Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
Advertisements

“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
CURSO PROPEDEUTICO LICENCIATURA DE ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA Aurora Gómez Bernal.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
LABORATORIO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA. Publicaciones en Línea Publicaciones en Línea Elaboración de Contenidos: Elaboración de Contenidos: 
GES 2008 Capacitaciones e Inducciones. ¿Qué es el GES? Por sus siglas en inglés GES significa Galileo Educational System. Es un sistema de E- Learning.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
LABORATORIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA. Publicaciones en Línea Publicaciones en Línea Elaboración de Contenidos Elaboración de Contenidos - Metodologías.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Enfoques Modernos de Enseñanza
Enseñar y aprender en Internet
Actividades básicas del Asesor Virtual para la gestión del curso.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Informática Especial de la Matemática
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
E-learning.
PLATAFORMA DE TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN SISTEMAS DISTRIBUIDOS.
Departamento de educación virtual
Directorio Colegiado Martes, 19 de abril del 2016.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
Programa de Formación Profesional en Deterioro Cognitivo
¿Qué son las Plataformas?.
“Aprender y enseñar en colaboración”
I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR
Veronica Nolazco - Coordinación General
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Las nuevas tecnologías en la educación
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Formación de equipos élite
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Escuela normal de educacion preescolar
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
POR: Eliana Caicedo Narváez
ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: LA INFOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y ASPECTOS RELAVANTES PRESENTADO POR: YANIBEL VALDEZ MATRICULA:
EDUCACIÓN VIRTUAL Grisales Cifuentes Cristian Camilo
Tutorial Aula Virtual Parte I
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
Universidad Popular de Nicaragua
Curso Superior Universitario
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Moodle para docentes

¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?

Servicios para la comunidad universitaria

Formación de usuarios  Curso integración de TIC a la docencia  Talleres de medios, herramientas Web 2.0, derechos de autor.  Formación de tutores.  Entre otros

Asesorías pedagógicas y técnicas en el uso de herramientas tecnológicas

Plataformas educativas Servidor streaming

Solicitudes

¿Qué es Moodle?  Recurso para información.  Recursos para actividades.  Herramientas de comunicación.  Administración del curso.  Seguimiento estudiantes. Ventajas

Modalidad semiprescencial (20 horas)  Cinco encuentros presenciales de dos horas.  Diez horas de trabajo independiente en la segunda semana.  Cada módulo del curso contiene los materiales de apoyo con las explicaciones de lo visto en clase presencial.  La comunicación se realizará por el foro de dudas e inquietudes, novedades y mensajería interna Metodología

Capacitación en uso de la plataforma Construcción del curso en la plataforma de desarrollo Revisión de estándares Publicación en la plataforma correspondiente Sesión de inducción Asesoría pedagógica y técnica en el uso de los recursos que ofrece la plataforma. Una vez el curso se encuentre construido, revisado y ajustado en Moodle, se migra al servidor de producción de Aprende en Línea donde se permitirá la matricula de los estudiantes del curso.