Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

DOCUMENTO APRENDIZAJE
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Aplicaciones de la Teoría de David Ausbel y Jerome Bruner, en la Docencia Superior Efrain Cajar
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Presentado por: Roger Brandao Francisco Bravo Aníbal Rodríguez
“EL APRENDISAJE O ESTUDIO INDEPENDIENTE”
II Seminario Nacional de Investigación Educativa
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Las artes visuales en inglés
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
3. Tecnología y Proceso Educativo
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
Plan Apoyo Compartido.
EVALUACIÓN…. Algunas ideas para tener en cuenta “Cualquier proceso didáctico, intencionalmente guiado conlleva una revisión de sus consecuencias, una.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO NACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR 2008 AÑO DE LA EVALUACIÓN.
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
MODULO I. Teoría de la educación.
Violeta Claudet Marroquín:
Preescolar Enfoque del plan
Anexo 2.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Evaluación Código
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Conceptos básicos de la comunicación aumentativa y alternativa.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
Buenos Dias.
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
AUTORA: VERGARA PIGUAVE JESSICA VANESSA
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
LA DIDACTICA PARTICIPANTES Aular Boris Castejon Jonas Correa Imara
Programa Nacional Escuela Segura
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Secretaría de Estado de Educación
Tema 6. Aprender para no olvidar.. Estrategias para organización de la información nueva a aprender Fichas Organizadores gráficos Organizadores textuales.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Estrategias Metodológicas implementadas en nuevos entornos virtuales Espc. José G. Ibarra O.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO. PROBLEMA APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA SIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA.
Transcripción de la presentación:

Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO

ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA SIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA PROBLEMA

APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE ESTUDIANTES ACONTECIMIENTO

APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTRATEGIAS CAMINOS TEORÍA: Conceptos

APRENDIZAJE AUTÓNOMO TEORÍA: Conceptos

Más posibilidades de retener lo que aprenden, que el estudiante pasivo APRENDIZAJE AUTÓNOMO Las personas que toman la iniciativa en el aprendizaje Tienen Más posibilidades de retener lo que aprenden, que el estudiante pasivo El hecho de tomar la iniciativa en el aprendizaje está más acorde con nuestros procesos naturales de desarrollo psicológico En la práctica gran cantidad de desarrollos educativos sitúan la responsabilidad del aprendizaje en manos de los estudiantes TEORÍAS:

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes. El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental (aprendemos mejor cuando tenemos la oportunidad de probar) El aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida TEORÍAS: Principios

MOMENTOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE AUTÓNOMO IMPLICA MAYOR INTERVENCIÓN DEL ESTUDIANTE EN LA DETERMINACIÓN DE: APRENDIZAJE AUTÓNOMO OBJETIVOS PROCEDIMIENTOS RECURSOS EVALUACIONES MOMENTOS DE APRENDIZAJE TEORÍAS: Principios

APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO APRENDIZAJE AUTÓNOMO AUTODIRECCIÓN AUTOEDUCACIÓN APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE PLANIFICADO POR UNO MISMO EDUCACIÓN A DISTANCIA Antes de la organización de centro educativos formales, la autoeducación fue casi la única opción que tuvieron las personas para instruirse o comprender las cosas que sucedían en su entorno inmediato TEORÍAS: Leyes

APRENDIZAJE AUTÓNOMO METODOLOGÍA

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Los estilos, enfoques y resultados varían dependiendo de las personas y de las situaciones de aprendizaje. Todos poseemos y podemos desarrollar, aun cuando en diferente grado, capacidades para la autodirección en nuestro aprendizaje La autodirección o autonomía no es sinónimo de aislamiento de elementos, ni de autosuficiencia absoluta Esta formación exige tiempo y recursos para organizar las actividades de aprendizaje, pero a cambio se obtiene una buena cantidad de beneficios adicionales: mayor interés y retención. CONCLUSIONES

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Medio básico para este tipo de aprendizaje es el escrito, las actividades no se concentran exclusivamente en éste y se pueden emplear opciones alternas: grupos de estudio, viajes de estudio, visitas, etc. La autodirección no implica pasividad, comodidad o inactividad por parte del tutor, por el contrario, exige asumir un papel activo. Se obtienen resultados de excelente calidad cuando se logra una adecuada comprensión del potencial que ofrece la autodirección en el aprendizaje con cada uno de sus elementos interactuantes: estudiante, tutor, institución educativa. CONCLUSIONES

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Se desplaza cada vez las prácticas pedagógicas hacia un aprendizaje centrado en el estudiante. RESULTADOS

APRENDIZAJE AUTÓNOMO CUANDO UN ESTUDIANTE AUTÓNOMO ESTA DESARROLLANDO UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE VALORA POR SI MISMO EL NIVEL DE AVANCE DE SUS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Y POR TANTO ES EMOCIONALMENTE INDEPENDIENTE. OBSERVACIONES

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS APRENDIZAJE AUTÓNOMO MAESTRIA PROMO 2008 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Muchas gracias!