JOHN DEWEY CICLO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Experiencia concreta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Pedagogía Sociopolítica? diversas concepciones
Advertisements

Hacia un aprendizaje activo
APRENDIZAJE PARTICIPATIVO
Profesional reflexivo
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
¿Qué es APRENDER? engage them, confuse them, excite them and please do not bore them.
Usos de materiales en la escuela dominical.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
John Dewey ¿Quién era Dewey?
John Dewey. Bases psicológicas del aprendizaje Lic. María Guadalupe Contreras. Licenciatura en Educación Primaria.
Alumna: Ivette Alejandra Jiménez Chapa Grupo: 2° A No.Lista:20.
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
LA ENSEÑANZA SITUADA Y EXPERIENCIAL
Evaluación en la Calidad de la Educación.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
El uso educativo de las aulas virtuales
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
“Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados”
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
LAS PRÁCTICAS Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS. MITO Implica una creencia NO comprobada por la experiencia Consciente o incoscientemente, actuamos o tomamos.
El currículum desde la perspectiva práctica
La escuela inteligente
EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS Omar Ceja Salgado.
EL CONSTRUCTIVISMO.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE PREDICCIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 sesión 5 CONTROL DE LECTURA SIN.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
LA PEDAGOGIA Origenes de la Pedagogìa Clases de pedagogìa
UNA ORGANIZACIÓN AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO (Joaquín Gairín Sallan) Noelia del Álamo Buendía.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
¿PARA QUÈ PLANIFICAMOS?
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Yerka Rojas ÁLvarez Profesora de Educación general Básica.
JOHN DEWEY / WILLIAM KILPATRICK
JOHN DEWEY.
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
ENSEÑANZA SITUADA Vinculo entre la Escuela y la Vida
DATOS INFORMATIVOS Institución: Dr. José Ochoa LeónTema: Herramientas Lasos en Photoshop Curso: Decimo Año de Educación BásicaObjetivo: Conocer el uso.
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
Juego; praxis educativa una experiencia afectiva de aprendizaje con niños y niñas Luis Antonio Vergara Jiménez Universidad de Cundinamarca.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
Colegio Alemán de Barranquilla
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ESTUDIANTE: DIANA PINDUISACA DOCENTE: DR. JUAN SIGUENZA TEMA: HISTORIA Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
EL CONSTRUCTIVISMO Y LA DOCENCIA. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO RETOS DE LA EDUCACIÓN FUTURA CONSTRUCTIVISMO.
Filosofía de la Educación La cuestión del método.
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
John Dewey Evelio Caraballo Sáez Miguel Santos EDUC. 363.
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
5.- La atención de las niñas y los niños con necesidades educativos especiales, con o sin discapacidad, y con aptitudes sobresalientes.
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO CURSO: USO DE TECNOLOGÍAS EN AMBIENTES REALES DE CLASE LA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A TRAVÉS DE.
Educación Liberadora y Educación tradicional
DESARROLLO COGNITIVO DE LA PROBABILIDAD. Piaget Inhelder Proporciona razones para el retraso en la acción del profesor. Define el nivel de desarrollo.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
El Aprendizaje Basado en Problemas ABP.
Se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.
Estudios realizados a partir de instrumentos, micro instrumentos focalizados en el centro educativo de forma generalizada Y captar.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD DOCENCIA EN INFORMÁTICA DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA.
PROYECTO LINGÜÍSTICO. Normativa Para desarrollar el Proyecto Lingüístico es necesario cumplir con la ley y las siguientes resoluciones:  Ley10/1982,
EDUCACÍON VIRTUAL.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
La educación en nuestros días presenta retos especiales que todas las escuelas deben enfrentar, el gran temor que tienen los estudiantes de diferentes.
Transcripción de la presentación:

JOHN DEWEY CICLO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Experiencia concreta Reflexión Conceptualización Aplicación

Piensa que no existen métodos «cerrados y envasados» Piensa que no existen métodos «cerrados y envasados». Dewey estima que la praxis educativa implica un manejo inteligente de los asuntos, y esto supone una apertura a la liberación del educador en relación con su concreta situación educativa y con las consecuencias que se pueden derivar de los diferentes cursos de acción. Defiende le papel social de la escuela que forme al alumno para vivir en sociedad. Sin clases, intensas ni programas, ni horarios. (el progreso del alumno debe ser medido por su capacidad, no por re-empaquetar información.)