ANDREA VICTORIA VILLACÍS CONTRERAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA: “FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA EMPRESA HIDROSA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL” AUTORAS: NATHALIA LEONOR RODRÍGUEZ FLORES ANDREA VICTORIA VILLACÍS CONTRERAS TUTORA: MSc. JOHANNA REYES GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE 2017
INTRODUCCIÓN El trabajo de investigación que hemos desarrollado tiene como finalidad conocer la satisfacción intrínseca del trabajo en el ambiente laboral de la empresa HIDROSA S.A. Tener un acercamiento en este ámbito y aplicar la ciencia de la psicología para obtener una experiencia valiosa en nuestra vida profesional y poder obtener resultados para el mejoramiento de la empresa en estudio. Medir la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa HIDROSA S.A. Bajo una sistematización de experiencias hemos gestionado la investigación en un marco de tipo cualitativo y su enfoque es exploratorio en base a la utilización de encuestas y entrevistas en la empresa mencionada. El sector industrial en el cual está inmerso la empresa es altamente competitivo.
CONTEXTO TEÓRICO TEORÍAS SOBRE LA SATISFACCIÓN LABORAL Teoría de las Necesidades Humanas de Abraham Maslow Teoría ERG (Existencia, relación y crecimiento) de Alderfer Teoría de las necesidades de Mc Clelland Teoría de los dos factores de Herzberg Teoría de la Equidad de Stacey Adams TEORÍAS SOBRE LA SATISFACCIÓN LABORAL Satisfacción Laboral Intrínseca La teoría del ajuste de trabajo Teoría del grupo de referencia social Teoría de la discrepancia Teoría de los eventos de situaciones Satisfacción con la supervisión y la participación en la organización Satisfacción con las relaciones interpersonales Satisfacción en el ambiente físico de trabajo Satisfacción con las prestaciones materiales y recompensas complementarias.
CONTEXTO TEÓRICO “La satisfacción laboral es un marco de sentimientos y emociones con el cual los empleados tienen una visión de su trabajo, es una perspectiva de agrado a desagrado hacia sus labores”, (Davis & Newstrom, 2003). “La satisfacción del trabajo es el resultado de las respuestas emocionales a la situación frente a la cual el individuo se encuentra”, (Peiró & Prieto, 1996) “La situación ideal se establece cuando el individuo satisface los requerimientos del trabajo, y éste a su vez, satisface las necesidades del individuo”, (Sánchez, 1990). “La satisfacción se refiere al gusto que se experimenta una vez que se ha logrado una meta o un deseo, la satisfacción es un resultado ya experimentado”, (Kootz & Weihrich, 1998). Los determinantes y consecuencias de la satisfacción laboral se abordan desde un punto de vista individual o desde la propia organización donde los más importantes son los años de carrera profesional y las expectativas laborales”,(Robbins, 2004). La satisfacción del trabajo está determinada por tres actitudes del empleado que son la dedicación al trabajo, el compromiso organizacional, y el estado de ánimo en el trabajo.
FACTORES DE MEDICIÓN SATISFACCIÓN INTRINSECA DEL TRABAJO SATISFACCIÓN CON LA REMUNERACIÓN, LAS PRESTACIONES BÁSICAS Y LA SEGURIDAD EN EL EMPLEO SATISFACCIÓN CON LAS PRESTACIONES MATERIALES Y RECOMPENSAS COMPLEMENTARIAS SATISFACCIÓN CON EL AMBIENTE FISICO DE TRABAJO SATISFACCIÓN CON LA SUPERVISIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN SATISFACCIÓN CON LAS RELACIONES INTERPERSONALES
METODOLOGÍA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS La sistematización ante todo es un acto comunicativo, comparte información como un proceso de transmisión de información de doble vía, con la diferencia que genera una respuesta, implica una retroalimentación, un retorno de la información que le brinda validez a la comunicación. En el marco teórico pudimos constatar que son algunos factores que miden la satisfacción de las personas de una organización. Podemos establecer que son varios factores que determinan el comportamiento de los trabajadores en dicha empresa. Sin embargo, nuestro proceso de sistematización se va a centrar en la satisfacción laboral intrínseca de los trabajadores de la fuerza de ventas de la empresa HIDROSA S.A. Delimitación del Objetivo Definición del Objeto Identificación del eje de sistematización Definir el método a utilizar
METODOLOGÍA Determinar la satisfacción laboral intrínseca en el área de los ejecutivos de ventas para poder conocer sus experiencias, prioridades, su compromiso y sus preferencias en su situación actual de labores y responsabilidades con la empresa HIDROSA S.A. y poder brindar mejoras en su productividad con la investigación realizada. Las políticas desarrollo personal y profesional, además de las normas de trabajo de la empresa HIDROSA S.A. están siendo utilizadas para la productividad y crecimiento profesional de su fuerza de ventas. Los programas de incentivos de comercialización implementados van acorde con las aspiraciones y deseos de los ejecutivos de ventas de la empresa HIDROSA S.A. Eje 1: -La insatisfacción laboral de los ejecutivos de ventas de la empresa HIDROSA S.A. por las políticas de incentivos, falta de desarrollo personal y crecimiento profesional.
