TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE CASO Situación Familiar Historial Académico y de Conducta
Advertisements

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA

COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
CURSO ºE.P.O. ORDEN DEL DÍA PROFESORADO DE SUS HIJOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES. OBJETIVOS DEL CURSO: EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. OBJETIVOS.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD IES VALENTÍN TURIENZO CURSO
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
Comunicación Efectiva AIND003
IES ALCARRIA BAJA CURSO TRANSICIÓN A 1ºESO
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN PRIMARIA
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL AULA DE LENGUA Y LITERATURA
UNIVERSIDAD MICHOACANA CENTRO DE DIDACTICA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
APOYO PSICOSOCIAL ESCUELA EL SALITRE.
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
CEIP JUAN SEBASTIÁN ELCANO Asamblea con las Familias
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
¿CONDUCTAS DISRUPTIVAS? ¡NO, GRACIAS!
BIENVENIDOS AL IES AZZAIT, VUESTRO INSTITUTO
Nos ponemos en situación…
guión reuniones con padres
Sesión introductoria Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad Curso 2017 – 2018 Martí Rosas Casals
El comedor escolar.
Col·legi públic “Joan Fuster”
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.
REUNIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
Plan de estudios Educación Básica
Reunión general de padres
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
Profesor de Servicios a la Comunidad
En busca de la FELICIDAD…
REUNIÓN INICIAL CURSO COLEGIO SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
Rúbrica de medición del perfil del alumnado
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
PILAR GRACIA PÉREZ CRISTINA HERRERO NIETO
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA
La Ficha Psicopedagógica
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Transcripción de la presentación:

TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ

ÍNDICE Funciones del Tutor Buenos Días Jornada de orientación Tutoría semanal con los alumnos. Tutoría individual con alumnos. Tutoría con padres Tutorías generales con todos los padres. Sesiones de evaluación. Reuniones especiales o extraordinarias referentes a un alumno. Práctica con dos ejemplos Leer cuento de la flor Ideas fundamentales de lo que deberían ser los objetivos de la tutoría.

Funciones del Tutor Con los alumnos: Recogido del RRI del Colegio Con los alumnos: Facilitar la integración de los alumnos en el grupo, favoreciendo el conocimiento mutuo, el desarrollo de actividades participativas, la aceptación de las normas de convivencia, y actitudes solidarias. Contribuir a la personalización del proceso de aprendizaje, con un seguimiento global de los alumnos, para detectar dificultades y articular las respuestas educativas adecuadas. Coordinar el proceso evaluador de los alumnos, asesorando en el momento oportuno sobre su promoción. Favorecer los procesos de maduración vocacional y de orientación profesional. Facilitar la relación interpersonal, estableciendo tiempos oportunos de diálogo y entrevistas. Llevar al día el registro del aprovechamiento escolar del alumnado, de la asistencia a clases y de otras incidencias a fin de ponerlas en conocimiento de los alumnos, de sus padres y madres, del profesorado y de quien corresponda.

Funciones del Tutor Con los profesores: Coordinar el proceso evaluador y la información sobre los alumnos, entre los profesores del grupo. Acordar con el Equipo Educativo las medidas de atención a la diversidad, mediante la aplicación de refuerzo pedagógico, adaptaciones o diversificaciones curriculares. Colaborar con los demás tutores y con el Departamento de Orientación en la aplicación del Plan de Acción Tutorial, posibilitando líneas comunes de acción.

Funciones del Tutor Con las familias: Contribuir al establecimiento de relaciones fluidas con las familias. Implicar a las familias en actividades de apoyo al aprendizaje y a la orientación de sus hijos. Informar a las padres sobre temas relacionados con la educación de sus hijos. Los tutores se reunirán periódicamente para acordar acciones conjuntas y aunar criterios, constituyendo un verdadero equipo de tutores, coordinado por el Departamento de Orientación bajo la guía del Director Pedagógico.

La puesta en práctica de las funciones del TUTOR - Hay un Plan de Acción Tutorial por etapa. (nota documento temporalización PAT ESO)   - La tutoría en Educación Secundaria es obligatoria (a diferencia de EI y EP que no lo es). -El Plan de Acción Tutorial se realiza a principio de curso, tutores junto con departamento de orientación. -Nosotros en el centro aprovechamos el día de claustro (lunes), donde desde orientación se entregan los materiales para trabajar la tutoría esa semana. -Hacemos una evaluación trimestral, y una evaluación final que queda recogida en la memoria final de curso. Buenos Días PAT. (Jornada de orientación) Tutoría semanal con los alumnos. Tutoría individual con alumnos. Tutoría con padres Tutorías generales con todos los padres. Sesiones de evaluación. Reuniones especiales o extraordinarias referentes a un alumno. Sello de calidad del centro. Enlace de ejemplos de tutorías: Fichas Atención a la Diversidad Situacion-clase.doc

Práctica con dos ejemplos SITUACIÓN 1: ALUMNA PADRE: Depresión con medicación. No trabaja por enfermedad en la empresa familiar. MADRE: lleva todo el peso de la empresa y de la casa Hermano menor: con problemas de adaptación al grupo, va mal académicamente. ALUMNA: Su trayectoria académica hasta 2 de la ESO, ha sido muy mala (con muchas asignaturas pendientes de cursos anteriores). En 3 de la ESO, retoma estudios y hace un buen curso, recuperando incluso las asignaturas pendientes de otros años. En 4 de la ESO en la primera evaluación va mal, se le diagnostica médicamente un tipo de bulimia, a consecuencia de su enfermedad falta con más frecuencia a clase. La relación con el tutor es muy buena, teniendo la confianza de la niña, la cual se siente agradecida por el apoyo en el curso anterior. La madre le cuenta los problemas al tutor con el deseo de que no se enteren de éstos los demás profesores. La chica tiene una relación con un alumno de diversificación, que fracasa y desea que vuelva. 1ª evaluación: 5 Insuficientes. 2ª evaluación: 6 Insuficientes.

Práctica con dos ejemplos SITUACIÓN 2: ALUMNO MADRE: Profesora PADRE: Médico ALUMNO: Nuevo en el centro. En situación de dos suspensos de 3 de la ESO, en FQ y Mat, decide en 4 la opción de ciencias. Posiblemente acosado un poco por sus compañeros en el otro centro. Su adaptación es buena socialmente con sus compañeros nuevos (alguno ya los conocía), se siente tan bien, que molesta frecuentemente en clase. Muestra un comportamiento infantil y no suele hacer caso de las indicaciones del profesor cuando se le llama la atención. Nivel académico muy bajo. 1ª evaluación: 8 Insuficientes. 2ª evaluación: 7 Insuficientes.

La flor roja y el tallo verde

Ideas fundamentales de lo que deberían ser los objetivos de la tutoría. (aprender a pensar, optar por valores humanos, aprender a solucionar los conflictos…) Fragmento película: Lugares comunes Enseñar/Mostrar Entender/analizar/razonar/cuestionar Meta: PENSAR Despertar el DOLOR DE LA LUCIDEZ Enlace a fragmento en youtube

La educación como un proceso de cambio personal y no solo la mera acumulación de conocimientos borrador