PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA L.E. MARISELA ROJAS ZAMORANO PRESENTA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnostico de enfermeria
Advertisements

EVALUACIÓN Instituto Politécnico Nacional
PROCESO EN ENFERMERIA.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Evaluación 1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
V REUNION INTERNACIONAL SOBRE ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Las Técnicas de la Investigación
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
Tema 8 : PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (P.A.E.)
Tendencias actuales de la educación
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Etapa profesional del cuidado
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
ISO 9001 REQUISITOS.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Comparación de las etapas de varios procesos
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Etapas de la planificación
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
GESTION DE CAMBIO.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Elaboración del perfil profesional
Capacitación & Motivación
Elaboración del proceso de atención enfermería (P.A.E.) L.E Fonseca Orozco Jose de Jesús.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Investigación de mercados
Técnicas De Recolección De Datos
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
GUÍA PARA SELECCIONAR TÉCNICAS Y COMPETENCIAS LABORALES
Marco normativo.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
SERVICIO NO CONFORME.
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA PARA LA.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
FUNDAMENTOS DE SALUD Concepto de ciencia y aplicación del Método científico aplicando el Proceso de Atención de Enfermería. E.U. Ruby Donoso R Docente.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
La Ficha Psicopedagógica
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
4ª ETAPA :EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROCESO CMI
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INTEGRANTES: LAURA LIZETH HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HEIDY ARIDAY MARTÍNEZ MARTÍNEZ VRISHA SHERLYN RAMOS BAUTISTA AILEEN.
MODELOS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
En este espacio realizarás la Implementación de tu Propuesta de tal forma que se concluya con una Investigación Educativa completa. Hasta el momento cuentas.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA L.E. MARISELA ROJAS ZAMORANO PRESENTA:

UNIDAD I GENERALIDADES DEL PROCESO DE ENFERMERIA, PENSAMIENTOCRITICO Y REVISION DE CONCEPTOS

ETAPAS DEL PROCESO ENFERMERO

PROCESO ENFERMERO Este método es útil para reconocer el estado de salud de la persona, garantiza la satisfacción de las necesidades que presenta, planear y realizar las intervenciones de enfermería pertinentes y para ello se compone de 5 etapas, descritas a continuación:

ETAPA I VALORACION En ella se realiza la recolección de la información sobre la persona y su estado de salud mediante dos fases que son: La recogida de datos mediante: la observación, la entrevista, la exploración física. La validación de la información obtenida con métodos como: dobles comprobaciones, técnicas de reformulación y la revisión y estudio del expediente clínico.

Es el juicio clínico sobre las respuestas de la persona a procesos vitales, problemas de salud reales y potenciales. Y se dividen en los siguientes tipos: Diagnóstico “enfocado al problema” Diagnóstico de “riesgo” Diagnóstico de “promoción a la salud” Problemas interdependientes

Etapa en la que se establecen resultados, se dan prioridades, se seleccionan las intervenciones y prescripciones de enfermería con conocimientos científicos, técnicos, habilidades, destrezas, aptitudes, actitudes y valores.

EJECUCIÓN

En esta etapa se realizan las intervenciones antes planeadas, enfocadas a prevenir, resolver y controlar los problemas existentes, por medio de la preparación, intervención y documentación.

EVALUACIÓN

Es la determinación sistemática de las intervenciones que permiten corroborar los resultados planeados a través de la solución de los problemas antes encontrados. Esta etapa permite determinar la eficacia, hacer las modificaciones de las 4 etapas anteriores con el fin de solucionar los problemas de salud, evaluar el resultado, proceso y estructura.