULTAD HACER UN BOCETO COMO APLICAR METODO SCOUT DINÁMICAS Y ACTIVIDADES 2

Las Siete Fases de un Proyecto ROVER Planeación TRABAJAR CON LOS JEFES DE EQUIPO Compartir el proyecto enriquecido con Parlamento Rover y Consejo de Grupo. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Enumerando todo lo que debe hacerse y cuándo. PRESUPUESTOS Estableciendo un presupuesto preliminar. CREAR ORGANIGRAMA Elaborando las diferentes áreas de responsabilidad. 3

Las Siete Fases de un Proyecto ROVER 4 PREPARARSE Aprender el trabajo a realizar. Combinar los objetivos educativos con los grupos de trabajo Presentar a toda la unidad el proyecto enriquecido. Tareas específicas para el equipo de dirigentes

Las Siete Fases de un Proyecto ROVER LLEVAR A CABO EL PROYECTO 5

Las Siete Fases de un Proyecto ROVER EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL PROGRESO Revisar, como una unidad, qué estuvo bien y qué no tan bien, los puntos sobresalientes y los no tanto. Reconocer formalmente el progreso hecho por cada uno de los jóvenes. 6

Las Siete Fases de un Proyecto ROVER Organizar los festejos Organizar un festejo (Ej. Una noche con los padres) con una muestra de fotos o audiovisual, o alguna otra forma de describir y festejar el proyecto. 7