METODOLOGÍA La evaluación del proceso fue con una metodología cualitativa que conllevó a obtener información primaria de alta confidencialidad puesto que son personas que aún mantienen sus trabajos en la empresa y no esperaban mayormente ser entrevistados respecto a las necesidades que requieren actualmente en su departamento. “Los métodos de investigación del tipo cualitativo permiten mejorar aspectos referentes a proyectos sociales porque se obtienen conocimientos previos a la realidad social de las personas dentro de un entorno y se pueden diagnosticar necesidades y problemas para su mejoramiento del mismo, (Clark-Carter, 2002). La sistematización de experiencias se basa en la composición de la estructura teórica y práctica para poder revelar las experiencias inmersas en determinada situación (Jara, 1994). La ejecución y desarrollo de la investigación para determinar la experiencia fue realizada fuera de las jornadas de labores y se implementaron de acuerdo a su grado de accesibilidad de acuerdo a las preguntas realizadas a los encuestados.
METODOLOGÍA Existen varios métodos para conseguir información como la revisión documental, grupo focales, metodologías artísticas de investigación, y muchas más. En nuestra investigación utilizaremos la herramienta de encuestas autoaplicadas de evaluación y seguimiento. Esta herramienta nos sirve para indagar, conocer y determinar las expectativas, deseos y anhelos de los colaboradores del área en estudio. Además de poder mantener un seguimiento sobre los participantes luego de terminada la investigación. Las encuestas irán orientadas a identificar los criterios de los participantes involucrados en el compromiso que mantienen con la empresa HIDROSA S.A., conocer si posee los materiales y herramientas necesarias para el desempeño de sus capacidades, indagar sobre los procesos de ventas respecto a sus factores emocionales y motivacionales, la calidad del trabajo y el desarrollo profesional que pueda generarse por su desempeño en sus labores.
FACTORES DETERMINANTES DE INVESTIGACION Matriz de investigación cualitativa de los empleados del área de ventas de la empresa HIDROSA S.A. MARCO TEÓRICO TEXTO PREGUNTA ENCUESTA FACTORES DETERMINANTES DE INVESTIGACION (Davis &Newstrom, 2003) La satisfacción laboral es un marco de sentimientos y emociones con el cual los empleados tienen una visión de su trabajo, es una perspectiva de agrado a desagrado hacia sus labores ¿Tengo claro que se espera de mí en el trabajo? Efectividad, Productividad, compromiso (Quarstein, McAfee, &Glassman, 1992 Las características de situaciones respecto a la dimensión del trabajo pueden ser analizadas por el individuo antes de que éste mismo acepte en desempeñar su cargo ¿Tengo los materiales y el equipo que necesito para hacer mi trabajo? Inducción, efectividad, iniciativa Teoría de las necesidades de Mc Clelland Cuando una necesidad se hace intensa, motiva a la persona a adoptar el tipo de comportamiento que lleva a satisfacerla ¿En mi trabajo puedo hacer lo que mejor hago todos los días? Realización, adaptación, logro, afiliación Teoría de los dos factores de Herzberg Por retribuciones externas, que se dan por separado de la naturaleza del trabajo y no brinda una satisfacción directa en el momento de ejecutarlos, como vacaciones pagadas, seguros médicos y otros ¿En los últimos siete días he recibido reconocimiento o elogios por hacer un buen trabajo? Reconocimiento, logro, remuneración Teoría necesidades humanas Abraham Maslow No todas las necesidades humanas, son de igual intensidad, se las establece en un orden definido ¿Mi supervisor, o alguien del trabajo, se preocupan por mí como persona? Afecto, pertenencia, aceptación Teoría ERG de Alderfer Necesidades que se satisfacen mediante relaciones sociales e interpersonales, requieren de interacción con los demás para ser satisfechas. ¿Alguien del trabajo estimula mi desarrollo? Estímulo, realización, progreso Teoría de la Equidad de Stacey Adams