Estilos de Vida Saludable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Advertisements

Actividad física y salud
LA DIETA MEDITERRÁNEA DE CLAUDIA DE LAS CUEVAS. ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DIETA? ◦ Esta dieta equilibrada y saludable conlleva a una mejor calidad de vida.
Semana del Mayor Cristina. ESPERANZA DE VIDA En 2013 la esperanza de vida en España subió hasta llegar a 82,84 años. Ese año la esperanza de vida de las.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
 Estilos de vida saludable  Asdrúbal Luis Álzate Ramírez.  Psicólogo.  Coordinador programas promoción y prevención.
o Hoja de presentación.______________________pág. 1 o Portada del Programa______________________ pág. 2 o Índice. __________________________________pág.
INTRODUCCIÓN Este estudio tiene como propósito determinar el impacto que sobre la población con problemas de obesidad del municipio del espinal pueda.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Alimentación Saludable
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
Hábitos de vida saludable
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Actividad fisica Factor asociado a un mejor nivel de vida para fortalecer la salud integral del individuo.
Dieta durante la Infancia
Actividad física para perritos obesos
La Actividad Física Universidad Fermín Toro
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
María Esther Simental Briones
Importancia de la actividad física
Alimentación Saludable
La actividad física en la salud
Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares
Encuesta Nacional de Salud
Beneficios de la actividad física
La salud es importante para los seres humanos
Actividad Física: Deportes
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
Actividad física para una mejor estilo de vida
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Alimentación saludable
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
AF 1: Redes Sociales Actividad Física para personas con Necesidades Especiales Patricia Sánchez.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
QUIERE DECIR TOMAR RESPONABILIDAD CENTRO PARA LA EVALUACION DEL ESTRES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Bases del Deporte Educativo
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
¡Mi salud, mi vida! ¿Cómo y por qué cuidar su salud día a día?
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
Acercándonos a la Diabetes.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

Estilos de Vida Saludable

Introducción: En esta presentación se presentan diferentes datos de como cuidar y saber si tenemos un estilo de vida saludable. Se mencionan técnicas, información estadística, procedimientos para facilitar la compresión

Objetivos y Concepto Informar lo que es un estilo de vida saludable y como se puede llegar a ella, si es que no se tiene. Dando algunos datos estadísticos, métodos y étnicas. Donde se involucran actividades que no causan efectos negativos sobre la salud

Visión previa: Se tiene una definición de vida saludable. Se empieza por la salud física, exactamente bucal que a veces no se toma en cuenta. La alimentación . Por ultimo la actividad física y beneficios.

¿Qué es estilo de vida? Es el conjunto de actividades que una persona, pueblo, grupo social y familia realiza diariamente o con determinada frecuencia; todo depende de sus conocimientos, necesidades, posibilidades económicas, entre otros aspectos. Cuando se mantiene un estilo de vida SALUDABLE se involucran actividades que no causan efectos negativos sobre la salud, entre los cuales se encuentran: Alimentación correcta, práctica de actividad física y manejo adecuado del estrés.

CUIDAR DE LA BOCA ES CUIDAR DEL CUERPO. La salud bucal está directamente relacionada con infecciones y enfermedades que pueden afectar la salud física en general. Visitar al dentista regularmente es esencial.

ENTIENDA COMO LOS REFRESCOS PUEDEN DAÑAR EL ESMALTE DE LOS DIENTES Los estudios indican que el mismo nivel de erosión dental puede ser detectado en usuarios de drogas y consumidores de bebidas carbonatadas.

VIDA EQUILIBRADA, ENCÍAS SALUDABLES El ejercicio ayuda a mantener la salud del cuerpo y a prevenir enfermedades bucales.

Buena alimentación… El consumo de frutas y verduras disminuye el riesgo de obesidad. Las semillas de chía son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos. El yogurt griego tiene mayor cantidad de grasa y proteínas esto permite disminuir el riego de infecciones respiratorias, mejora la flora intestinal y el colon irritable.

¿Sabías que algunos alimentos además de tener propiedades benéficas para tu organismo, también pueden llenar tu estómago de gas? Brócoli. Leguminosas; Los frijoles Refrescos. Los garbanzos y la cebolla Lácteos

Según la Encuesta Nacional de Salud de 2011/2012, el 44,4% de la población mayor de 15 años (38,8% hombres y 49,8% mujeres) afirma que no hace ejercicio y que ocupa su tiempo de ocio de forma sedentaria, y además más de la mitad de la población adulta española tiene exceso de peso (obesidad 15.6% y sobrepeso el 37.8%).

La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad.

Un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos: Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; mejora la salud ósea y funcional, y es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.

Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos. Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulin dependiente. Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.

Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño. Mejora la imagen personal y permite compartir una actividad con la familia y amigos. Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés. Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, y aumenta el entusiasmo y el optimismo. Ayuda a establecer unos hábitos de vida cardiosaludables en los niños y combatir los factores (obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, etc.)

Conclusión: tener una vida saludable desde temprana edad evitaría un sinfín de complicaciones en un futuro. Pero nunca es tarde para hacer mas cuando realmente se quiere. Hoy en día es muy fácil identificar si compartimos este estilo de vida y la información anterior lo puede facilitar mejor, por eso es importante conocer e informarnos sobre como hacerlo.