EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
Advertisements

COMPORTAMIENTO DE COMPRA
PUCPSETIEMBRE 2007 Son los actos de los individuos directamente involucrados en la obtención y uso de bienes y servicios, incluyendo el proceso de decisión.
Comportamiento del Consumidor
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LAS ORGANIZACIONES
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
Periodos convenientes para Avisar. Como distribuir la Publicidad en el tiempo UniformeCrecienteDecrecienteAlternante Concentrada Continua Intermitente.
Condicionantes externos
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Comportamiento del Consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El proceso de decisión de compra
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Comportamiento del consumidor
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
Oscar Mauricio calderón Ballesteros Sandra Prada Magaly Hernández EMPRENDIMIENTO.
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
INSTITUTO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA 6 SEMESTRE LIC EN ADMINISTRACION COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES ELSA MARIA PEREZ RODRIGUEZ HAMAIRAMI.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Energía CarenciasObjetivos ESFUERZO DESEOS NECESIDADES METAS Impulsos.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
Capítulo 5 Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores Copyright © 2012 Pearson Educación 5- 1.
¿Q UÉ CONSIDERAR AL ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? ¿Qué se compra? ¿Quién compra? ¿Por qué compra? - Productos con mayor demanda o mas deseados.
 MK GENERAL.  Actos, procesos y relaciones sociales sostenidos por individuos, grupos y organizaciones para la obtencion, uso y experiencia consecuente.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
Introducción al márketing
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
FACTORES EXTERNOS Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (1a parte)
NECESIDADES Y MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamento de Mercadeo
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
El comportamiento del consumidor y servicio al cliente
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Mtra. Ma. Antonieta López Rosas.
Unidad I Las personas.
Comportamiento Organizacional.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MERCADO El grupo de individuos, empresas u organizaciones con diferentes niveles socioeconómicos, cultura y preferencias.
Una aproximación teórica-practica
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
GLOSARIO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Jhaneth Aizpurúa Jose Araúz Dayra Morales Madelaine Samudio Celso Samudio.
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ ESPECIALISTA EN GERENCIA DE LA CALIDAD
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
La atención. LA PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN La psicología de la atención ofrece algunas leyes, cuyo conocimiento servirá para estructurar normas y técnicas.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Comprensión del entorno y decisiones de marketing © Fernando Grosso
Mercadotecnia en internet Ing. Marlene Salinas 2019 Carrera: Comercio internacional Administración aduanera Mercadotecnia.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
Conceptos Básicos de Marketing y Comercio Internacional.
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
Perfil del consumidor. Segmentación de mercados Teóricamente un comprador representa un mercado, tiene necesidades propias y el poder adquisitivo para.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Fundamento de Mercadeo Administración de Empresas EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Enfoques clásicos en el estudio del comportamiento del consumidor 1) El enfoque económico (Tª Económica): comportamiento orientado hacia la maximización de la utilidad Recursos limitados Necesidades ilimitadas Múltiples ofertas para satisfacer necesidades 2) El enfoque psicosociológico: el comportamiento también se encuentra influenciado por las variables internas y del entorno Teoría del comportamiento (Pavlov) Teoría de la Influencia Social 3) El enfoque motivacional: la motivación como la fuerza impulsora que mueve al comportamiento Jerarquía de las necesidades de Maslow Teoría Psicoanalítica de Freud

Modelo de comportamiento de compra del consumidor ESTÍMULOS EXTERNOS Factores socioculturales Estímulos de marketing CAJA NEGRA DEL CONSUMIDOR Proceso de decisión de compra RESPUESTA DEL CONSUMIDOR

FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MACROENTORNO Económico Político-legal Tecnológico Ecológico Entorno Social Factores culturales Culturas y subculturas Clases sociales Factores sociales Grupos sociales Familia ESTÍMULOS DE MARKETING Producto Precio Distribución Comunicación

