Fundamentos de Dirección y Control

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Advertisements

NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
Comunicación Educativa.  “Una nueva generación está emergiendo. Sus valores, sus tendencias, causarán un cambio que afectará a todos los seres humanos”.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
Unidad de Comunicación e Imagen
ENTREVISTA CLÍNICA.
La comunicación en las relaciones sociales
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Administración y Comportamiento Organizacional
Luisa Fernanda Castañeda Sarabia Administración Básica
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
LA COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se trasmiten ideas, sentimientos y conocimientos con el objetivo de ponerlos en común con otros.
Congruencia Pensamiento Acción Emoción
DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Presentado por: Yaqueline Nieto Arbelaez
Preparatoria La Salle del Pedregal
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
DIRECCION Y CONTROL Bibiana Penagos Clara Valdés Oscar Villamizar
Concepto de motivación Proceso de comunicación
Concepto de motivación Proceso de comunicación
Procedimiento No Conformidad
JUAN CARLOS CUELLAR GOMEZ
Preparación para la entrevista laboral
y Administración Pública
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
¿TERCER PARCIAL?.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
ARQUITECTURA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
DIRECCIÓN.
Operacionalización de variables
Características de un negociador
Administración y Comportamiento Organizacional
David Eduardo Posada Perez
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Habilidades de Liderazgo
El Estado Costarricense como garante de la
Autonomía e iniciativa personal
PROGRAMA DE ATENCIÓN ENFERMERO (PAE)
Historia.
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
Médica Especialista en Salud Ocupacional
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Evaluación del Desempeño
REQUISITOS BRIGADISTAS
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Dirección y Control Carlos Alberto Ordoñez Santos

Contextualización Dirección Control Motivación. Liderazgo. Comunicación. Asertividad. Gestión del Cambio. Manejo de Conflictos. Características de un Negociador. Técnicas de Trabajo en Grupo. Control Métodos y Herramientas de Control. Indicadores de Gestión. Acciones Preventivas y Correctivas.

Dirección Motivación Liderazgo Comunicación Asertividad Gestión del Cambio Manejo de Conflictos Características de un Negociador Técnicas de Trabajo en Grupo Dirección Contextualización

Motivación Es un factor capaz de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. Dirección

LIDERAZGO Es la capacidad de establecer el rumbo y alinear a los demás hacia una misma meta o fin. Dirección

Comunicación Emisor Mensaje Canal Receptor (es) *Retroalimentación Es la acción de trasmitir o recibir un mensaje o información. Dirección

Asertividad Es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás.. Dirección

Gestión de Cambio Conciencia Deseo Conocimiento Capacidad Refuerzo Dirección

Manejo de Conflictos Interpersonales. Laborales u organizacionales. Tipos de Conflicto Interpersonales. Laborales u organizacionales. Dirección

Características de un Negociador Agresivo Entusiasta Informativo Persuasivo Observador Sociable Respetuoso Honesto Respetuoso Honesto Profesional Ágil Resolutivo Paciente Creativo Dirección

Técnicas de Trabajo en Grupo Algunas de las principales característica para lograr el éxito del trabajo en grupo son: Despertar el interés. Lograr clima de confianza Fomentar la participación Compartir conocimientos e ideas Incentivar el análisis y la crítica constructiva. Controlar la comunicación interpersonal y la tolerancia. Guiar a la solución de problemas o o situaciones. Infundir libertad de expresarse. Dirección

Control Métodos y Herramientas de Control Indicadores de Gestión Acciones Preventivas y Correctivas Contextualización

Métodos Y Herramientas De Control Son mecanismos que se implantan con el fin de detectar cualquier desviación de los objetivos establecidos. Ambiente de control. Evaluación de riesgos. Actividades de Información y comunicación. Supervisión y monitoreo. Seguimiento a los Objetivos. Control Pasado-Presente-Futuro Control

Indicadores de Gestión Son la expresión cuantitativa del comportamiento y desempeño de un proceso que puede estar señalando una desviación y sobre la cual se toman acciones correctivas o preventivas según el caso. Control

Acciones Preventivas Y Correctivas Son unas herramientas básicas para la mejora continua de las organizaciones cuyo objetivo es eliminar causas reales y potenciales de problemas o no conformidades, evitando así que estas incidencias puedan volver a repetirse. Control

Gracias. Contextualización