Teoría de la motivación indica en la presunción de individuos que trabajan en condiciones de ser tratados con equidad en el plano laboral. ¿Mis opiniones cuentan en mi trabajo? Igualdad, reciprocidad (Dawis&Lofquist, 1992). La satisfacción laboral del empleado es una condición afectiva agradable, resultado de una valoración, de la manera en que su experiencia en sus labores resuelva sus necesidades y llene sus expectativas ¿La misión o propósito de mi compañía me hacen sentir que mi trabajo es importante? Afecto al trabajo, reciprocidad, igualdad Satisfacciones internas que tienen las personas al realizar su trabajo, de modo que exista una conexión directa y frecuentemente inmediata entre trabajo y satisfacción. ¿Mis compañeros de trabajo están comprometidos a hacer un trabajo de calidad? Compromiso, interactividad, logro (Korman, 1978). Las características del trabajo al ser compatibles con esas normas y deseos facilitan el desarrollo de actitudes más favorables con relación al trabajo y contribuyen consecuentemente a la satisfacción en el plano laboral ¿Tengo un mejor amigo en el trabajo? Relación de amistad, compañerismo, afectividad y equidad (Locke, 1976) La satisfacción laboral resulta de la percepción, que un puesto cumple o permite el cumplimiento de valores laborales importantes para la persona, condicionado al grado en que esos valores son congruentes con las necesidades del individuo ¿En los últimos seis meses alguien habló sobre mi progreso? Aceptación, realización personal y profesional (Tan &Lim, 2009) La sociedad ha impuesto que la persona como tal en determinada organización y bajo un marco laboral no es imprescindible y se los puede cambiar como se cambia a un tornillo en una maquinaria. ¿He tenido oportunidades en el trabajo para aprender y crecer? Crecimiento personal, realización, profesionalismo
ORGANIZACIÓN EN EL TIEMPO Matriz recuperación del proceso de sistematización en el área de ventas de la empresa HIDROSA S.A. ACTIVIDAD ORGANIZACIÓN EN EL TIEMPO ACTORES MÉTODOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y RECURSOS PLANIFICACIÓN DEL PROCESO SISTEMATIZACIÓN SEMANAL AUTORAS MÉTODO RETROSPECTIVO DE SISTEMATIZACIÓN COMUNICACIÓN DEPARTAMENTAL REALIZACIÓN DE CITAS Y VISITAS DIARIA AGENDAMIENTO PREVIO RECURSOS PERSONALES Y DE APOYO ENCUESTAMIENTO Y ENTREVISTAS EJECUTIVOS DE VENTAS Y AUTORAS ENCUESTAS, Y ENTREVISTAS, CUESTIONARIO SATISFACCIÓN LABORAL S4/82 DOCUMENTAL, CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL S4/82 EJECUCIÓN DE INFORME DE RESULTADOS REVISIÓN DOCUMENTAL FICHAS Y REGISTROS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTAL Y CUESTIONARIOS ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL METODOLOGÍA CUALITATIVA, INDAGATORIA Y SUBJETIVA INFORME DE CUESTIONARIO, INFORMES DE DIRECCIÓN COMUNICACIÓN DOCUMENTADA DE RESULTADOS AUTORAS, DIRECTIVOS INFORME CUALITATIVO, ANÁLISIS DE RESULTADOS DOCUMENTO GLOBAL DE PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN
Matriz de ordenamiento de información primaria de encuesta realizada a los ejecutivos de ventas de la empresa HIDROSA S.A. ENTREVISTADO PORCENTAJE PREGUNTA ENCUESTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SI NO ¿Tengo claro que se espera de mí en el trabajo? 60% 40% ¿Tengo los materiales y el equipo que necesito para hacer mi trabajo? 70% 30% ¿En mi trabajo puedo hacer lo que mejor hago todos los días? ¿En los últimos siete días he recibido reconocimiento o elogios por hacer un buen trabajo? ¿Mi supervisor, o alguien del trabajo, se preocupan por mí como persona? 50% ¿Alguien del trabajo estimula mi desarrollo? ¿Mis opiniones cuentan en mi trabajo? ¿La misión o propósito de mi compañía me hacen sentir que mi trabajo es importante? ¿Mis compañeros de trabajo están comprometidos a hacer un trabajo de calidad? ¿Tengo un mejor amigo en el trabajo? 80% 20% ¿En los últimos seis meses alguien habló sobre mi progreso? ¿He tenido oportunidades en el trabajo para aprender y crecer?