Clasificación de los grupos sociales 1) Grado de intensidad de la relación Grupos primarios Grupos secundarios 2) Grado de formalidad de la relación Grupos formales Grupos informales 3) Pertenencia o no al grupo Grupos de pertenencia Grupos de no pertenencia De aspiración Disociativos

Grupo social primario: la familia Familia de orientación Familia de procreación Principal unidad de consumo 1) ROLES Y PAPELES: iniciador informador influenciador decisor comprador usuario 2) tipología en relación al C.V.F. Investigaciones en marketing sobre influencia de la familia en el comportamiento de compra

Etapas del ciclo de vida familiar Fuente: Martín Armario, E (1993): Marketing, Ariel, pág.186. Adaptado de Wells Y Gubar, 1966.

FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARACTERÍSTICAS PERSONALES Perfil demográfico: variables fácilmente observables como la edad, el sexo, el estado civil,... Variables socioeconómicas: situaciones alcanzadas y conocimientos adquiridos como la ocupación, situación patrimonial, ... Perfil psicográfico: Personalidad (“conjunto de características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que una persona reacciona ante el medio ambiente”) y Estilo de vida (Clasificación VALS y Global Scan). ESTRUCTURA PSICOLÓGICA Motivación Percepción Aprendizaje Actitudes.

Clasificación de los estilos de vida Realistas Orientación por principios Realizados Creyentes Ganadores o realizados Luchadores o esforzados Presionados Tradicionales Adaptados Orientación por estatus Realizadores Esforzados Orientación por acción Experimentadores Creadores Clasificación Global Scan (BSBW) Luchadores Clasificación VALS 2 (SRI International)

El Proceso motivacional Motivación es la fuerza impulsora que empuja a la acción como causa última de todo comportamiento o conducta Reducción de la tensión NECESIDADES INSATISFECHAS Y DESEOS SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y DESEOS TENSIÓN Procesos cognoscitivos IMPULSO Aprendizaje COMPORTAMIENTO

Clasificación de las motivaciones FISIOLÓGICAS (innatas) O PSICOLÓGICAS (adquiridas) PRIMARIAS (Adquisición producto) O SECUNDARIAS (Adquisición marca) POSITIVAS (impulso hacia adquisición) O NEGATIVAS (inhibidor del consumo) RACIONALES (maximización utilidad) O EMOTIVAS (criterios irracionales o psicológicos) CONSCIENTES (identificadas) O LATENTES (presentes sin identificar)

El proceso de percepción selectiva INFORMACIÓN ESTÍMULOS EXPOSICIÓN SELECTIVA ATENCIÓN SELECTIVA INTERPRETACIÓN SELECTIVA Información y estímulos rechazados RETENCIÓN SELECTIVA

Proceso de aprendizaje en el contexto de marketing CONSUMIDOR NECESIDADES + CONOCIMIENTOS ESTÍMULOS EXPECTATIVA/CLAVES PRUEBA DEL PRODUCTO CONSUMO DEL PRODUCTO REFUERZO RESPUESTAS INCREMENTO PROBABILIDAD REPETICIÓN FORMACIÓN HÁBITO

Teorías del aprendizaje TEORÍAS CONDUCTISTAS TEORÍAS DE LA OBSERVACIÓN TEORÍA COGNOSCITIVA Observación del comportamiento: líderes de opinión Aplicación de actividad mental a la resolución de problemas Condicionamiento clásico (Pavlov): estímulo-respuesta Condicionamiento intrumental (Skinner)

Las actitudes 1) no son innatas, sino aprendidas “predisposiciones aprendidas para responder consistentemente de manera favorable o desfavorable a un objeto dado” A) COGNOSCITIVO B) AFECTIVO C) COMPORTAMENTAL 1) no son innatas, sino aprendidas 2) se relacionan con un comportamiento 3) relativamente consistente con el comportamiento 4) dirigida a un objeto

Nivel de complejidad en las decisiones de compra Problema limitado de decisión DECISIÓN RUTINARIA DECISIÓN COMPLEJA

EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS TOMA DE DECISIÓN EVALUACIÓN POSTCOMPRA