La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INTEGRANTES: LAURA LIZETH HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HEIDY ARIDAY MARTÍNEZ MARTÍNEZ VRISHA SHERLYN RAMOS BAUTISTA AILEEN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INTEGRANTES: LAURA LIZETH HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HEIDY ARIDAY MARTÍNEZ MARTÍNEZ VRISHA SHERLYN RAMOS BAUTISTA AILEEN."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INTEGRANTES: LAURA LIZETH HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HEIDY ARIDAY MARTÍNEZ MARTÍNEZ VRISHA SHERLYN RAMOS BAUTISTA AILEEN ALEXANDRA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ROSA BURGOS MARTÍNEZ LIZBETH MARTÍNEZ BAUTISTA ASIGNATURA: TEORÍA Y PROCESO EN ENFERMERÍA DOCENTE: ENF. DORA JENNIFER GONZÁLEZ ÁVALOS SEMESTRE Y GRUPO: ENFERMERÍA 1-1

2

3  Es un juicio clínico en relación con una respuesta humana (persona, familia o comunidad) ante un problema de salud/proceso vital. ¿QUÉ ES?

4 Fases del diagnóstico Análisis de datos Identificar el problema, centrar los datos que están relacionados con las necesidades del paciente. Formulación del diagnóstico Validación Identificar el tipo de etiqueta diagnóstica Confirmar con exactitud la interpretación de los datos. Registro Registrar el tipo de diagnóstico de enfermería

5 CARACTERÍSTICAS  Se logra a partir de la identificación de cierto conjunto de signos y síntomas  Juicio clínico basado en el problema del paciente.  Se apoya en los datos objetivos y subjetivos  Es exclusivamente realizado por un profesional de enfermería

6 Componentes Etiqueta diagnóstica Se le proporciona un nombre al diagnóstico, basado en los problemas detectados. Definición Pequeña descripción clara de la etiqueta diagnóstica. Características definitorias Son los signos y síntomas que presenta el individuo y nos ayudarán a confirmar la existencia de un problema de salud. Factores relacionados Son los agentes causales de cierto problema de salud. Factores de riesgo Son aquellas influencias que aumentan la vulnerabilidad de un individuo, familia o comunidad ante un evento no saludable.

7 DX REAL (FOCALIZADO EN EL PROBLEMA) Describe respuestas humanas actuales sobre un problema de salud existente en una persona, familia o comunidad. P roblema + E tiología + S ignos y síntomas Etiqueta diagnóstica Factores relacionados Características definitorias Relacionado con Manifestado por

8 Juicio clínico sobre la motivación y el deseo de una persona, familia o comunidad para aumentar su bienestar y actualizar su potencial de salud, expresado por su disposición para mejorar conductas específicas de salud tales como la nutrición o el ejercicio. DX DE PROMOCIÓN A LA SALUD Etiqueta diagnóstica (disposición para)… + Manifestado por… Para su formulación siempre se inicia con el término:

9 DX DE RIESGO Describe respuestas humanas a estados de salud / procesos vitales que pueden desarrollarse en una persona, familia o comunidad vulnerables en un futuro. Se sustenta en los factores de riesgo que contribuyen al aumento de la vulnerabilidad. Para su formulación siempre se inicia con el término: Etiqueta diagnóstica (Riesgo de) + factores de riesgo…

10 DIAGNOSTICO DE SÍNDROME Describe una agrupación específica de diagnósticos enfermeros reales o de riesgo, que aparecen como consecuencia de un acontecimiento o situación determinada y que se abordan mejor juntos a través de intervenciones parecidas. Para su formulación correcta se utiliza solo la primera letra del formato PES: El problema Etiqueta diagnóstica + características definitorias + factores relacionados

11 La Taxonomía II de la NANDA Internacional (NANDA I) se estructura en Dominios, éstos se dividen a su vez en Clases y dentro de éstas se localizan los diagnósticos enfermeros: Dominio Clase Diagnósticos enfermeros Los Dominios y las Clases están enumerados. Los Dominios van del 1 al 13 y las Clases desde el 1 a un máximo de 6, dependiendo del Dominio. Ejemplos: Dominio 1: Promoción de la salud. – Clase 1: Toma de conciencia de la salud. – Clase 2: Gestión de la salud. Dominio 4: Seguridad/protección. – Clase 1: Infección. – Clase 2: Lesión física. – Clase 3: Violencia. – Clase 4: Peligros del entorno. – Clase 5: Procesos defensivos. – Clase 6: Termorregulación


Descargar ppt "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INTEGRANTES: LAURA LIZETH HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HEIDY ARIDAY MARTÍNEZ MARTÍNEZ VRISHA SHERLYN RAMOS BAUTISTA AILEEN."

Presentaciones similares


Anuncios Google