NIVEL DE GRADO OBTENIDO Matriz de información secundaria de los Ítems del Cuestionario General de Satisfacción en Organizaciones Laborales (S4/82) realizado a los ejecutivos de ventas de la empresa HIDROSA S.A. FACTORES PREGUNTAS RESULTADO OBTENIDO NIVEL DE GRADO OBTENIDO SATISFACCIÓN INTRÍNSECA DEL TRABAJO DEL 1 AL 6; 44 2,63 BASTANTE INSATISFECHO SATISFACCIÓN CON LAS PRESTACIONES MATERIALES Y RECOMPENSAS COMPLEMENTARIAS DEL 7 AL 21 4,77 INDIFERENTE SATISFACCIÓN CON EL AMBIENTE FÍSICO DEL TRABAJO DEL 22 AL 38 5,47 ALGO INSATISFECHO SATISFACCIÓN CON LA REMUNERACIÓN, LAS PRESTACIONES BÁSICAS Y LA SEGURIDAD EN EL EMPLEO DEL 39 AL 43; DEL 45 AL 57 5,49 ALGO SATISFECHO SATISFACCIÓN CON LAS RELACIONES PERSONALES DEL 58 AL 62 5,48 SATISFACCIÓN CON LA SUPERVISIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL 63 AL 82 5,34 DATOS DESCRIPTIVOS (INFORMATIVOS) DEL 83 AL 91 -
INTERPRETACIÓN CRÍTICA Se realizó la recreación de la experiencia y los resultados del proceso de sistematización en el área ventas de la empresa HIDROSA S.A. La interpretación crítica se manifiesta en conclusiones que determinan lecciones aprendidas para la organización, para los ejecutantes de la investigación y para todos los involucrados en el proceso de sistematización. La interpretación crítica se da en relación con la síntesis de las experiencias y la relación con la sostenibilidad de los logros y resultados. El plan de sistematización comprendió la metodología de encuestas a los involucrados y el Cuestionario General de Satisfacción en Organizaciones Laborales (S4/82) realizado a los ejecutivos de ventas de la empresa HIDROSA S.A. Al inicio del proyecto se determinó que los esfuerzos iban a ser enfocados a determinar la realidad de la satisfacción de los trabajadores del área de ventas. La empresa no tuvo conocimiento de la situación inicial hasta después de la investigación realizada en la empresa. Generalmente en las organizaciones se perciben situaciones normales hasta que algo surge de improviso y repercute en algún área importante y funcional dentro de la organización. En este caso el descontento y la creciente insatisfacción de sus ejecutivos de ventas. La muestra de los colaboradores encuestados proporcionó de la mejor manera la información primaria y secundaria para poder ayudar a corregir mediante la comunicación final de este proyecto, y que luego los directivos de la empresa HIDROSA S.A. tomen medidas inmediatas para buscar una solución sistemática y justa en el departamento de ventas.
CONCLUSIONES La capacitación y formación constante es un proceso necesario para todos los colaboradores de la empresa HIDROSA S.A. porque permite su actualización de acuerdo a los avances tecnológicos, científicos, no solamente para llenar vacío de su formación académica sino prepararlos para que obtengan mejores resultados en sus funciones. El desarrollo de seminarios y jornadas de capacitación en base a las necesidades e intereses de los colaboradores empresa HIDROSA S.A. y en concordancia con las necesidades de la misma permitirá el despertar de la motivación y asistencia diaria a sus puestos de trabajo. La variedad de experiencias de los colaboradores, sus puntos de vista y sus situaciones individuales facilitó un contexto que favoreció al aprendizaje colectivo desde la dirección de la empresa hasta el departamento de ventas, que fuera el objeto de análisis respecto a la satisfacción laboral de los ejecutivos de ventas. La sistematización de esta experiencia empresarial trata de darle una nueva faceta al departamento de ventas de HIDROSA S.A. generada por el conocimiento producido por los factores de medición de la satisfacción laboral y que se traduce en lecciones aprendidas para la toma de decisiones respecto al mejoramiento de la situación actual. La sistematización permitió dar una mirada a los cuestionamientos realizados y reflexionar acerca de acciones futuras que permitan enriquecer y reorientar las estrategias utilizadas por los directivos en la práctica para el desarrollo profesional y personal de sus ejecutivos de ventas.
RECOMENDACIONES Dar seguimiento a la experiencia con la finalidad de establecer objetivos concretos y alcanzables a lo largo del ciclo de vida de la empresa en cuanto a su departamento de ventas, priorizando el bienestar de los colaboradores en función de su satisfacción laboral. Elaborar cronogramas de trabajo en equipo conjuntamente con asesoramiento empresarial de alto nivel en el área de ventas, de manera que sirva para desarrollar habilidades y aptitudes de los colaboradores y sepan empoderar sus fortalezas en cualquier circunstancia. Considerar la estrategia de sistematización en la ejecución de las experiencias empresariales para que se puedan desarrollar en el país, tomando en cuenta los diferentes tipos retrospectiva, correctiva, y prospectiva para que se constituya en una herramienta muy importante en la implementación de estrategias para la toma de decisiones. Desarrollar en los ejecutivos de ventas de la empresa HIDROSA S.A. el espíritu constante de la motivación y superación que se debe lograr con la interacción continua de la dirección de la empresa para poder proporcionarles los canales adecuados para su desarrollo personal y profesional. Efectuar mediciones de satisfacción laboral periódicamente para mantener información actualizada de la misma y que contribuyan a conocer cuáles son las necesidades del equipo que trabaja no sólo en el área de ventas sino en una sinergia con todos los colaboradores de la empresa HIDROSA S.A.
MUCHAS GRACIAS!!