MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
Advertisements

Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
y modelo instruccional
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
TOONDOO UN MUNDO FASCINANTE E INTERACTIVO PARA FORTALECER LA HABILIDAD ESCRITURAL EN INGLÉS Bedoya Ospina María de los Ángeles Castro García Diana Sirley.

Técnicas de aprendizaje
METODOLOGIA DE TRABAJO
¿Cómo crear una webquest?
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Radar de innovación educativa
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
Planificación de Unidad de Aprendizaje
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Administración Basada en Actividades
La evaluación por competencias
La Pregunta de Investigación
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
5.1 Elementos y componentes de los modelos interactivos a distancia y mixtos.
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Universidad manuela beltran - virtual
Selección de estrategias de aprendizaje
MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Evaluación y Control de la Formación
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Diseño Instruccional.
Facilitador: Salvador López Vargas
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Fundamentos teoricometodológicos
Metodología de diseño curricular para educación superior
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Aspectos Pedagógicos de la Formación
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Rendimiento Académico Estudiantil
SISTEMATIZACION DE PROYECTOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN TIPOS En función de qué evaluar y para qué evaluar
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Modelo Instruccional Dick & Carey
Jenny Katherine Gonzáles
Certificación en: EC0862 “Implementación de estrategias para promover la certificación de competencias”
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
Raymond L. Colón Facilitadora Profesora : Laylannie Torres
Fundamentos teórico-metodológicos
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Transcripción de la presentación:

MODELO ADDIE

El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas

Análisis MODELO ADDIE Diseño Desarrollo EVALUACIÓN SUMATIVA EVALUACIÓN FORMATIVA Implementación MODELO ADDIE Diseño Desarrollo

DESCRIPCIÓN DE LAS FASES DEL MODELO ADDIE Análisis La fase de Análisis  es la base para el resto de las fases de diseño instruccional. Durante esta fase se debe definir el problema, identificar el origen del problema y determinar las posibles soluciones. La fase puede incluir técnicas de investigación específicas tales como análisis de necesidades, análisis de trabajos y análisis de tareas. Los resultados de esta fase a menudo incluyen las metas educativas y una lista de tareas a realizar. Estos resultados (salidas) serán las entradas para la fase de diseño.

Diseño La fase de Diseño implica la utilización de los resultados de la fase de Análisis para planear una estrategia para el desarrollo de la instrucción. Durante esta fase, se debe delinear cómo alcanzar las metas educativas determinadas durante la fase de Análisis y ampliar los fundamentos educativos.   Algunos de los elementos de la fase de Diseño pueden incluir escribir una descripción de la población meta, conducir el análisis de aprendizaje, escribir los objetivos y temas a evaluar, selección del sistema de entrega y ordenar la instrucción.  Los resultados (salidas) de la fase de Diseño serán las entradas de la fase de Desarrollo,

Desarrollo   La fase de Desarrollo se estructura sobre las bases de las fases de Análisis y Diseño. El propósito de esta fase es generar los planes de las lecciones y los materiales de las mismas.   Durante esta fase se desarrollará la instrucción, todos los medios que serán usados en la instrucción y cualquier documento de apoyo. Esto puede incluir hardware (por ejemplo, equipo de simulación) y software (por ejemplo, instrucción basada en la computadora).

Implementación   La fase de Implementación se refiere  a la entrega real de la instrucción, ya sea basado en el salón de clases, basado en laboratorios o basado en computadora. El propósito de esta fase es la entrega eficaz y eficiente de la instrucción. Esta fase debe promover la comprensión del material por parte de los estudiantes, apoyar el dominio de  objetivos por parte de los estudiantes y asegurar la transferencia del conocimiento de los estudiantes del contexto educativo al trabajo.

Evaluación Esta fase mide la eficacia y eficiencia de la instrucción.   Esta fase mide la eficacia y eficiencia de la instrucción. La Evaluación  debe estar presente durante todo proceso de diseño instruccional – dentro de las fases, entre las fases, y después de la implementación. La Evaluación puede ser Formativa o Sumativa. Evaluación Formativa  Se  realiza durante y entre las fases.     Evaluación Sumativa  Usualmente  ocurre después de que la versión final es implementada.