La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APRENDIZAJE AUTÓNOMO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APRENDIZAJE AUTÓNOMO."— Transcripción de la presentación:

1 APRENDIZAJE AUTÓNOMO

2 HISTORIA PENSAMIENTO CARACTERISTICAS CHENE Capacidad de una persona para elegir lo que es valioso para el Tener Autonomía BROCKETT Y HIEMSTRA Asocia el aprendizaje auto-dirigido con Andragógico Toman iniciativa en el diseño de sus experiencias Autodirección Aprender por uno mismo Planificar Facilitador Responsabilidad HEATHERS Distingue entre independencia instrumental e emocional Auto-aprobación No solicitar aprobación Grado de dominio Independencia KNOWLES Comportamiento autónomo es adulto Metodología Objetivos Recursos evaluación

3 AUTONOMO RECURSOS PRACTICA FORMACIÓN OBJETIVOS PLANIFICACIÓN
APRENDIZAJE PRACTICA FORMACIÓN OBJETIVOS PLANIFICACIÓN

4 APRENDIZAJE AUTO-DIRIGIDO AUTO-DIRECCIÓN AUTÓNOMO INDEPENDENCIA
RESPONSABILIDAD HABILIDADES TOMA DE DESICIONES AUTOEVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OBJETIVOS RECURSOS

5 Capacidad de elegir lo que es valioso para el
Proceso personal de aprender a prender Capacidad de aprender por uno mismo Autonomía independencia Las personas que toman iniciativa tienen mas facilidad de aprender responsabilidad Autodirección planificación Aprendizaje Autodirigido factores evolución Autoeducación Historia pensamiento Independencia del profesor recursos Nivel de desarrollo Orientación en el proceso formativo Auto aprobación

6 ¿ COMO DESARROLLAR UN APRENDIZAJE ?
CONCEPTUAL METODÓLIGIA ¿ COMO DESARROLLAR UN APRENDIZAJE ? PLANIFICACIÓN PROCESO FORMATIVO PRACTICAS PEDAGÓGICAS INVESTIGACIONES ORIENTACION TUTORIAL AUTÓNOMO AUTODIRIGIDO AUTODIRECCIÓN AUTOEDUCACIÓN NIVEL DE DESARROLLO Cada individuo debe ser capaz de desarrollar habilidades y de identificar sus necesidades en su proceso de formación de aprendizaje CAPACIDAD DE APRENDER POR UNO MISMO

7 APRENDIZAJE S AU Educación Hogar Planificación Emocional Estudio
HISTORIA AUTONOMO AUTODIRECIÓN AU ENTORNO INDEPENDENCIA Educación Chene Hogar Planificación M.S Knowles Emocional Estudio Iniciativa Filósofos Instrumental Trabajo Preferencias Brockett y Hiemstra Conocimientos Practica Responsabilidad Autoevaluación Recursos

8 RESUMEN El aprendizaje autónomo a lo largo de la de la historia ha tenido diferentes definiciones, los cuales hacen referencia a la auto-dirección, auto-dirigido, y auto-evaluación, con base de que cada persona debe tener iniciativa en la capacidad de aprender por si misma , realizando consigo una planificación e elaboración de los objetivos que desea alcanzar , para ello debe tener una independencia y grado de dominio en su proceso de aprendizaje. La historia nos muestra que en la mitad del siglo xx se da un cambio transcendental en este proceso de recibir los conocimientos y se va desarrollando diferentes papeles en la trasmisión de la información, ya que el facilitador no se dedicara a transmitir si no ha instruir o orientar la metodología que debemos aplicar en la búsqueda del conocimiento, y llegar a obtener un grado de dominio de la misma , de igual manera este proceso de búsqueda para nuestro propio aprendizaje debemos aprovechar los recursos que están en nuestro entorno para implementar mas el conocimiento, y es la utilización de las fuentes donde se encuentra la información como son los audiovisuales, revistas libros , interacción con nuestro compañeros , videos etc. para lograr con ello una alta calidad en nuestro aprendizaje .

9 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
PROFESOR : DIEGO ENRIQUE BAEZ ZARABANDA ALUMNO : JOSE RAFAEL ANGARITA ROJAS 2010


Descargar ppt "APRENDIZAJE AUTÓNOMO."

Presentaciones similares


Anuncios Google